Rototom como modelo alternativo de Festival
El festival Reggae por excelencia llegó a su 23 edición

Rototom Sunsplash es un festival Reggae que se fundó en 1994 en Osoppo, un pueblo de Italia. Desde 2010 se celebra en Beicàssim (Valencia). Del 13 al 20 de agosto tuvo lugar el 23º festival de reggae europeo. Manu Chao y Damien Marley como cabezas de cartel y con la presencia de grupos de la talla de Macaco, Big Mountain, Green Valley, Tiken Jah Fakoly, Jahcoustix y muchos más. Además de la mejor selección de música reggae del mundo, el festival ofrece un programa súper-completo de actividades culturales para todos los públicos.
Rototom lleva muchos años cuidando el medio ambiente y trabajando en ideas, proyectos y acciones para ser más sostenible. Algunos festivales ya se han sumado a esta tendencia, como el DGTL Festival, del que ya te hablamos.
En la última edición de Rototom no faltó el mercadillo artesano, el simposio artístico, un circo, talleres de danza africana, los juegos con burbujas gigantes y las sesiones de meditación. Un festival que cada año se hace más verde. Agua reciclada, envases biodegradables, iluminación led y muchas cosas más que descubrirás si sigues leyendo.
Cosas que molan y quizá no sabías:
– Gracias a la iluminación led en algunas carpas, bar y backstage, consiguen reducir en un 84% el consumo energético diario del evento.
– En el backstage, unos parasoles equipados con paneles solares, además de iluminar, permiten recargar móviles.
– Edición tras edición, incrementan el número de contenedores para separar residuos y posteriormente reciclarlos, consiguiendo, por ejemplo, recuperar 7.400 Kg de papel y cartón.
– En la zona de servicios, reutilizan el agua de las duchas (previamente filtrada) para rellenar los depósitos de los inodoros.
– La plantación de nuevos árboles en la zona de acampada para aumentar los metros de sombra (en lugar de una carpa o toldos).
– Fomentan el consumo de productos locales, tanto los de alimentación como los de logística (cables, material técnico). Intentan que el máximo número de artículo y productos sean Km0.
– Buscan que las marcas de bebidas y de alimentación sean éticas.
– Además de los vasos de plástico reutilizabas y retornabas, usan platos y cubiertos elaborados con madera, acá de azúcar o fécula de maíz, materiales biodegradables para convertirse después en biocompostaje.
– Cada año ponen al alcance de los asistentes un servicio de alquiler de bicicletas.
– Colaboran con ONG de diferentes partes del mundo. La ONG Emergency, el Centro Oasis de Burkina Faso, el centro de acogida para niños de Macikanlalu, Alpha Boys’ School de Jamaica, Time for Africa en Mozambique, el circo escuela Canoa Crianza en Brasil, Nikos, el proyecto Wolisso Project en Etiopía, la asociación Karibu Afrika o Made in Jail.
– Gracias a este esfuerzo han obtenido el premio Greener Festival Award como uno de los festivales más respetuosos con el medio ambiente.
Fotos de: Carlos Rivero
Tendencias TV Selection

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...

Un homenaje a la mujer ibicenca
Este vídeo se creó para reivindicar el papel de la mujer ibicenca un 8 de marzo, aunque en realidad cualquier día es bueno para hacerlo. Se estrenó en el Centro...

Psicoplasmia: estados de ánimo hechos cerámica
¿Y si nuestros traumas pudiesen manifestarse en cerámica? ¿Qué pasaría si no nos rigiéramos por las reglas de lo ya establecido y el mundo decidiera rendir homenaje a los diferentes,...

Katie Stout, diseñadora de muebles que contagian alegría
Katie Stout es una diseñadora de mueblesque quiere contagiar alegría. ¿Muebles o piezas de arte? Katie Stout es de Portland y vive en Brooklyn. La conocimos en Miami, donde expuso...
1 comentario
Lo cierto es que el Rototom es un ejemplo de festival, una suerte en mi caso tenerlo tan cerca. Me quedo tb con el One Love Festival por lo «original»
Saludos
__
Fuente: https://promocionmusical.es/top-10-festivales-reggae-mundo/