‘’Life’s Now’’ o el viaje hacia la vida adulta dirigido por Francesca Canepa

La Directora se ha hecho un nombre en el mundo del cine gracias a su reciente obra ‘’El Silencio del Río’’

· ·
‘’Life’s Now’’ o el viaje hacia la vida adulta dirigido por Francesca Canepa play

Cuando vimos ‘’Life’s Now’’ nos sentimos seducidas por muchas razones. El tema, el contenido, la estética, la fotografía y  la interpretación. Por eso quisimos entrevistar a la autora, Francesca Canepa. Tal como ella misma nos contesta en la entrevista, el vídeo habla sobre «la confluencia entre lo ideal y lo terrenal encarnados por dos personajes que transicionan de la juventud a la adultez. Nuestros miedos, los excesos. Un viaje iniciático sensorial hacia el autodescubrimiento».

Una pieza con una estética que pivota entre lo fashion y lo naturalista. Con la genial fotografía de Ellias Llanos, las actuaciones de las talentosas Marina Esteve y de la conocida modelo Claudia Gago, componen este viaje sensorial iniciático hacia el autodescubrimiento.

La Directora se ha hecho un nombre en el mundo del cine gracias a su reciente obra ‘’El Silencio del Río’’ que tuvo su estreno en la Berlinale 2020, con más de 10 premios, 40 Selecciones Oficiales. Tras alzarse con el Gran Premio del Jurado al Mejor Cortometraje Narrativo en el Calgary International Film Festival (CIFF) llegó a ser Candidata a los Premios Oscar de la Academia 2021.

LIFE'S NOW Francesca Canepa

¿Último contenido audiovisual que te haya dejado “Oh wow”?
La película rusa Beanpole de Kantemir Balagov. Una joya a nivel narrativo y visual. El trabajo de arte es alucinante.

¿Una recomendación para quien quiera dedicarse a lo audiovisual?
Intentar rodar la mayor cantidad de proyectos posibles donde pueda tener libertad creativa. Es muy importante encontrar su propia voz y tener material para poder mostrar tu potencial.

¿Cómo ves ahora el sector?
Golpeado pero se está reactivando poco a poco.

¿Te gustaría dedicarte a la publicidad?
Me gustaría poder compaginar la ficción con lo publicitario. Creo que ahora mismo, el recurso de storytelling está siendo cada vez más importante en lo publicitario y es un nicho que me encantaría explorar. Actualmente, me están representando en dos casas realizadoras de publicidad en Perú (Rebeca) y Chile (Central Films).

francesca canepa LIFES NOW video

¿Qué importancia tienen los premios?
El reconocimiento hacia tu trabajo y el augurio de que estás haciendo las cosas bien.

¿Cómo llegaste a la nominación de los Oscar?
No llegamos a ser nominados pero llegamos a ser candidatos. En el caso de los cortos, uno debe ganar el premio mayor en alguno de los Festivales de Cine calificadores para los Premios Oscar. Nosotros ganamos el Gran Premio del Jurado en el Festival de Calgary en Canadá y nos convirtió automáticamente en candidatos para una nominación a los Oscar.

¿Cómo se enamora Francesca del cine?
Para mí el cine tiene un fin terapéutico y es un canal de comunicación que me permite problematizar el entorno. Siempre me gustó el cine sin entender qué era lo que me fascinaba concretamente. Sin embargo, creo que me enamoré del cine cuando descubrí el potencial emocional y discursivo en las imágenes. Sentí que la imagen había superado el lenguaje, seguido por una extraña libertad.
Es una sensación muy particular ver cómo se materializan los sueños.

francesca canepa LIFES NOW corto

¿Qué significó El Silencio del Río?
El Silencio del Río fue un reto desde su concepción y es un orgullo ver todo lo que logró.
Se estrenó en la Berlinale, ha sido candidato a los Oscars, ha ganado 12 Premios y nos ha llevado por más de 60 festivales en todo el mundo.
Su éxito me ha permitido encontrar productores para mi primer Largometraje »Belén» y solo me queda una inmensa gratitud hacia el corto y con todos los que participaron en él.

¿Qué contaba y por qué en ese momento?
El Silencio del Río es una pequeña fábula amazónica que narra la historia de un niño que vive junto a su padre en una pequeña cabaña flotante en la inmensidad del Río Amazonas. Este niño busca reencontrarse con sus raíces y siguiendo unas visiones en sus sueños, emprenderá un viaje onírico donde descubrirá la verdad sobre su padre.
Los pueblos indígenas fueron discriminados y exterminados durante la colonización y esta es una historia de reivindicación hacia su cultura. Así mismo esta historia puede extrapolarse más allá del contexto y hacer referencia a diferentes comunidades vulnerables discriminadas.
Es una historia sobre la herencia, un llamado hacia la aceptación y de tolerancia a la diversidad.

¿Cómo nace Life’s Now?
Life’s Now fue un proyecto personal que rodé en Madrid gracias al apoyo de Welab y de la escuela de cine EFTI. Todo un manifiesto del ahora y las generaciones.

¿Qué proclama?
Narra un quiebre generacional. La confluencia entre lo ideal y lo terrenal encarnados por dos personajes que transicionan de la juventud a la adultez. Nuestros miedos, los excesos. Un viaje iniciático sensorial hacia el autodescubrimiento.

¿Cómo ha sido el proceso de rodaje y edición?
Fueron dos días de rodaje muy divertidos con un equipo muy cercano.
La edición se hizo a distancia junto al mismo editor de El Silencio del Río, Gino Moreno. El color lo hizo Nadia Kharait desde Berlin y la post de sonido Raul Astete de Stereomonkey desde Perú.

¿Eres ahora más crítica con el audiovisual?
Te vuelves un espectador más activo pero también valoras el esfuerzo detrás de cada plano.

¿Qué te encantaría hacer?
Me gustaría tener la oportunidad de dirigir y explorar diferentes formatos narrativos . Las series siempre me han llamado mucho la atención.

francesca canepa LIFES NOW

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN  · Lara Costafreda
play

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda

‘El viaje más caro del mundo’ de la Asociación Bienestar y Desarrollo - ABD - .

Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

La ironía como narrativa inteligente

La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
play

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective

La felicidad que busca el bien común

Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía ·  Soy Cardo
play

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo

Entrevistamos a Ana Macías · Skyperoom

Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press

“No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”

Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola

La ilustración y el artivismo de Viola

Dibujos entre El Líbano y Barcelona

Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv