El indie argentino aterriza en Uruguay
La Nueva Generación aterrizó en Montevideo

Tres años atrás, Eric ya trabajaba con artistas emergentes. De forma esporádica, producía algunos encuentros con músicos de la escena. De un día para el otro se le ocurrió una gran idea: juntarlos a todos en un mismo lugar.
Así nació el festival “La Nueva Generación”. Lo que comenzó como una idea se convirtió en el festival indie argentino por excelencia. “Este festival es el reflejo de la situación actual de la música argentina, de la nueva generación donde se mezclan bandas de diferentes estilos” explica Eric Davies, productor del festival.
Este espacio no sólo une a artistas de diferentes estilos sino que también busca dar viabilidad a aquellos que están off Buenos Aires. Con este objetivo en mente, Eric decide organizar un encuentro fuera de la Capital Federal y armar un line up con bandas de otras ciudades del país.
Con el paso del tiempo y la buena repercusión del público, La Nueva Generación fue ampliando su propuesta y, tres años después de aquel primer recital, aterriza en la ciudad de Córdoba. Participaron más de 25 artistas artistas – como Nathy Peluso, Juan Ingaramo y los Espiritus – que desplegaron su magia en tres escenarios de forma consecutiva. Más de 9000 personas vibraron en una de las ciudades más importantes del país.
Algunos podrían pensar que tras semejante éxito, Eric tachó de su lista uno de sus objetivos del año. Pero pareciera que la música emergente argentina tiene su público también cruzando el Río de La Plata. “Se generan referentes que hacen que más gente se anime a tirarse al agua” cuenta Eli Almic, quien participò del festival y nos contó sobre la importancia de generar alianzas entre ambos países.
Tres años después, La Nueva Generación aterrizó en Montevideo. Se animó a dar el salto, a pisar una nueva escena y a conquistar al público uruguayo. Play vídeo!
Tendencias TV Selection

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...