elBulli1846

'Del restaurante al museo, un legado para la gastronomía mundial'

· ·
elBulli1846

El restaurante elBulli1846, que fue uno de los más famosos y mejor valorados del mundo, se ha convertido en un museo que abrirá sus puertas el 15 de junio en la Cala Montjoi, en el Parque Natural del Cap de Creus (Girona). El espacio, que se podrá visitar durante tres meses, tiene 4.000 metros cuadrados, incluyendo 2.500 exteriores y 1.300 interiores, y comprende un recorrido de 69 instalaciones artísticas, conceptuales y audiovisuales. El objetivo de elBulli1846 es salvaguardar el legado del restaurante y promover la actitud innovadora en la gastronomía, así como generar contenido para la educación y el autoaprendizaje de la restauración gastronómica.

el bulli 1846

Las entradas del museo se pueden adquirir en la web de la fundación y la visita incluye el edificio histórico que albergó el restaurante durante 50 años y donde se ha conservado todo. Además, se podrán ver todos los elementos originales de la sala, como los manteles, la vajilla y las cristalerías, y también la cocina, desde donde Ferran Adrià y su equipo creativo concibieron las 1.846 elaboraciones finales que se degustan en el restaurante. El recorrido finaliza con elBulliDNA, una de las instalaciones más disruptivas visualmente y que tiene forma de roca integrada en el paisaje del Cap de Creus.

El museo invita a reflexionar sobre el conocimiento y la innovación, con preguntas como qué es cocinar, cómo comenzó la cocina, qué es crear o qué procesos intervienen en la restauración gastronómica. Además, se pretende explicar por qué elBulli cambió el paradigma de la gastronomía mundial y cómo, más allá del pasado, mira hacia el futuro para seguir haciendo historia. El objetivo es que todas las personas que visiten el museo comprendan cómo elBulli restaurante logró generar un impacto tan grande a escala mundial y provocar una reflexión sobre su relación con el conocimiento y la innovación.

el bulli 1846 cocina

El alma máter del proyecto, Ferran Adrià, reconoce que hay dos tipos de visitas posibles: la del que ya estuvo en el comedor de elBulli y que se emocionará con la visita porque le vendrán recuerdos, y la de las personas que no estuvieron nunca, que podrán vivirlo de otra manera, muy bonita y especial. ElBulli1846 no es un restaurante, sino un espacio para comer conocimiento, una metáfora que explica lo que cualquier persona encontrará en el museo. El objetivo es que los visitantes comprendan mejor el sistema de planificación, organización y funcionamiento de un restaurante gastronómico y descubran qué aprendió elBulli de otras disciplinas y cómo retroalimentaron su capacidad innovadora.

El museo de elBulli1846 es una oportunidad única para conocer el legado de uno de los restaurantes más influyentes de la historia de la gastronomía. El recorrido por las instalaciones artísticas, conceptuales y audiovisuales permitirá al visitante descubrir cómo elBulli cambió el paradigma de la gastronomía mundial y cómo sigue influyendo en la cocina actual.

el bulli 1846

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shoptalk Europe

Shoptalk Europe

visionar el futuro del Retail

La semana pasada se celebró la feria Shoptalk Europe en Barcelona, la cita imprescindible para los profesionales del Retail o comercio minorista para estar al día de las últimas tendencias...

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022

Academia de Amberes · 12 colecciones · 2022

CLASS OF 2022 - Meet the Masters

Un año más, seguimos de cerca los trabajos finales de los 12 de Amberes. Ya sabes, entrar a la Academia de Amberes es complicado, difícil. Piden tener conocimientos en moda,...

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades ·  Museu del Disseny · Silvia Rosés
play

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades · Museu del Disseny · Silvia Rosés

Moda, cánones de belleza, comunicación & social media

Esta conversación puede funcionar de muchas maneras. Puede funcionar como una meta-conversación sobre “D-Generades” unas jornadas que pretenden explorar, profundizar y lanzar preguntas sobre las repercusiones de la comunicación de...

The Trashion Fab: gestión de residuo textil

The Trashion Fab: gestión de residuo textil

El primer proyecto en Barcelona que busca acabar con los residuos textiles y mejorar los procesos para tener ciudades más sostenibles

Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona. The Trashion Fab ofrece la solución al residuo...

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up

En el documento o la guía #porunamodosostenible, [email protected] profesionales materializaron las conclusiones en un manifiesto de 10 puntos

Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...

LVMH Prize 2019
play

LVMH Prize 2019

Fiesta de la moda en París

En París, era un día importante para el mundo de la moda. Un evento familiar y en petit comité que juntaba en la Fundación Louis Vuitton el universo de la...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv