CAPÍTULO 3: GUILLEM JIMÉNEZ #PROFILES

'una sexualidad claramente construida, programada e influenciada por los canones representados de lo que tenia que desear y performar'

· ·
CAPÍTULO 3: GUILLEM JIMÉNEZ #PROFILES

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: ProfilesCada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la entrevista que estás leyendo en la web y el test que podrás encontrar en instagram, con preguntas de lo más personales 😛

Esta semana tenemos el Capítulo 3: Guillem Jiménez. Me llamo Guillem Jiménez, tengo 24 años y soy de Barcelona. Soy coreógrafo y bailarín, y en 2019 inicié mi proyecto de danza de laSADCUM, con el que, con un equipo maravilloso, estoy pudiendo generar mi práctica artística. Hemos hecho varias obras escénicas, algunas instalativas y también workshops y programas de comisariado, siempre con la influencia de la digitalidad como tema vertebral. Actualmente estamos preparando nuestra cuarta pieza escénica NAVAJA, que se estrenará en marzo de 2024 en Barcelona. <3

La sadcum guillem jimenez

1.- ¿Cuál fue la inspiración detrás de la creación de la pieza artística «NAVAJA»?

Con los trabajos de laSADCUM siempre me gusta hablar de la influencia que tiene todo lo que consumimos en nuestros cuerpos. Con NAVAJA quería poner énfasis en la influencia de la pornografía efebofílica, en nuestra sexualidad e inlcuso en la manera de sociabilizar y organizar nuestra sociedad.

2.- ¿Cómo ha sido tu experiencia al cuestionar y explorar tu propia sexualidad durante la creación de esta obra?

He crecido agarrado a la pornografía, de hecho mi sexualidad la descubrí en ella, construyendome una sexualidad claramente programada e influenciada por los canones representados de lo que tenia que desear y performar, sobretodo debajo de el paragruas representativo de la dinámica twink – daddy. Hacer toda esta investigación y análisis sobre las herramientas que se usan, las características que atraviesan este tipo de contenidos audiovisual así como la influencia que ha tenido en nuestra manera de construir la sexualidad, está haciendo cuestionarme muchas preguntas sobre mis dinámicas y gustos.

3.- ¿Cómo utilizas la danza académica y el ballet como lenguaje para abordar temas relacionados con el consumo de contenido sexual y afectivo?

Para mi, es muy intuitivo relacionarlo, ya que han sido dos influenciadores principales en la construcción de mi lenguaje físico. Uno por práctica y otro por consumo, han ido esculpiendo mi cuerpo creando mecanismo móviles que se rigen por los principios aprendidos en cada uno. Y no solo son dos maneras de proponer unas dinámicas físicas y rítmicas concretas, sino que también son dos contextos en que creo hemos aprendido, de forma más o menos consciente y más o menos voluntaria, la manera de construir nuestras relaciones afectivas.

La sadcum guillem

 

4.- ¿Qué similitudes encuentras entre la representación de los cuerpos en la pornografía y en los ballets musicales en esta pieza artística?

En ambos registros, los cuerpos están claramente programados y articulados para generar ciertos efectos en el público, uniformando el comportamiento físico de los intérpretes, construyen un lenguaje físico y argumental, que se repite.

5.- ¿Cuál es el mensaje central que deseas transmitir al público a través de esta obra de danza?

Mi objetivo es hacer un retrato grotesco y onírico de una realidad que he vivido, igual que mucha gente de mi generación, para que sea el público quien pueda extraer sus propias reflexiones, conclusiones y lecturas, a partir de un viaje articulado a partir de la pornografía.

6.- ¿Cuál ha sido el papel del folklore español en la construcción y representación de los cánones eróticos en esta pieza?

El folklore, en concreto el flamenco, ha estado muy presente en mi casa, es por eso que muchos de mis referentes artísticos y mis influencias a la hora de entender la erótica, el ritmo, el cuerpo y su sensualidad, viene directamente del flamenco y el folklore. Me está ayudando a contrastar esta influencia de la tecnología en nuestros cuerpos, sin perder la influencia que tiene la cultura.

7.- ¿Cómo esperas que esta pieza influya en la percepción del público sobre la relación entre la sexualidad, el consumo de contenido y la construcción de identidades en la sociedad actual?

Con mis piezas siempre espero que la gente pueda hacerse preguntas sobre ellxs mismxs. Mi objetivo con NAVAJA es que la gente pueda viajar en este mundo a partir de los cinco personajes (interpretados por Judit Amengual, Laia Camps, Javi Valls, Wilchaan Roy y yo mismo) para cuestionar y reflexionar sobre las dinámicas que se estan generado a nivel sexo-afectivo, con el asentamiento de la digitalidad.

La sadcum guillem jimenez

 

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emeerree se corona como ganadora de la Mercedes-Benz Fashion Talent SS24

Emeerree se corona como ganadora de la Mercedes-Benz Fashion Talent SS24

'Aarón Moreno presentó 'Reunión', donde compartir el éxito entre amigas es lo más enriquecedor'.

Aarón Moreno, junto a su marca Emeerree lanzó la propuesta ‘Reunión’, la cual pretende crear una atmósfera de distracción que evoque la sensación de cuando te reúnes con un grupo de...

El “Flow” de las Experiencias Emocionales en las Marcas de Moda
play

El “Flow” de las Experiencias Emocionales en las Marcas de Moda

Activando los sentidos para crear vínculos emocionales

En el fascinante universo de la moda, las preguntas se multiplican: ¿Cómo lograr cautivar al consumidor en esta nueva era de constante transformación? ¿Qué estrategias emplean las marcas para crear...

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Una marca que se inspira en las culturas ancestrales

Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

"Una marca no se hace de un día para el otro" Javier Llaudet

Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+

"Las etiquetas son necesarias ya que son un arma de reivindicación para muchas personas"

Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

Los zapatos como exploración: Auprès

Los zapatos como exploración: Auprès

"Slower, lesser, better”, el mantra que desde Lisboa conquista al mundo

Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv