El bosque erótico de Xicu Cabanyes
Una experiencia inmersiva única en el Bosque de Can Ginebreda

Cuando visitas el Bosc de Can Ginebreda, – localizado en Porqueres, junto al lago de Banyoles (Girona) – entras en un mundo en el que las ideas son libres y no existen prejuicios ni tabúes. Este parque lleno de esculturas de inspiración erótica, sexual y sensual en el que también hay lugar para la crítica social o religiosa y la reivindicación del pensamiento libre, sin duda, es una experiencia única que recomendamos vivir algún día.
¿Te suena el concepto Land Art? Se trata de una corriente del arte contemporáneo que se basa en la idea de que el paisaje y la obra artística están directamente relacionados. El artista usa elementos de la naturaleza como las piedras, la tierra, el agua… para intervenir en ellos creando piezas de arte que adquieren sentido solo en ese contexto.
En 1976 Xicu Cabanyes encontró un terreno para cumplir sus sueños y expresar en este formato sus inquietudes artísticas. Can Ginebreda es el tercer bosque de esculturas más importante de Europa, después de el de Bomarzo en Italia y Hoge Veluwe en Holanda. Para el artista, el sentido máximo y último de la escultura es al aire libre.
La exposición está pensada para pasearla en el orden que el visitante elija, la idea es tocar las obras, sus distintos materiales, el hierro, el papel, la piedra, todos los sentidos son cruciales para entender esta exposición. Hay más de 120 obras distribuidas en cerca de 10 hectáreas de terreno.
La cruz es un elemento importante para el artista por su simbología. Las mujeres, el sexo, la reproducción, el feminismo, la denuncia de la violencia machista o política. Cada escultura y todas juntas nos cuentan muchas cosas.
Xicu Cabanyes explica en la web del Bosc de Can Ginebreda que ahora que está en el tramo final de su vida artística y biológica, que de todas las ideas que se le han ocurrido, la mejor ha sido hacer el Bosque de Esculturas de Can Ginebreda y hacer heredero a su pueblo, Porqueres, que garantizará que siempre será un espacio público para todo el mundo.
Tendencias TV Selection

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS
En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...