SKYPEROOM #29 · Oscar Testón · El documental Visualist disponible en Amazon Prime

¿Qué es un VJ? La respuesta a la eterna pregunta ya tiene forma de documental.

· ·
SKYPEROOM #29 · Oscar Testón · El documental Visualist disponible en Amazon Prime play

¿Qué es un VJ? La respuesta a la eterna pregunta ya tiene forma de documental. Se llama ‘Visualist Those Who See Beyond’ y está disponible en Amazon Prime Video. Detrás de los conciertos que marcan nuestras vidas hay artistas visuales que quedan en segundo plano. Los shows audiovisuales de Moderat o Richie Hawtin, por ejemplo, son posibles gracias al talento de visualistas que muy pocas veces son reconocidos. Este documental, dirigido por Pedro Pantaleon y Manu Sánchez Cid, nos acerca a la figura del visualista para que entendamos esta nuevo movimiento que podría convertirse en disciplina artística. Paula Taboada (responsable de la comunicación de Vjspain y del documental, entrevista a OscarTestón para que nos cuente las peripecias de distribuir un documental que servirá para que todas las abuelas entiendan por fin qué hace exactamente un Vj.

No es el primer Skyperoom dedicado a las visuales, ya entrevistamos a Alba G. Corral junto a Marta Verde y hablamos de arte digital y programación.

En el marco del Mira Barcelona, Visualist se estrenó en el Soho House, y allí estuvimos también cubriendo el evento. Proyección y debate con grandes temas que salieron a la luz en las butacas del maravilloso cine de Soho House.

amazon prime video visualist

‘Visualist’ es una pieza audiovisual en formato documental producida por Otucinema y Vjspain, y con la producción ejecutiva de Refractivo, que pretende analizar el concepto videoarte a través de los artistas más representativos de la actualidad, centrándose en mostrar diferentes creaciones artísticas generadas a través de medios digitales y electrónicos. Es un viaje a través de la historia del arte audiovisual con la mirada puesta en el futuro.

‘Visualist, Those Who See Beyond’ podría ser el primer documental profesional de la historia protagonizado por artistas visuales, visualistas, vjs, creatve coders o light jockeys. El proyecto surgió en 2018 de la pasión de dos madrileños unidos por un mismo objetivo, contarle al mundo quién se esconde detrás de las visuales de grandes artistas musicales. Sus dos directores, Pedro Pantaléon y Manuel Sanchez-Cid se metieron en una aventura totalmente autofinanciada e independiente hasta que apareció Vjspain y se ofreció a ser el productor ejecutivo del documental.

richie hawtin ali m demirel

Visualist, Those Who See Beyond”, reivindica el papel de figuras como la del videojockey y nos acerca a artistas como Merrill Aldighieri, la primera videojockey de la que hay constancia; Matt Black, creador del legendario dúo de djs y grupo de pop multimedia británico ColdcutDaito Manabe, diseñador de espectáculos para músicos de gran renombre como Björk, Ryuichi Sakamoto o OK Go, entre muchos otros; o 1024 Architecture, pioneros en crear estructuras para la cultura electrónica o en realizar mappings arquitectónicos.

En la película aparecen grandes artistas como Daniel Canogar, Robert Henke, Herman Kolgen, Playmodes, Myriam Bleau, Alba G. Corral, Joanie Lemercier, Hamill Industries o Marta Verde.

Os dejamos con una pequeña selección de algunos de los tráilers de las artistas que aparecen en el documental.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

'Artesanía cómo contracorriente a todos los procesos de aceleración'

Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
play

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras

Anillos personalizables, customizables e intercambiables

El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
play

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo

4 generaciones ibicencas dedicadas a una misma profesión

Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
play

Una visión de la joyería contemporánea

Joya 2015

La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
play

Dulceida Jewelry

Nueva York y Barcelona

Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
play

Mava Haze

Psych Jewerly & Distorted Gems

Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv