Fondazione Prada y Bar Luce
Visitamos estos dos lugares en Milán

Fondazione Prada es uno de los mayores (y más bonitos) centros de arte multidisciplinar de Milán. Se encuentra en Largo Isarco, al sur de la ciudad, y lo visitamos tras disfrutar del festival que celebra las zapatillas; Milán tiene entretenimiento para rato y para todos. Este centro, creado por el estudio de arquitectura OMA, explora los espacios y la diversidad de tipologías en su máxima potencia. Antiguamente fue una destilería que data de 1910 y en total reúne 19.000 m2 divididos en 7 edificios ya existentes y tres nuevas incorporaciones: Podium, Cinema y Torre. 19.000 m2 de arte.
Podríamos definir a la Fondazione como el resultado de una confrontación de posiciones. Es nueva, es antigua, es vertical, es horizontal, es abierta, es cerrada. Contrastes que acogen en su interior a todo aquel que quiera acercarse a disfrutar de sus espacios y ofertas culturales. Arte y arquitectura encuentran el compendio perfecto a través del cine, la fotografía, o la filosofía. El padre del proyecto, Rem Koolhaas, definía así su resultado: «con la introducción de tantos espacios variables, la complejidad de la arquitectura promoverá una programación abierta e inestable donde el arte y la arquitectura se beneficiarán de los desafíos de los demás.» Play vídeo para introduciros en ella.
Y en esta atmósfera, en el interior de la Fondazione Prada, encontramos otra parada obligatoria: Bar Luce. Hace tiempo que queríamos visitar este lugar, que podría ser una cafetería típica milanesa cualquiera si no fuera porque está diseñada por Wes Anderson. Sigue el estilo propio de los años 50 y 60, y en ella destacan la simetría característica de las películas del director, sus colores ambientados en la cultura popular italiana y sus detalles decorativos.
De fondo suenan canciones clásicas italianas desde la jukebox de la esquina, tiene una pinball machine con dibujos de Steve Zissou y sus paredes recrean los balcones de la icónica galería milanesa Vittorio Emanuele. No obstante, mantiene la estructura original del lugar y Café Luce no pretende ser elevado como centro de culto, sino más bien adaptarse a la vida real para ofrecer a sus clientes lo mismo que encontrarían en cualquier otro espacio: comida, bebida, conversaciones, o tardes de lectura. Según el mismo Anderson: «podría ser un bonito set para grabar una película, pero en realidad sería un lugar mejor para escribirla. En Bar Luce, intenté crear un lugar en el que pasar mis tardes de no rodaje«. Juzgad por vosotros mismos.
Tendencias TV Selection

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas
Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»
La revista Park ya es una realidad y queríamos estar cerca de su nacimiento para contártelo en primera persona, dando voz a parte del equipo que la ha hecho posible....

Dirección de arte tocando las estrellas
“A los que persiguen un sueño en la vida: el obstinado, el tenaz, el comprometido, el sincero, el abierto”. Es el manifiesto de ADCE. A principios de año publicamos un...

Magculture
Magculture es el destino para todos aquellos enamorados de las propuestas editoriales. Magculture reza “We love Magazines” y así lleva haciendo desde 2006 cuando Jeremy Leslie empezó aquella pequeña bitácora...

Conversación contemporánea sobre las publicaciones independientes
En formato feria, debates, discusiones y encuentros, Read or Die, comisaría e invita a editoriales, autores, fotógrafos y artistas de todo el mundo. Una selección impecable ...