ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+
"Las etiquetas son necesarias ya que son un arma de reivindicación para muchas personas"

Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la clave era abrazar a todas las etiquetas y no eliminarlas. A la hora de diseñar las prendas, se basan en la comodidad, la funcionalidad y la atemporalidad. Producen en Cataluña contribuyendo a conservar la industria textil local y promoviendo el sector. Su leitmotiv, va más lejos. Dar visibilidad y apoyar el movimiento trans y LGTBIQ+. De esta manera, evolucionarion su necesidad de contar, narrar y compartir en ALL Magazine. Hace unos meses, conocieron a Clara Peya, le explicaron el proyecto y enseguida quiso colaborar para darle visibilidad al proyecto. Su objetivo es ir ir sumando distintos perfiles como Jedet, Arca, Nathy Peluso o Rosalia a su comunidad.
– ¿Cómo os encontrasteis?
Ambas trabajamos en una startup de moda de Barcelona. Mireia en el departamento de producto y Maria dentro del departamento de Arte. Siempre quisimos emprender un proyecto juntas y la moda era lo que nos unía. No fue hasta Marzo de 2020 que empezamos a hablar, entre videollamadas, de la posibilidad de crear nuestro propio proyecto. Desde entonces empezamos a crear los cimientos de lo que hoy es ALL Skinwear.
-¿Cuáles eran vuestros backgrounds?
Mireia estudió Administración y Dirección de Empresas pero siempre ha trabajado en departamentos de compras y producto en empresas de moda como Zatro, Fosco y Sophia Webster (en Londres). Maria estudió Diseño Gráfico y ha dedicado gran parte de su carrera al sector de la moda, trabajando en empresas como Zatro, Inditex y Mango.
-¿Cómo, cuándo y dónde surge el proyecto?
La marca nace del proyecto de final de carrera de Maria, desde ese momento siempre hubo la inquietud de hacerlo realidad. ALL Skinwear es la evolución de ese proyecto que ideó y que trataba de una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género. En 2020, cuando nos planteamos ALL Skinwear, entendimos que el foco no era eliminar las etiquetas de género sino abrazarlas todas. Las etiquetas son necesarias ya que son un arma de reivindicación para muchas personas, y este es el punto de partida de ALL Skinwear. La marca pretende retar el inconformismo y apoyar todas las expresiones de género así como visibilizar y sensibilizar a la sociedad de todas ellas.
-¿Con qué proyectos afines os sentís identificadxs?
Hay miles de proyectos maravillosos pero si tuviéramos que elegir alguno, desde el punto de vista de moda, sin duda nos quedaríamos con Nomen Nescio y UY Studio. La verdad es que nos cuesta mucho encontrar referentes que sean coherentes con nuestros valores y nuestra postura.
-¿Cómo se pasa de vender producto a dar forma a una revista?
El leitmotiv de ALL Skinwear siempre ha sido dar visibilidad y apoyar un movimiento, en este sentido nos parecía súper lógico que la marca se viera acompañada y apoyada por ALL Magazine. La revista es un Magazine digital que pretende sensibilizar y dar voz a un movimiento que cada vez es más grande y más visible. El proyecto está compuesto por distintas personas activistas dentro del mundo LGTBIQ+ y del colectivo trans en concreto. Alex Maresma e Ir Mora se encargan de capitanear el contenido de la revista y ayudarnos a darle forma. Para nosotras, son esenciales para el proyecto.
-¿Cómo generáis el contenido?
La verdad es que de momento está siendo un trabajo fácil, hay mil temas de los que queremos hablar y nos reunimos todes para discutir siempre los siguientes pasos de ALL Magazine. El chief editor, en este caso, es Alex y él se encarga de poner voz a la mayoría de artículos que publicamos. Por otro lado, Ir, se encarga de conectar el magazine con las redes sociales, a través de una sección en IG: El Manual del Mal Trans, donde se encarga de desmontar los estereotipos que giran alrededor de la transición, y lo hace acompañado de otros perfiles activistas del colectivo.
-Y en el producto, ¿cuál es el proceso creativo y dónde producís?
Para el proceso creativo pasamos distintas fases. Normalmente detectamos una necesidad y empezamos a plantear las posibles soluciones. Por otro lado nos apoyamos muchísimo en distintos referentes y sobre todo en ser fieles a los aspectos que más nos importan: comodidad, funcionalidad y atemporalidad. En cuanto a producción: diseño, materias primas y confección están hechas de manera local en Cataluña. Es un orgullo para nosotras poder fabricar aquí y así contribuir a conservar la industria textil local y abogar por su larga historia y tradición.
-¿Cómo llegáis a una pianista como embajadora?
La conexión con Clara fue como amor a primera vista. Encaja a la perfección con los valores de ALL Skinwear. Clara es una persona inconformista, que rompe estereotipos y para la que los valores son importantísimos. Hace unos meses, nos conocimos, le explicamos el proyecto y quiso colaborar para darle visibilidad a la marca. Además, Clara, como ALL Skinwear, cree en el poder de la comunidad y en el objetivo de cambiar las cosas.
-¿Con quién os gustaría contar?
Nos encantaría ir sumando distintos perfiles a nuestra comunidad. En el ámbito internacional personas como Nathy Peluso, Rosalia, Pabllo Vittar, Hunter Schafer… y en el ámbito nacional, perfiles como Jedet, Arca, Joss Jaycoff, Bad Gyal, Lola Rodriguez…
-¿Cómo os imagináis de aquí a 3 años?
ALL Skinwear en tres años ya habrá sensibilizado a muchas personas y se habrá puesto en el foco del movimiento, como referente. Además, nos vemos juntas haciendo crecer la marca, tal como empezamos y con un equipo de profesionales que nos acompañen en este crecimiento y sobre todo que compartan nuestra dedicación y pasión por el proyecto. Esperamos que en 3 años All Skinwear sea una marca reconocida a nivel internacional y con una fiel comunidad alrededor.
Tendencias TV Selection

ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?
El fin de semana pasado se celebró la 42ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de España. Se juntaron miles de galeristas, coleccionistas, curadores,...

India Art Fair o el arte que está por llegar
India es la quinta economía más grande del mundo, el país más poblado del planeta e India Art Fair es su feria de arte principal que acaba de celebrar edición...

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación
Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Design Miami/ 2022: “The Golden Age: Looking to the Future”
Pues sí, cada vez hay más voces que apuntan a Design Miami/, y todas las actividades y contenidos que le rodean. Design Miami/ apunta a ser el el lugar dónde...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género
CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...