Los nuevos artesanos
Historias de chocolate, cervezas y alfombras #TipsTVE

La semana pasada os hicimos un top tres de festivales de todo tipo, basándonos en la colaboración de Francesca Tur en Tips de TV2, y esta vez aterrizamos con un concepto más handmade: historias de artesanía. Porque lo artesano está en auge, pero hablamos de lo artesano de verdad. Nada de irse a Bali y comprar cuatro telas o arrasar en un bazar chino y pensar que has descubierto el mundo. Nosotros nos referimos al Do it yourself de todos aquellos que apuestan por sus propias manos para explorar, imaginar y crear. Así que vamos a presentaros 4 de nuestras historias favoritas, let’s go!
1. Señor Brown. Empezamos con Chocolate, así de cuajo. Porque Miquel Coulibaly es uno de los artesanos que más nos gustan y admiramos su creatividad para introducirse en ese mundo y crear una chocolatería experimental en forma de paraíso terrenal. Donde el resto solo vemos un vicio alcanzable, él vio una oportunidad de negocio en la que aún hay mucho por explorar, y vaya si explora. Quiere al chocolate y crea con y para el chocolate. Así que nosotros, mientras, disfrutaremos de su pasión artesana si no nos queda otra opción.
2. Bi Yuu. Viajamos a México subidos en alfombras y tapetes. La actriz y diseñadora Marisol Centeno lidera a un entorno de artesanos alrededor de todo el país que se encargan de dar forma a alfombras contemporáneas que después lanzan a todo el mundo. Incluso los mejores restaurantes y hoteles están compuestos por estas piezas handmade en las que se mima la producción hasta el último detalle. La historia de un proyecto con autenticidad de principio a fin.
3. Edge Brewing. Si antes suponíamos que el chocolate era vuestra perdición, ahora que hablamos de cerveza ya ni siquiera haremos ningún comentario al respecto. Dicen que cada día se abre en el mundo una cervecería artesana y eso es lo que en 2013 decidieron hacer dos amigos americanos en Poblenou, dando forma a Edge Brewing. Ellos, amantes y profesionales del sector, querían montar una cervecería local y de calidad y al llegar a Barcelona lo vieron claro tras enamorarse perdidamente de la ciudad y comprobar su recibimiento de proyectos artesanos. Así que ya sabéis, si os acercáis a Edge Brewing ellos mismos os enseñarán el proceso de creación para después pasar a la degustación.
4. Family beer. Es otra vertiente de artesanía contemporánea que también nos llega desde el mundo de la cerveza. Esta empresa se ocupa de enviarte a casa un kit hecho por ellos mismos para que la crees tú solito (o con quien quieras) desde tu cocina. Esta experiencia ‘do it yourself‘ promueve una forma de vender cerveza sin vender cerveza. ¡No está mal!
Tendencias TV Selection

Vaya, vaya, Baïa…
Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...