Danh Vô
Desafiando el status quo del arte

La obra de Danh Vō (Bà Ria, Vietnam, 1975) ha creado ex profeso para el Palacio de Cristal del Parque del Retiro un proyecto expositivo repleto de misterio y cierta nostalgia. Presenta y subraya la característica arquitectura del Palacio como si fuera una gran vitrina que guarda en su interior objetos propios de la arqueología o paleontología del siglo XIX. Por tanto, para poder entender la obra debemos comenzar a observarla en su conjunto, desde el exterior, puesto que contenedor y contenido forman un mismo objeto.
La obra de Danh Vō es un proyecto expositivo repleto de misterio y cierta nostalgia Clic para tuitearLa instalación se muestra bajo el título Banish the faceless / Reward your grace (Destierra a los sin rostro / Premia tu gracia), que proviene de un verso de la canción Afraid (1970), de Nico, pero que también ha sido versionada por Antony and the Johnsons. Vō muestra una serie de objetos que no tienen una conexión aparente, algunos de ellos adquiridos por el propio artista. Entre ellos están un gran número de fósiles de mamut que penden de la cubierta produciendo una extraña sensación al ver esos fragmentos de grandes huesos suspendidos en el cielo. Entre los huesos, también cuelga una escultura de un Cristo de marfil del siglo XVII. Otras de las piezas son una estatua romana ensamblada a una talla gótica francesa de una Virgen con el Niño, y un embalaje de cartón pintado con pan de oro. Acompaña el conjunto una carta de un misionero francés del siglo XIX, escrita la víspera de su ejecución y transcrita por el padre del artista, el cual no sabe francés, copia las letras como si fueran formas. Una carta de la cual ha realizado centenares de copias manuscritas, que han sido expuestas y coleccionadas por instituciones artísticas de todo el mundo.
Danh Vō es un artista danés de origen vietnamita que en la actualidad reside en Berlín. Ha expuesto individualmente en museos e instituciones como la Royal Academy of Arts de Londres (2001), el Stedelijk Museum de Ámsterdam (2008), el Statens Museum for Kunst de Copenhague (2010–11, 2012), la Kunsthalle Fridericianum de Kassel (2011), el Musée d’art moderne de la Ville de París (2013) o el Museo Júmex de la Ciudad de México (2015).
Además, ha participado en múltiples muestras colectivas como las bienales de Berlín (2010, 2014), Singapur (2011), Venecia (2013 y 2015) o el Whitney Museum de Nueva York (2014); la Kunsthalle de Basilea (2010) y exposiciones en espacios como el Instituto de Arte de Chicago (2012), la Kunsthaus Bregenz de Austria (2012) o el Centre Georges Pompidou de París (2014). Durante 2013 formó parte de varias muestras en el Guggenheim, de Nueva York y la Villa Medici de Roma.
Tendencias TV Selection

Women Z Pro, la importancia de la generación Z para las marcas
¿Cómo son las mujeres de la generación Z? Creativas, emprendedoras, autodidactas y reivindicativas, y lo más importante, tienen la capacidad de cambiar las reglas del juego actual. En este post...

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...