“Do Preserve” Do books
La conservación como arte

“Do Preserve” es uno de los hijos de Do Books Company. Una editorial independiente británica que idea, crea y produce pequeños libros, de bolsillo y en formatos digitales. Pero definir a Do Books Company como una editorial sería quedarnos cortos, borrar el sentido completo y hablar desde el pequeño detalle tangible. Do Books Company parte de un máxima clara: “Las ideas pueden cambiar las cosas”. Y es sobre esta idea sobre la que nacen Do Lectures. Un formato de sesiones de formación totalmente prácticas donde se comparte un quehacer, una manera de desarrollar una tarea, manual o mental, por un fan, más que experto, de la materia. Sus libros rozan las cien páginas, son de lectura tan fácil como placentera y la mezcla de tips contemporáneos con historias comunes dan un marco totalmente práctico y profundo sobre un tema concreto. Se basan más que en el hacer, en el definir y compartir teorías. Pragmatismo puro que cierra el círculo perfecto. El 5 % de los beneficios de los libros van a parar a las sesiones donde comparten conocimiento. Así los libros vuelven a regar las conferencias.
Su sede está en Shoreditch en Londres y desde allá han dado forma a más de 20 publicaciones. Desde las destinadas al trabajo inteligente, como Storytelling, diseño o la manera de disfrutar trabajando, a la vida tranquila “Do Bee-Keeping” con el cuidado de abejas como protagonistas, o “Do Grow” donde nos invitan a empezar a plantar nuestro propio huerto con 10 vegetales. Y es aquí donde está nuestro protagonista de hoy.
Esta vez el prota es el hijo más gustoso, tal vez más rico y más costoso. Costoso en el sentido de paciencia y espera. “Do Preserve” vendría a ser el diario práctico de tres amigas. Anja Dunk, Jen Goss y Mimi Beaven nos regalan sus secretos. Un recetario post-moderno donde tres chicas con las mismas pasiones, la cocina, la naturaleza y la comida de temporada, juntaron su manera de entender y llevar a cabo la conservación de alimentos. Como hacer una mermelada casera, pepinillos o como conversar verduras de temporada.
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

WINEbie, el club para gente que no sabe de vino
Empecemos con dos verdades indiscutibles: uno, a todos nos gusta el vino. Y dos, todos nos hacemos los remolones eligiendo el tipo de vino cuando en realidad no tenemos ni...