Mira Festival Berlín 2018
En el Funkhaus, la antigua emisora de radio oficial de la RDA

Berlín es muchas cosas. Berlín, gracias a uno de sus ex-alcaldes, Klaus Wowerei, grabó a fuego que «es pobre y sexy». Berlín son miradas de futuro, nuevas maneras de hacer en la recuperación de espacios, el entendimiento de la cultura nocturna y nuevas propuestas venideras. Berlín va antes. Berlín es libre. Salvaje, loco. Berlín son todas estas cosas y muchas otras. Berlín es ahora también, desde hace dos años, Mira Festival.
Llegó encontrando un espacio único Funkhaus, la antigua emisora de radio oficial de la RDA. Espacio inmenso, sublime donde vive el estudio de sonido donde grababan sus himnos (se dice, se comenta, que es de los mejores estudios del mundo). Una oda a lo colosal, a lo soviético. El Mira Festival fue de los primeros en descubrirlos y ahora es el lugar de parada obligada para los eventos que pretenden experimentar en la ciudad.
La arquitectura de la sala principal, su disposición, los materiales, hacían del espacio un lugar mágico. Aquí se fueron sucediendo los directos A/V y los conciertos. Empezamos temprano, con el show modular de Espinoza acompañado de las visuales de Volàtil, se habían estrenado en el Mira Barcelona, y llegaban a Berlín con una nueva propuesta más luminosa, más arriesgada y más ensayada. Una meditación audiovisual de 40 minutos abría el festival para dar paso a las actuaciones de Aïsha Devi con las visuales de Emile Barret, que repetirán también en el Mira Barcelona el próximo noviembre. La combinación de música electrónica, una voz prodigiosa y unos vídeos con estética de videojuego cautivaron al público.
Yves Tumor sorprendió por su look de cowboy, un sombrero blanco y su insistencia en subir el volumen. Forest Swords ofreció un directo compacto y lleno de imágenes figurativas de la mano de Sam Wiehl. Saxo y bajo se sumaron a las bases electrónicas dando como resultado uno de los shows más aclamados de la jornada.
Fotografía: Xarlene
Lorenzo Senni no defraudó como viene siendo habitual en todos sus shows. Tres latas de redbull le acompañaban mientras hacía sus singulares bailes al son de una música que parecía sonar solo en su cabeza. Contundente y directo, el público se levantó y bailó hasta el final. La americana Laurel Halo mantuvo el pabellón bien alto y logró que el público siguiera en pie bailando su pop singular.
Fotografía: Xarlene
La instalación de luz y sonora a cargo de ProtoPixel (si los mismo que se ocuparon de la instalación visual de La2 de Apolo) y Tigrelab con el apoyo de Robe Lighting, nos esperaba dos pisos más arriba, en una sala de estilo súper industrial muy parecido al Berghain. Unos focos rodeaban un escenario similar a un ring. En el medio un micrófono para que el público pudiera participar. A partir de los sonidos recibidos, los focos de movían y cambiaban de color.
El hall de entrada acogió los dj’s sets. Una sala que te transportaba al pasado y que mantenía las características del primer día. La barra era la recepción y estaba permitido fumar. En este espacio bailamos a Christian Len, Black Merlin, Inga Mauer y Djohnston que cerró el festival con un público 80% español. La segunda edición del Mira Berlín nos ha dejado aún mejor sabor de boca que la primera, tanto por su line up como por la nueva distribución del espacio en uno de los edificios más emblemáticos de la capital alemana. Si hubiera tercera edición volveríamos sin duda.
Fotografía: Xarlene
Tendencias TV Selection

10 e-commerce nicho
Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS
Futuros. La innovación es un factor clave para la transformación y el cambio. Laura Cleries. Multidisciplinar, observadora y pionera. Es la Directora de Elisava Research, ese espacio que desde la...

IAM Weekend 2019
IAM Weekend es ese fin de semana y cita anual en la que nuestras cabezas explotan y vuelven a recolocarse. Dos días en los que se habla de mañanas, se...

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología
Siempre nos gusta el crowdfunding. Siempre pensaremos que cuantos más, mejor. FutureFunded, es la primera y única plataforma de crowdfunding para formar a mujeres en tecnología. Se trata de una iniciativa...

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton
El Círculo Fortuny es la asociación española representante de las empresas e industrias de Alta Gama españolas. Cada año se reúnen y debaten un tema concreto, este día lo etiquetan...

Internet Age Media Weekend
Internet Age Media weekend, aka IAM, es el festival que se celebra en Barcelona y celebra el futuro de internet a través de personas. ¿Recuerdas que te hablamos? IAM weekend...