Dentro de “Figures of Speech”, Virgil Abloh

El debate, las referencias. La polémica

· miércoles, 11 septiembre, 2019 ·
Dentro de “Figures of Speech”, Virgil Abloh play

Hola, empezamos jaleo. Hablar de Virgil Abloh es controversia asegurada: diseñador de moda que es arquitecto de formación y DJ de manera constante alrededor del planeta. Tiene Off-White, marca propia, donde el uso de comillas es el ejemplo perfecto de la apropiación de la sencillez en todo, y lidera la parte masculina de la casa de moda Louis Vuitton. Paralelamente colabora para Vitra, EVIAN  o IKEA entre otras muchas. Colaboraciones que entrecomilla o lleva a una simpleza rotunda. Bien para unos, decepcionante para otros.

virgil abloh

virgil abloh exposition

Es criticado por los más puristas como intruso en el sistema y alabado por las generaciones más jóvenes y amantes de los hypes como una de las figuras claves de la contemporaneidad. De un lado u otro, lo que está claro es que si hace unos días nos cuestionábamos si descansa o duerme Rosalía, no sabemos como lo hará Virgil Abloh (su constante vida en aeropuertos lo hace el modelo protagonista perfecto). Pero eso es otro contar. Hablar de Virgil Abloh, incluso puede sonar a agua pasada, ¿o eso seria ir muy lejos? Más allá que desde aquí nos enamoremos de las cosas en un momento muy precoz – antes de que salga en prensa generalista o sea de consumo masivo – de su exposición «Figures of Speech» en Chicago teníamos que hablar.

A pocas semanas de cerrar su exposición, veíamos necesario parar sobre ella. Revisarla y aportar nuestra visión, con cariño y con amor. Viajamos a Chicago, ciudad que lo ha visto crecer, influenciando a Abloh a todos los niveles. Y llevamos a cabo todos los pasos necesarios: registrarse en la web, comprar los tickets con la antelación necesaria para evitar el “aforo completo” y llegamos a la hora marcada (cuartos incluidos) haciendo la cola separada por tipos de entrada.

virgil abloh figures of speech

virgil abloh chicago

En la tercera planta, y al salir del ascensor, uno entra en un universo Abloh total. La pared esta vinilada con sus referencias. A modo collage pastiche se empieza por The Marina City en Chicago de Bertrand Goldberg, mítico edificio que marcó su época de estudiante de arquitectura, junto al Pabellón de Barcelona (su referencia enumerada como la 16). Entre otros Michael Jordan, con quien creció aprendiendo sobre estilo, función y branding, Shawn Carter, icono del hip-hop de los 90, Ian Curtis, Pharrell Williams, Toomoaki Nagao o el artista conceptual David Hammons.

La entrada a la exposición tiene un cartel que reza, “Precaución. Despeje sus percepciones” y una entrada naranja (muy Abloh, muy Vitra) con doble puerta: la Turista y la Purista, echando leña al fuego a su debate, ya constante. Una vez dentro una retrospectica que altera momentos circunstanciales pero destaca los puntos de inflexión. Un homenaje a Pyrex, su primer proyecto de moda propio, después de haber colaborado junto a Shayne Oliver, de Hood by Air (HBA) y unos burros azules con sus primeras colecciones, “A team with no sport” y colaboraciones, como la camiseta para Colette (2008).

virgil abloh expo 2019

Los marcos de serigrafía con los que reprodujo una pintura de Caravaggio para Pyrex, las camisetas de cada uno de los colores del arcoíris que lucieron los 1.500 estudiantes invitados personalmente por Abloh en su primer desfile para Louis Vuitton SS19, el vestido de Off-White para la portada de Vogue con Beyonce en 2018 (portada que nunca fue publicada), el diseño en tamaño extra grande de “In his Image (A tribute to Yeezus)” para el sexto álbum de Kanye West (2013) o la carta que recibió de las Naciones Unidas hace unos meses para que cesara el uso del logo con el que firma los flyers de sus DJ set (con remite Virgil Abloh en las oficinas parisinas de Louis Vuitton).

virgil abloh artist

Un compendio de referencias en todos los tamaños, con una narrativa y un ”storytelling” perfectamente cuidados al detalle (es un buen ejemplo de cómo compartir un universo) que pasea por sus trabajos, sus fotos, sus zapatillas y parte de sus colaboraciones. Al final y como parte final de la exposición, la tienda. Y aquí empieza la locura. El catálogo, ya publicación de coleccionista, se atesora junto a una cantidad de merchandising creado adhoc para la exposición y unas piezas “básicas” del buen vender en este contexto. Si aquí Virgil Abloh pinchaba con Heron Preston (en Miami hace 3 años y celebran su fiesta con la que clausuran de forma personal la semana de Arte de Basel desde hace años) ahora nos tocó entrar en su manera de contarse al mundo.

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevista a Mary Garlic 2000

Entrevista a Mary Garlic 2000

'mis orígenes, la frustración, la derrota, el error y la precariedad'

Entrevistamos a María José Catalán, directora creativa y diseñadora, criada en Villarrobledo, Albacete. María es conocida en la escena con el nombre de Mary Garlic, juego de palabras que la...

Kvadrat x Raf Simons

Kvadrat x Raf Simons

'la colaboración Kvadrat/Raf Simons se basa en la curiosidad de Simons por empujar los límites'

Kvadrat x Raf Simons está lanzando la segunda colección de su revolucionario sistema Shaker, una familia de accesorios  que cambian la forma en que vivimos y creamos belleza a partir...

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022

CLASS OF 2022 - Meet the Masters

Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 56 & Futuros · Música · Internet 3 · Cora Novoa
play

Skyperoom 56 & Futuros · Música · Internet 3 · Cora Novoa

Con Cora hablamos de futuros, ecosistemas, comunidades, nuevas plataformas e Internet 3

Creatividad como herramienta infinita de expresión de aquello que fascina al creadorx. Música, tecnología, moda y todo a la vez. Gallega en Barcelona pasando por Madrid y tantos otros muchos...

Skyperoom 55  · Futuros · Cristóbal Balenciaga · Igor Uria
play

Skyperoom 55 · Futuros · Cristóbal Balenciaga · Igor Uria

La moda como patrimonio

Igor Uria, es el director de Colecciones en Fundación Cristóbal Balenciaga. Museo dedicado al modisto en Guetaria (Guipúzcoa). Un museo destino, tal como dice Igor, al que vas porque quieres,...

SKYPEROOM #43 · BALENCIAGA Y SOMBREROS  · SÍLVIA VENTOSA
play

SKYPEROOM #43 · BALENCIAGA Y SOMBREROS · SÍLVIA VENTOSA

Inauguración de la exposición: “BALENCIAGA. LA ELEGANCIA DEL SOMBRERO” en el Museu del Disseny

Sílvia Ventosa es conservadora de textil y moda en el Museu del Disseny de Barcelona y una de las comisarias, junto a Igor Uria, de Cristobal Balenciaga Museoa, de Balenciaga....

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv