Dirección de arte tocando las estrellas

Art First · Rising Stars · ADCE · ADG-FAD

· ·
Dirección de arte tocando las estrellas play

“A los que persiguen un sueño en la vida: el obstinado, el tenaz, el comprometido, el sincero, el abierto”. Es el manifiesto de ADCE. A principios de año publicamos un artículo sobre los ADCE Awards, que son algo así como la Champions League de la Creatividad.

ADCE es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la excelencia en creatividad publicitaria y diseño gráfico europeo. Nació en 1990 de la mano de un grupo de asociaciones profesionales de diseño y publicidad de toda Europa. Su proyecto Rising Stars surge con el objetivo de dar oportunidades de aprendizaje intelectual y apoyo a los creativos en cada etapa de su carrera. Bajo el nombre ArtFirst: Dirección de Arte en Publicidad, Editorial y Moda, comisariada por ADG-FAD, tuvieron lugar en las oficinas de Vasava, una serie de seminarios repartidos en dos días diseñados para profundizar en la dirección de arte y explorar los diferentes trabajos de tres industrias clave y muy inter-conectadas: la publicidad, el mundo editorial y la moda.

El programa fue una gran oportunidad para conocer a creativos de diferentes campos, mientras se dibujaba el futuro y el papel de la Dirección de Arte. Paul Belford, Jop van Bennekom y Jack Dahl fueron los protagonistas de estas jornadas, y nosotros tuvimos la oportunidad de verles de cerca, en primera persona y llenarnos de sus experiencias.

Hablamos con Daniel Ayuso, director de ADG-FAD, y nos contaba que hasta ahora no se le había dado a la dirección de arte la importancia que realmente tiene. Entrevistamos también a Jop van Bennekom y Paul Belford, que según Daniel Ayuso fueron seleccionados porque buscaban profesionales con trayectorias distintas, uno más centrado en editorial y otro más centrado en publicidad. Son referentes en el sector gracias al valor de sus trabajos. Jop es una personalidad muy influyente y todo un referente dentro del mundo de la dirección de arte y Paul es uno de los profesionales que trata a la publicidad como si fuera diseño gráfico.

Jop van Bennekom es co-fundador (junto a Gert Jonkers) de la revista Fantastic Man, una de las publicaciones sobre moda más significativas de la última década. Una revista contemporánea para hombres, dirigida a lectores, no a consumidores. Paul Bleford y su estudio ofrecen soluciones de comunicación para todo tipo de soportes y en todo tipo de formatos. Ambos saben que hay una sobre-saturación de información en la red y por eso cada vez es más dificil destacar y ser singular, pero ellos dos consiguen seguir brillando y nos lo cuentan en este vídeo.

 

 

Tendencias TV Selection

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VOCES EMERGENTES: El arte de volver a las raíces: entrevista con Mauro Pesoa

VOCES EMERGENTES: El arte de volver a las raíces: entrevista con Mauro Pesoa

Explorando la conexión entre diseño, la artesanía del mimbre, la sustentabilidad y la tradición

En el vibrante escenario de la moda argentina, Mauro Pesoa emerge como una voz fresca, fusionando la creatividad con la riqueza tradicional del mimbre. En un encuentro íntimo, nos sumergimos...

PHOSPHOR: Art & Fashion. ¿Es la moda arte?

PHOSPHOR: Art & Fashion. ¿Es la moda arte?

Sassen y Waplington exploran la relación entre arte y moda con motivo de la exposición de Viviane Sassen PHOSPHOR: Art & Fashion.

La relación entre el arte y la moda ha sido extensamente debatida. Podemos observar deslumbrantes piezas de indumentaria en museos y formas de comunicarlas que rebosan creatividad y expresividad. Limitar...

CAPÍTULO 7: VANINA BRUC #PROFILES

CAPÍTULO 7: VANINA BRUC #PROFILES

'Hay un lado de rebeldía en mí que tengo desde pequeña y que busca por encima de todo la autenticidad. Quiero saber lo que hay detrás, lo que está velado'.

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Artesanía y lujo: aprendizajes del congreso profesional de artesanía

Artesanía y lujo: aprendizajes del congreso profesional de artesanía

Prescriptores, mercados y conectores: quienes son los agentes que unen hoy la artesanía con el mercado. Oportunidades y colaboraciones.

La alta artesanía es un símbolo de excelencia que se entrelaza con el mundo del lujo. Bajo este lema, se celebró el viernes 29 de septiembre el 3er Congreso Profesional...

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES

CAPÍTULO 6: ÁLVARO PARÍS #PROFILES

'Me gustaría llamar la atención a organizaciones de campeonatos donde esos prejuicios se materializan. El pole y los tacones no se pueden gatekeepear.'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES

'Se ha querido abordar la cuestión celebrando la visibilidad y la felicidad trans. El proyecto se aleja de la victimización de esta experiencia para reflejar otras piezas importantes que conforman esta existencia disidente'

Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv