Fotógrafos contemporáneos que deberías conocer

Deutsche Börse Photography Foundation Prize 2017

· viernes, 31 marzo, 2017 ·
Fotógrafos contemporáneos que deberías conocer

Estímulos, arte y creatividad. Ofertas culturales en todos los rincones, mercadillos, tiendas de discos, peluquerías que son discotecas, bares que son salas de conciertos, museos, galerías y streetart. ¿Adivinas? Si nos sigues, debes saber que vamos a Londres en cuanto se presenta la mínima oportunidad, porque nos inspira y porque pasan cosas que vale la pena vivir, compartir y recordar. En nuestro último viaje visitamos The Photographers Gallery y tuvimos la suerte de disfrutar del talento de 4 fotógrafos contemporáneos que descubrirás si sigues leyendo.

Deutsche Börse Photography Foundation Prize es uno de los premios más prestigiosos del mundo de la fotografía contemporánea. El premio fue creado en 1996 por The Photographers Gallery en Londres. Este año llega a su 20 Aniversario y se consolida como un barómetro del talento, la excelencia y la innovación del sector. Los candidatos del Premio de la Fundación de Fotografía Deutsche Börse son nominados por la “Academia”, un grupo internacional de más de 100 expertos en fotografía. Cada año un nuevo jurado se reúne para seleccionar 4 fotógrafos. Estos son los elegidos para su 20ª edición.

Sophie Calle  presenta «My mother, my cat, my father, in that order” (2017). Un proyecto autobiográfico que aborda la muerte de tres de sus seres más queridos. Imágenes acompañadas de textos personales llenos de sentimientos contradictorios. Calle suele ponerse en los dos roles a la vez, protagonista y autora. El resultados son obras donde la realidad y la ficción se confunden.

Dana Lixenberg expone “Imperial Courts” (2015), una radiografía de un barrio de Los Ángeles. Un barrio de clase baja, violento, con mucho desempleo y con problemas sociales. Lixenberg empezó el proyecto hace 22 años, por eso muchos de los personajes que retrató al principio ya han muerto, o eran niños pequeños que ahora tienen ya sus propios hijos.

Awoiska Van Der Molen se centra en el blanco y negro desde 2009. Imágenes abstractas de paisajes. Viaja durante semanas para explorar la personalidad de los paisajes que retrata. Una selección de imágenes de diferentes tamaños y formas de su proyecto “Blanco” recientemente expuesto en Foam Fotografiemuseum de Amsterdam.

Taiyo Onorato & Nico Krebs son una pareja de suecos que juega con la iconografía de los viajes construyendo nuevas experiencias extraídas de la memoria y la imaginación. La aventura empieza en Suiza, continúa a través de Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Turkmenistán, Uzbekistán, Kazajstán, Rusia y termina en Mongolia.

Del 3 de marzo al 11 de junio de 2017 si estáis por Londres, no dejéis pasar la oportunidad de ver esta exposición que reúne el talento y el trabajo extraordinario de estos 4 fotógrafos contemporáneos.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN  · Lara Costafreda
play

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda

‘El viaje más caro del mundo’ de la Asociación Bienestar y Desarrollo - ABD - .

Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague

La ironía como narrativa inteligente

La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
play

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective

La felicidad que busca el bien común

Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía ·  Soy Cardo
play

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo

Entrevistamos a Ana Macías · Skyperoom

Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press

“No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”

Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola

La ilustración y el artivismo de Viola

Dibujos entre El Líbano y Barcelona

Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv