La tienda física de “The Real Real”
La tienda de compraventa de artículos de lujo en Los Ángeles

Si partimos de que la sostenibilidad debe ser parte esencial de cualquier proyecto actual y que la moda es una de las industrias que más contamina del planeta The Real Real es la perfecta ejemplificación de que los futuros de los negocios dentro de la moda deben ser disruptivos y circulares.
Defienden la calidad y la artesanía, la sostenibilidad y la comunidad en formato reventa de artículos de lujo, para todos los géneros, edades y públicos. Desde una selección de bambas que incluyen Off-White o Gucci hasta una categoría solo para mochilas y bolsos. El proyecto empezó vendiendo a través de su web y tras el éxito, las ampliaciones de capital y la salida a bolsa han dado forma a espacios físicos. Situados en plenos centros comerciales contemporáneos ocupan una gran cantidad de metros cuadrados, cuidan los detalles -sí, una oda a Instagram- e incluyen hasta un café. Esta es la que está en Sunset Boulevard, en Melrose Place en Los Ángeles, junto Glossier, Carhartt o Opening Ceremony.
La empresa estadounidense comenzó como comienzan muchas empresas disruptivas: en una casa y con un problema que resolvía una necesidad personal. En este caso, nos remontamos a 2011, mismo año que arrancaba Everlene y en vez de una garaje, se trataba de una cocina. Era la cocina de Julie Wainwright, emprendedora de San Francisco quien estaba “harta porque no sabía qué hacer con la ropa de marca cuando no le quedaba bien o decía no usarla más”. Wainwright, trabajaba desde casa y visitaba a los consignatarios en sus hogares para conseguir nuevos productos. Así empezó The Real Real, con una web que vendía ropa de segunda mano de lujo y que a día de hoy procesa dos millones de pedidos y cuenta con tiendas físicas en Manhattan y en Los Angeles y 9 lugares donde poder ir a revisar la calidad y veracidad de los productos que se venden.
Tendencias TV Selection

Skyperoom · Futuros. Hoy · José Carnero
¿La importancia del “Para algo”? ¿La creatividad como herramienta para afrontar los problemas más complejos? ¿Hackear el sistema desde dentro? La importancia de la semántica y la necesidad de usar,...

Hacia la lavandería circular: compromiso de Elisava y Girbau con la sostenibilidad
¿Futuros? Espacios de creación donde los residuos son oro y la innovación en nuevos materiales la tecla mágica para crear nuevas realidades. En esta línea recolectamos proyectos referentes, que tiran...

SKYPEROOM · FUTUROS, CREATIVIDAD & PUBLICIDAD · Victor Blanco
¿Qué es unx directorx creativx? ¿Mantener la excelencia creativa y gestionar equipos? ¿Cómo llevar a cabo una lluvia de ideas con cada unx en su espacio? ¿Necesitamos la espontaneidad de...

Lexa o el management artístico del futuro
Las palabras management artístico no les representan. Ellos son Lexa. Una agencia híbrida fundada por Alex y Alex y más tarde complementado por Georgina y Adri, y siguen creciendo. Prefieren...

SKYPEROOM · FUTUROS & SHARING · Zahara Fornieles
¿Futuros? Comisariar. Ante tanta información que tenemos y la sobresaturación de contenidos, comisariar contenidos aporta una mirada del mundo. Acreditada, cuidada y con perspectivas de futuro. Este es el caso...

Entrevistamos a Zoe Romano, craftivista, artesana y estratega digital
La manera humana de habitar la Tierra debe ser repensada, aunque en realidad, siendo estrictos, pensamiento relativo a la necesidad de cambiar nuestra forma de vivir, hay mucho. Lo que...