Manolo Menéndez siempre fue uno de esos chicos a los que les gustaba saber, probar, experimentar. Un niño con mucha imaginación que desde muy joven tuvo claro que quería dedicarse al arte, arquitectura o diseño hasta que llegó, sin saber muy bien por qué a la fotografía entre las demás. Ahora con un ojo muy bien educado explora el volumen, los nuevos materiales y la composición de piezas con su proyecto personal Unvolumen
Un proyecto cercano al minimalismo y el diseño. Unvolumen es un estudio de la forma donde la estética, la maravillación por el medio, la experimentación y las limitaciones hacen que evolucionen las piezas, por ahora únicas. Un proyecto de destrucción y creación. Un proyecto con dos líneas muy claras y diferentes: la funcional y la puramente visual y experimental.

– ¿Cómo coge forma Unvolumen?
Hace unos años tuve la posibilidad de tener taller en casa y empecé a trabajar con madera, por diferentes circunstancias tuve que dejar esa casa y el taller. Sin taller trabajar con madera en mi apartamento era imposible pero el cemento en pequeño formato y con orden se convirtió en el nuevo material.
– ¿Inspiración?
Me puede inspirar muchas cosas desde un pasamanos de una escalera a la sombra de un edificio en el asfalto. Visito todas las exposiciones, galerías, museos, talleres de artistas que me es posible, me documento con libros e imágenes muchas imágenes!
La obra de Frank Lloyd Wright o de Tadao Ando pueden dejarme lleno de ideas, ver imágenes de Mafra Texas puede dejarme soñando todo el día y en el brutalismo sovietico puedo encontrar una fuente de inspiración infinita.

– ¿Cuál es tu proceso creativo?
Puedo comenzar con dos palos, un cubo, líneas o algo que me encuentre en la calle. La cosa es sentarse a la mesa, no tener miedo y empezar. La mayoría de los diseños ni los dibujo, empiezo a crear el molde con una idea que va cambiando mientras se va dando forma al diseño final.
Una vez fraguado tengo que destruir los moldes para obtener la pieza así que por ahora todas las piezas son únicas, de ahí el nombre unvolumen.
– ¿En qué momento está el proyecto? ¿Cómo te lo imaginas en el futuro?
Unvolumen está en proceso de experimentación sigo probando mezclas, materiales y acabados. No quiero renegar a la parte más creativa pero tengo la sensación que si quiero vivir de esto debo empezar ha hacer moldes para reproducir las piezas – al menos las funcionales.
Es un proyecto que le veo muchas posibilidades, muy fácil de ubicar en sitios muy diferentes. Por ahora está teniendo mucha aceptación y yo le voy a poner todas las ganas. Veo que se puede convertir en modo de vida.

– ¿Qué tal la ciudad para dar forma a proyectos de diseño o arte?
Barcelona es una ciudad donde pasan cosas y se cruza mucha gente, la posibilidad siempre está ahí. Hoy en día me da la sensación que no importa mucho el lugar donde vivas ya que esta a mano de todos compartir tu trabajo on-line. Las conexiones pueden salir en cualquier momento no importa el lugar.
– ¿En qué momento ves el arte en Barcelona?
Parece que después del gran parón hemos vuelto todos con muchas ganas, la mayoría reubicados en lugares donde nos sentimos más realizados, además han aparecido nuevos proyectos que se nota que están hechos con convicción, ilusión y cariño. Apostando por artistas locales.
La calle Trafalgar se ha convertido en un lugar para visitar regularmente. Siempre que voy a Galería Bombón me quedo dando vueltas a lo que he visto. Impresionante fueron las obras en la inaguración en el nuevo espacio de Green Parrot. Las galerías de Hospitalet de visita obligada siempre me hacen cuestionar mi trabajo, Galería Alegría me sorprende con cada uno de sus artistas. Fue muy inspiradora la exposición Our garden needs its flower en Tecla Sala y espacios como Side Gallery o Il-lacions me hacen sentir que la ciudad esta muy viva.
– ¿Una Ilusión?
Que todo suceda de forma natural pudiendo solo dedicarme a esto.



