Llamarse Ernesto (Artillo)
Ernesto nos cuenta en dos párrafos qué hace y cómo lo hace

Le seguimos desde hace tiempo, nos encanta y quisimos saber más:
“Me llamo Ernesto Artillo y no he perdido ni un poco de acento andaluz desde que vivo en Madrid, hace tres años. Hago fotos desde hace varios más y escribo desde que era un enano. Mi padre me puso a hacer redacciones diarias cuando cumplí los 8; la primera se titulaba La amistad y cada letra era más redonda y grande que la anterior. Entonces me parecía un martirio, ahora una buenísima idea, me encanta tenerlas todas archivadas. Últimamente no dejo de escuchar Mr. Bojangles de Sammy Davis Jr. en diferentes versiones y actuaciones, él está en todas tan radiante de carisma como Julia Roberts en la última escena de La boda de mi mejor amigo, y yo disfruto repitiendo la parte que dice dice “come back and dance” porque soy muy romántico y bailo en el último estribillo como si llevase un frack…
Solo tengo veinticinco años -cumplidos el 28 de agosto, virgo- pero ya me gustaría tener hijos, y con nombres tradicionales. Manuel o Pepe si es un niño, Lola o Victoria (como mi madre y mi hermana) si se da el otro caso. He escrito un corto sobre al supervivencia amorosa titulado Hola, te quiero que me encantaría grabar pronto y estoy diseñando el vestuario para el nuevo espectáculo de danza que estrenará mi hermana Victoria en el teatro Echegaray de Málaga. Me gusta hacer de anfitrión en mi piso de Madrid como si fuese una casa mata en la playa, cocinar para los que vengan y transformar el salón en pista de baile. Además, trabajo en la revista Tendencias desde hace tres años haciendo de todo, desde gestionar el blog, hasta hacer entrevistas para el papel o disparar editoriales de moda, una heterogeneidad aprendida en casa que tengo al suerte de poder trasladar a lo profesional. Cuando salgo de trabajar, hago collages, como mi padre. Lo hago para mí, para marcas, publicaciones o para quien les guste. Ahora mismo tengo una exposición en Sevilla que estará en La Importadora Shop&Gallery hasta finales de este mes. Me ha encantado hablar con vosotros en este espacio. Muchas gracias y suerte.”
Gracias a ti Ernesto, ha sido un placer conocerte un poco más.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda
Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...
1 comentario
Así es como debe vivirse la vida 😉