El indie argentino aterriza en Uruguay
La Nueva Generación aterrizó en Montevideo

Tres años atrás, Eric ya trabajaba con artistas emergentes. De forma esporádica, producía algunos encuentros con músicos de la escena. De un día para el otro se le ocurrió una gran idea: juntarlos a todos en un mismo lugar.
Así nació el festival “La Nueva Generación”. Lo que comenzó como una idea se convirtió en el festival indie argentino por excelencia. “Este festival es el reflejo de la situación actual de la música argentina, de la nueva generación donde se mezclan bandas de diferentes estilos” explica Eric Davies, productor del festival.
Este espacio no sólo une a artistas de diferentes estilos sino que también busca dar viabilidad a aquellos que están off Buenos Aires. Con este objetivo en mente, Eric decide organizar un encuentro fuera de la Capital Federal y armar un line up con bandas de otras ciudades del país.
Con el paso del tiempo y la buena repercusión del público, La Nueva Generación fue ampliando su propuesta y, tres años después de aquel primer recital, aterriza en la ciudad de Córdoba. Participaron más de 25 artistas artistas – como Nathy Peluso, Juan Ingaramo y los Espiritus – que desplegaron su magia en tres escenarios de forma consecutiva. Más de 9000 personas vibraron en una de las ciudades más importantes del país.
Algunos podrían pensar que tras semejante éxito, Eric tachó de su lista uno de sus objetivos del año. Pero pareciera que la música emergente argentina tiene su público también cruzando el Río de La Plata. “Se generan referentes que hacen que más gente se anime a tirarse al agua” cuenta Eli Almic, quien participò del festival y nos contó sobre la importancia de generar alianzas entre ambos países.
Tres años después, La Nueva Generación aterrizó en Montevideo. Se animó a dar el salto, a pisar una nueva escena y a conquistar al público uruguayo. Play vídeo!
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

WINEbie, el club para gente que no sabe de vino
Empecemos con dos verdades indiscutibles: uno, a todos nos gusta el vino. Y dos, todos nos hacemos los remolones eligiendo el tipo de vino cuando en realidad no tenemos ni...