Eat Street Barcelona dice NO a la comida basura
Mortitz Epidor #dirNOésPositiu

Moritz Epidor lleva un tiempo diciendo NO y nosotros respaldando su NO. Queríamos demostrar que decir NO es positivo, valga la contradicción, y en este post de salida ya os dábamos muchas razones para pensarlo. En el Moritz Feed Dog seguíamos diciendo NO entre documentales de moda, y ahora ha llegado el momento a decir NO a según qué tipo de comida. Así que el evento escogido fue el Eat Street Barcelona en La Nau Bostik, que celebraba su día dedicado a la Lucha Libre. Una excusa perfecta en la que se instalaron stands y actividades para comer bien, beber bien, reivindicar bien y, por supuesto, pasarlo bien.
NO a las vacas mutantes. NO a las verduras radioactivas. No a la comida procesada. NO a la pastelería industrial. En definitiva, NO a la comida basura. Una vaca y un tomate transgénico fueron los protagonistas. ¿De qué forma? Dunk tank, ¡hombre al agua! Seguro que habéis visto en muchas películas americanas cómo se lo pasan con un tanque de agua sobre el que se sienta un pobre desafortunado, con una diana al lado a la que se dedican a intentar acertar con una pelota todos los demás. Pues eso se dedicó a hacer Moritz con la comida basura, lanzarla al agua.
Así que entre juego y juego no pudimos dejar pasar la oportunidad de ir a este evento para promulgar un SÍ por todo lo alto a la comida de calidad. Y, ya de paso, también dijimos sí a la cerveza fresquita en un día de calor en Barcelona, sí a celebrar en la calle, sí a probar las propuestas de los chefs, sí a un sábado entre amigos y familia, sí a un buen café cuando más lo necesitas y sí a dar siempre en la diana. Porque entre tanto NO, hay cosas irrebatibles que siempre tendrán nuestro sí. ¡Sí a play vídeo!
Tendencias TV Selection

5 razones para inscribirte en los ADG Laus 2021
Ya te hemos hablado muchas veces de los premios Laus, y es que tenemos la suerte de hacer los vídeos de los Jurados Laus desde hace años. Los Laus son...

Swab Barcelona 2020 rompe moldes con su primera edición virtual
Cuando la llegada del coronavirus sofocó cualquier expectativa de celebrar un evento presencial de cierta magnitud, Swab Barcelona 2020, la feria de arte contemporáneo de la capital catalana, decidió mutar...

Explorar la «nueva realidad» a través de espacios de reflexión e interpretaciones artísticas
El colectivo artístico Loom Collective, basado en Barcelona, se originó en base a una serie de aspiraciones y supuestos escenarios: ¿podemos crear un festival que una distintas disciplinas de manera...

Un diálogo entre el arte contemporáneo y la naturaleza #ArteAlAireLibre
Esta propuesta es avanzada, pionera y referente. Perdido al final de un camino se encuentra este oasis para los amantes de caminar al aire libre, para los curiosos de las...

URVANITY, la Feria de Arte que celebra el Arte Urbano
Cuatro ediciones con un objetivo muy claro. Reivindicar el Nuevo Arte Contemporáneo. URVANITY se posiciona como la parada obligatoria dentro del circuito de las ferias de arte de Madrid. Arte,...

FIU Academy, una nueva forma de aprender
De FIU te hemos hablado muchas veces, para ser exactas, 6 veces, 6 artículos en los que te acercamos este talento joven y efervescente del que somos tan fans desde...