El restaurante Can Mussonet, una historia familiar en Ibiza
Respeto a la tradición, homenaje a la familia y amor a la comida

Can Mussonet podría definirse como un restaurante ibicenco donde se fusionan sabores y tradición isleña, pero sería quedarse corto. Can Mussonet es una ilusión, un proyecto de largo recorrido y una historia familiar. Esta esquina en San Rafael, pueblo interior en el centro de Ibiza, ha sido un fluir de relatos durante más de un siglo. Ahora cumple un año como restaurante. Un año probando, descubriendo y sorprendiendo a todo el que se acerca a disfrutar de su tranquilidad y gastronomía.
Siempre un punto de encuentro, de reunión y de conexión. Fue un colmado, el lugar de correos del pueblo y una casa. Ahora la tradición continua y su familia le vuelve a dar vida. En formato restaurante y conservando la memoria del lugar. Una crónica del quehacer ibicenco. Un relato de cómo dar vida a un espacio donde cenar con cariño familiar.
Margarita, descendiente de la familia, siempre fanteaseó con tener un espacio donde poder disfrutar de la comida, en un lugar agradable y cuidado al detalle. Su vida dio vueltas divertidas hasta que la fantasía empezó a coger forma. De esto hace más de cinco años y la pequeña esquina llena de historia tradicional empezó a rehabilitarse. Una obra de años en la que se han trabajado los techos para recuperar las vigas, las paredes hasta dar con la piedras y la restauración de los detalles icónicos.
Nada más entrar, uno ya aprecia su amor por los detalles, el respeto a la tradición y el homenaje a las raíces. Se aprecian fotos antiguas de todas las generaciones que han ido pasando por esta casa, mantienen los viejos buzones en la entrada, y se conservan las mismas paredes. Todo igual pero renovado. Incluso rememoran el «festeig» (así se llamaba tradicionalmente al periodo de cortejo entre las parejas en la isla) y nos cuentan que se celebraba en casas como esta.
Al entrar en este oasis ibicenco uno va descubriendo lo que lo hace especial. La gran higuera central del jardín, las 4 golondrinas que anidan en el porche que da la bienvenida o las cruces en las paredes de piedra. La carta es una oda a los ingredientes ibicencos. Platos cocinados con destraza hibridando sabores. Encontramos influencias peruanas o hindús, con esencia local. Una ensalada payesa que le da una vuelta a las ensaladas payesas, canelones con la receta de la abuela o croquetas de butifarra. El equipo de cocina, que trabaja a la vista desde la gran ventana que da al jardín, celebra el amor a la cocina, como el lugar celebra el amor a la tradición y la familia.
Los futuros siempre son en plural, así que Can Mussonet Ibiza tiene mucho que contar. Un lugar imperdible para descubrir, curiosear y disfrutar.
Tendencias TV Selection

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...

Mulafest
Mulafest, en Madrid, es la cita anual para los amantes del deporte urbano y la cultura de la calle. Mulafest celebra a los skaters, fixeros, tatuadores, moteros y todos aquellos...