Artemio, «Los que mueren son los otros»
Descubrimos en Miami a este artista mexicano

Todos sabemos que Miami durante la primera quincena de diciembre es una bomba de relojería del descubrimiento. Artistas, obras, galerías, contactos, exposiciones y fiestas cubren todos los espacios creando un cúmulo de estímulos que después uno tiene que digerir. Pues bien, estamos analizando aún todo lo visto este año y en esa digestión lenta queremos compartiros uno de nuestros descubrimientos, el artista mexicano Artemio.
Lo descubrimos gracias a Machete, Galería de Arte Contemporáneo Latinoamericano, y sus obras nos saltaron a la vista como algo diferente. Fue en la pasada edición de Untitled Miami Beach 2018 en la que presentaba una selección de su colección «Los que mueren son los otros» 2016-2017, sopa de letras y pintura automotiva. Artemio es autodidacta, nació en Ciudad de México y sus frases son sencillas pero complejas, muy complejas. Están sobrepuestas en colores llamativos que crean armonía en lo diferente, y contienen palabras existenciales que forman pensamientos de los que chirrían en la mente. Contradicciones, humor negro, absolutos y sentencias de las que hacen pensar, pensar mucho. Os dejamos una muestra para que juzguéis vosotros mismos:
Es mentira
no se puede empezar de nuevo.
Extrañar,
rostros desconocidos.
No creo en su dios que me persigue compulsivamente.
Este diálogo no ha tenido lugar
sin embargo le ronda la cabeza.
A ese lugar al que vamos los muertos. Lo más asombroso es que inventarás
un final feliz.
Cada uno a su manera quedó destrozado.
Mis pasos
son lentos
y no puedo
volver Es ficción
no puede decirse nada más.Resistir al peso de
su
mirada. Una profunda y directa relación
con la
catástrofeHas
derrumbado
todo.
Tendencias TV Selection

SKYPEROOM · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...

Disciplinas contemporáneas: el libro como objeto artístico
El arte contemporáneo tiene la capacidad de conferir significado y presencia expositiva a cualquier objeto de nuestra realidad cotidiana. Se han producido obras con fregonas, con zapatos, con dinero e...

Poesía en clave femenina
Seis mujeres que usan las palabras para expresar sentimientos, ideas o vivencias. Seis mujeres poetas que han transformado el sufrimiento en poesía, que son capaces de hacerte viajar a su...

Elvira Sastre, poesía, recitales, grafitis y una novela
Cuando las palabras consiguen expresar sentimientos universales, cuando un conjunto de versos te emociona, te hace sentir algo como una descarga eléctrica, cuando se te acelera el corazón o sientes...