Warhol aterriza en Barcelona
CaixaForum presenta la exposición Warhol. El arte mecánico.

Warhol tiene una buena noticia para todos nosotros: aterriza en Barcelona. La obra Social la Caixa inaugura en CaixaForum una exposición sobre el artista que estará disponible hasta el próximo 31 de diciembre. Su nombre es «Warhol. El arte mecánico» y su objetivo será transportarnos al Nueva York del siglo XX con la exposición de 350 obras auténticas de uno de los artistas más influyentes de la historia. Tal vez vemos hasta la saciedad sus dibujos en camisetas o tazas, pero allí estarán las auténticas, las de verdad.
Esta exposición organizada también por el Museo Picasso de Málaga, pretende seguir la trayectoria artística de Warhol desde sus inicios hasta su muerte en 1987. Desde sus primeros dibujos en los años 50’s, hasta sus famosas series de Campbell’s Soups, o los coloridos retratos de Marilyn Monroe o Debbie Harry. Todo Warhol, toda su esencia. Después, estas obras se transportarán también a Madrid y Málaga para continuar con la trayectoria que ya tienen a sus espaldas, con exposiciones en lugares tan emblemáticos como el Pompidou o el MoMA.
Pero la cosa no termina ahí. Además de sus obras, la exposición también comprende fotografías de Andy Warhol realizadas por los mejores fotógrafos que lo inmortalizaron, como Philippe Halsman, Robert Mapplethorpe o Duane Michals. Además, también se llevarán a cabo una serie de actividades complementarias como las conferencias «Warhol en Madrid y el carné de la modernidad» el día 27 de septiembre, «Mirando a Warhol desde la escritura» el día 4 de octubre, «SilverScreens: Warhol y el cine» el día 18, o «Asaltando la nevera digital: cómo Andy Warhol predijo internet» el día 20 de octubre.
Esta última fecha va anotada en rojo en el calendario porque ese mismo día también se celebrará «The Gathering. Looking for Warhol», una noche Warhol en toda regla en la que se podrá disfrutar de música, videoarte, artes visuales, fotografía y todo tipo de elementos artísticos inspirados en en artista que se convertirán en una fiesta para entender su arte. En colaboración con el Primavera Sound, se podrá disfrutar de la actuación de tres propuestas musicales: Mark Cunningham & Arnau Sala, DJ Fray (Nitsa Traxx) y DJ Alicia Carrera, y otras performances en directo. Todo para celebrar que Warhol vive y que lo seguirá haciendo siempre a través de su arte. Y de momento, en Barcelona podremos disfrutar de él durante unos meses.
Fotografías: Collection of the Andy Warhol Museum, Pittsburgh © 2017 The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc. / VEGAP
Fotografía de portada: Campbell’s Soups Can I. 1968. Serigrafía sobre papel. FRAC Borgoña, Dijon © 2017 Andy Warhol Foundation for the Visual Arts / VEGAP, Barcelona / TM Licensed by Campbell’s Soup Co. All rights reserved.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 64 · COMUNICACIÓN & SENSIBILIZACIÓN · Lara Costafreda
Buah, ¡esto es una conversación de las que eriza la piel! Una conversación con Lara Costafreda, ilustradora, rebelde e inconformista desde pequeña y con un don para la comunicación que...

Sátiras de la vida cotidiana, la concept Store de David Shrigley en Copenhague
La ironía como narrativa inteligente. David Shrigley habla desde los contrarios. Artista visual británico contemporáneo. Compartir desde la duda y la incertidumbre. Sátiras de la vida cotidiana. Lo no seguro....

SKYPEROOM #42 · TRANSFORMACIÓN SOSTENIBLE · Felicidad Collective
Hablamos con Chacho Puebla @ilchacho @ilchachoscratches de cómo ayudar a empresas a llevar a cabo una transformación sostenible. La palabra felicidad, compleja, diferente para cada perspectiva y con muchas maneras...

Skyperoom #7 · Ilustración, guiones e ironía · Soy Cardo
Aunque seguro que todos los sectores se verán afectados después del confinamiento, quizá el sector internet no lo note tanto, la mayoría de los proyectos de la ilustradora Ana Macías,...

‘Dibujos’, la exposición de Blanca Miró Skoudy en Ivory Press
Cuando salíamos, Blanca, feliz y abrumada, nos decía: “No sé como tengo tanta suerte, me ha tocado la lotería del arte”. “Los intelectuales comparten cosas sencillas de una manera fuerte;...

La ilustración y el artivismo de Viola
Su nombre es Nadine Feghaly pero firma y expresa sus ilustraciones a través de Viola’. Viene de El Líbano, vive en Barcelona y la fuerza de sus dibujos tiene poder para llegar...