Déjate sacudir por la pintura de Lita Cabellut
“Cuando te vendo un cuadro tengo la sensación de estar vendiéndote una estrella”

Lita Cabellut nació en Sariñena en 1961, y su obra supera los límites de la pintura convencional. Es de origen gitano, creció en Barcelona y desde los 19 años vive y trabaja en La Haya. Esta artista multidisciplinar además de pintar, se dedica a la fotografía, a la poesía y al vídeo. Libre, de carácter fuerte y apasionada, defiende un arte desvinculado de las directrices que marca el mercado artístico, considera que es la única manera de conseguir el arte por el arte. La Fundació Vila Casas (Espais Volart) de Barcelona, recoge parte de la obra de Lita Cabellut en 1600 metros hasta el 27 de mayo de 2018. «Retrospective» reúne obras de los últimos años, desde 2008 hasta 2017.
Para la artista lo que mejor representa la belleza es el ser humano y su cuerpo, protagonistas de sus piezas, en las que hay cabida también para la fealdad, pues una sin la otra no existirían. Esta es una de las dualidades más importantes que encontramos en su obra.
Lita Cabellut es una creadora frenética e hiperactiva. Cuando uno se pone delante de uno de sus cuadros de grandes dimensiones lo primero que piensa es ¿cómo lo ha hecho?, la técnica nunca está clara porque en cada obra mezcla varias técnicas. Con toques kitsch o feístas, sus obras son absolutamente intensas, personales y muy contundentes. Sus obras “Coco”, “Frida” o “Camaron”, las tres de 2011, son tres ejemplos claros de su afán por huir de lo establecido. Gran conocedora de los clásicos españoles y holandeses, los hace constar en su obra a nivel técnico o formal. Los personajes de sus pinturas te atrapan por su realismo, su gesticulación y el tratamiento del color.
Retratos en grandes dimensiones, de unos 6 metros de altura con una gran profundidad psicológica. Lita Cabellut pinta sin condiciones, movida por energías internas que nos recuerdan al action painting del expresionismo abstracto. Crea sus obras bajo una concepción propia del arte. Una de las características que definen sus cuadros son las arrugas. Ha trabajado durante años con expertos químicos para conseguir en sus telas ese aspecto arrugado, que evoca el paso del tiempo, la piel humana que se arruga de la misma manera que lo hacen las pinturas antiguas.
Tendencias TV Selection

Tragamar, el Mediterráneo como inspiración, una ventana al mar
¡Visitar Calella exige una visita a Tragamar! En nuestra última visita a la playa del Canadell, hemos identificado una leve influencia balear en la carta de temporada del Tragamar, y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM
¿Futuros? De lo pequeño a lo grande, a lo loco a lo honesto. Conseguir pasar, en tiempo récord, de manera orgánica y autogestionada, de una llamada de dos comprometidos a...

Cuando el quiosco se vuelve cool
Su concepto es pionero tanto en forma como en contenido y eso nos gusta. Su propuesta recupera un modelo de negocio que va desapareciendo y eso, también nos gusta. Nos...

MACBA CAFÈ Chichalimoná
Empezó siendo nuestro restaurante preferido del barrio y nos acercamos para hacerles un reportaje (de esto hace ya 4 años). Hoy vamos de la mano de un equipo de profesionales...