MACBA CAFÈ Chichalimoná
Una vermutería gastronómica en el Raval

Empezó siendo nuestro restaurante preferido del barrio y nos acercamos para hacerles un reportaje (de esto hace ya 4 años). Hoy vamos de la mano de un equipo de profesionales con los que aprendemos y crecemos cada día un poco más. Chichalimoná acaba de abrir su tercer local en el Raval: MACBA CAFÈ Chichalimoná.
Todo empezó en el Passeig de Sant Joan. Sara y Víctor tuvieron la idea de crear una vermutería de barrio con dos partes diferenciadas: Chicha, protagonizada por la diversión de la noche y Limoná, un lugar en el que disfrutar de la tranquilidad del día. Gracias a su trabajo bien hecho, a sus productos de calidad y proximidad, a su amor por los detalles y a eventos como los Apaga y Vámonos de los jueves, ChichaLimoná fue creciendo. Y mucho, de forma exponencial. Cuando cumplieron su 3r aniversario estuvimos ahí y les entrevistamos para hablar sobre ello.
Después llegó Olimpic: una nueva propuesta en Poblenou desde Avinguda Icària que formaría parte del Unite Hostel. Una nueva aventura que mantendría la esencia adaptándose a su nuevo barrio. Y así, paso a paso, sin darse apenas cuenta, contaban ya con dos locales diferentes y llegó de pronto la propuesta en MACBA.
Decir MACBA siempre son palabras mayores. Para nosotras, lugar predilecto en Barcelona. Punto de encuentro en el que siempre aprendemos con expos como la de Plensa, donde entrevistamos a su director o esta otra de Joan Brossa. MACBA es cultura, es pasear por su barrio y empaparse de Barcelona. Y ahora también es Chichalimoná.
Aterriza en el museo como propuesta de vermutería gastronómica. Un lugar al que acudir a cualquier hora del día, listo para recibir a turistas que visiten el museo en busca de un café para reponer fuerzas, gente local que insista en probar cosas nuevas o trabajadores del Raval que quieran disfrutar de su merecido break. Acaba de inaugurarse y las bravas piconas ya han causado sensación como plato estrella. Destacan entre un conjunto de platos y platillos en los que encontrarás desayuno, comidas o tapas para picar algo, acompañados siempre por cualquiera de sus vinos ecológicos, cervezas artesanales o carta con 10 tipos diferentes de vermuts.
Una apuesta sencilla pero ganadora, que le da al MACBA la parada obligatoria que cualquier museo del mundo necesita: su cafetería. Pero no una cualquiera, sino una muy de Barcelona, muy local, muy internacional, muy para todos y con mucho gusto: el Chichalimoná. ¿Dónde será el siguiente?
Tendencias TV Selection

MedMen, el dispensario de Marihuana
La marihuana, el cannabis y sus derivados como el Cannabidiol, más conocido como CBD, están en el punto de mira de analista de tendencias. Su avances legislativos en ciertos países,...

La tienda física de “The Real Real”
Si partimos de que la sostenibilidad debe ser parte esencial de cualquier proyecto actual y que la moda es una de las industrias que más contamina del planeta The Real...

Henrik Vibskov en Miami de manera efímera
En las concept store siempre vemos, aprendemos, descubrimos y disfrutamos nada más entrar por la puerta. Son lugares en los que ocurren cosas, en los que los productos cogen otra...

OMG BCN 2: misma filosofía, más diseñadores
OMG BCN cumple sin dudarlo la primera premisa de su razón de ser: todos exclamamos OMG! al entrar en su tienda. O mejor dicho, en sus tiendas, ya que esta casa...

“Social Studies”: Experiencia efímera en Miami
Las nuevas maneras de entender los espacios de ocio, o más bien, ¿espacios de consumo? ¿Qué significa comprar en el 2018? Experiencias efímeras, experiencias que friccionan nuevas tecnologías con dinámicas...

5 proyectos chilenos de diseño que deberías conocer
Las ciudades son lo que son por muchas cosas. Entre otras por los espacios creativos y propuestas de consumo que aglutinan. Más o menos nicho, para pocos o más o...