El documental olvidado de FIU
#QUIENFUERAJOVEN

FIU es como una pastilla efervescente o una olla a presión de ideas, creatividad, ilusión y ganas de compartir. Es una fiesta, un escaparate y un trampolín de estudiantes al mundo profesional. Una venta. Es juventud, esa sensación de poder comerse el mundo y sobre todo, tener fe absoluta en que es posible hacerlo. Trae suerte y con la suerte viene más suerte. Te los presentamos a pocos días de que cerraran su último gran encuentro FIU. ¿No lo viste? ¡Todo tuyo!
FIU es una olla a presión de ideas, creatividad, ilusión y ganas de compartir. Clic para tuitearAhora vuelven a la carga y a pocas semanas de su gran gala, su gran día, la tarde noche del día 17 en BARTS Barcelona, FIU presentan teaser. A modo documental y con una montaña de talento se narra de manera sucesiva, enganchada, loca y a un ritmo increcento claves de FIU.
El día 17 será el gran día que homenajea la creatividad, pone énfasis en el presente más loco y creativo de la ciudad.
El Documental Olvidado es un símbolo de la esencia de FIU. Una plataforma con un objetivo muy claro, ser el trampolín de jóvenes creativos emergentes. Dirigido por Ane Guerra, Enric Rubio, Aleix Castells, Jordi Puig Batlló y Oriol Colomar.
En esta pieza audiovisual nos topamos de frente con una verdad arrolladora, con múltiples respuestas de fiuers actuales y de fiuers de ediciones anteriores a una única pregunta ¿Qué aporta FIU?
Frente ellos los que dan voz a este documental. Todos junto a una tele antigua, como si fueran rescatados de un pasado que aun no existe, y junto a Shakira, Montserrat Caballé y mucho “So sexy” a la vez. Y se suceden la diseñadora gráfica Mar de la Llave, el mural-pinter Marc Álvarez (Dase), el cocinero Ivan Surinder, el fotógrafo y diseñador Andoni Beristain, los diseñadores de producto Preforma Design, la ilustradora Olga Capdevila, el director de arte Sergi Casero, la ilustradora Carla Cascales y los dioses de la creatividad Achos!
– La atmósfera de FIU es loca y multidisciplinar pero todo está muy estructurado.
– El trampolín FIU está creado de una manera muy inteligente y genera unas sinergias entre todos los creativos y artistas que hacen que se sientan arropados.
– Fiu es una fiesta, un escaparate, un trampolín de estudiantes al mundo profesional.
– Se centra en los jóvenes creativos que están emergiendo, que crean sin limitaciones y se la juegan más porque no trabajan sometidos a las órdenes de clientes.
– FIU es una voz, una ventana para la gente joven. Una oportunidad de convertirte en un referente, de tener repercusión y no por ello sentirte el ombligo del mundo porque lo importante es compartir.
– FIU es una plataforma de talento en una ciudad que era puntera en diseño gráfico hasta que llegó la crisis, pero ahora parece que está empezando a resurgir y FIU tiene mucho que ver con eso.
– FIU crecerá y crecerá y se hará grande y conocida.
– FIU es un empujón cuando sales de la carrera, para plantarles cara a los grandes, a los que algún día, les robaremos el trabajo.
-Aporta una red de contactos, un saber dónde llamar, un páginas amarillas pero mucho más guay.
Y por último pregunta de trivial. Uno de las protagonistas afirma que tras la charla en FIU ganó muchos seguidores en Instagram y muchas peticiones de amistad en Facebook. Se le abrieron caminos en otros círculos e incluso en la empresa en la que trabajaba, tuvo más reconocimiento cuando se enteraron que había dado una charla en un festival como este. ¿Adivinas quién?
Tendencias TV Selection

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional
Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos
Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...