Libro «Vida Extra»
Los videojuegos por Gina Tost

English below
“Vida Extra” es un libro sobre videojuegos escrito a 4 manos. La periodista especializada en tecnología Gina Tost y el creador de videojuegos Oriol Boira decidieron unir años de partidas, experiencias en el sector y aprendizajes contemporáneos y dar forma a “Vida Extra”. No es un manual, ni una suma de trucos, ni un decálogo de cómo diseñar un videojuego. “Vida Extra” es una mirada sobre los videojuegos, una manera de entender el porqué de esta industria, con menos de 40 años de vida, arrastra a tantos millones de fans.
Para hablar de “Vida Extra” invitamos a Gina Tost a nuestro pequeño laboratorio creativo y fue la visita del mes. Brillante, fresca y natural, Gina llegó con esa energía de los que pueden mover el mundo. Nos contó que de pequeña se imaginaba jugando a videojuegos toda su vida, pero no escribiendo sobre ellos, pero al final, todos sabemos que las cosas cambian.
El libro nació de manera orgánica, casual. “Vida extra” fue magia. Un encuentro creativo con Oriol y dos años de trabajo divertido, duro y fructífero. La búsqueda de un concepto, una estructura y una editorial. ¿El resultado? Supera las revistas del sector, sobrepasa los libros técnicos y pasea sobre el entorno de los videojuegos. No necesitas ser un súper usuario, ni conocedor de las vidas extras que escoden todos los juegos, sino sentir interés por este universo. Universo que corre rápido y avanza a pasos agigantados. Entonces, quién mejor para hablarnos de videojuegos que Gina Tost. Con todos nosotros, Gina en primera persona y con “Vida Extra» bajo el brazo.
Music by: Talkshow Boy, «Black Logic VHS Version».
Vida Extra
“Vida Extra” is a book about video games written by 4 hands. Gina Tost – journalist specialized in technology – and Oriol Boira – video game designer – decided to summarise their experience, knowledge and years of video game playing into “Vida Extra”. It’s neither a guidebook nor a manual about video game designing. “Vida Extra” is an insight on video games, a way of understanding why this industry – with less than 40 years of life – attracts millions of fans.
To talk about “Vida Extra” we invited Gina Tost to our small creative lab. The highlight of the month! Brilliant, fresh and natural Gina arrived full of energy. She told us that, when she was little, she imagined herself playing video games all her life, but not writing about them. But in the end, we all know things change.
They wrote the book very casually. “Vida extra” was magical. A creative encounter with Oriol and two years of fun, effort and hard work. The search of a concept, structure and publisher. The result is even better than expected. You don’t need to be a super user, nor expert of the extra lives hidden in all video games. This is a book for anyone interested in this world, which is quickly developing. So, who better that Gina Tost to talk about video games? Ladies and gents, we present to you Gina and her “Vida Extra”.
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

SKYPEROOM #28 · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...