MACBA CAFÈ Chichalimoná
Una vermutería gastronómica en el Raval

Empezó siendo nuestro restaurante preferido del barrio y nos acercamos para hacerles un reportaje (de esto hace ya 4 años). Hoy vamos de la mano de un equipo de profesionales con los que aprendemos y crecemos cada día un poco más. Chichalimoná acaba de abrir su tercer local en el Raval: MACBA CAFÈ Chichalimoná.
Todo empezó en el Passeig de Sant Joan. Sara y Víctor tuvieron la idea de crear una vermutería de barrio con dos partes diferenciadas: Chicha, protagonizada por la diversión de la noche y Limoná, un lugar en el que disfrutar de la tranquilidad del día. Gracias a su trabajo bien hecho, a sus productos de calidad y proximidad, a su amor por los detalles y a eventos como los Apaga y Vámonos de los jueves, ChichaLimoná fue creciendo. Y mucho, de forma exponencial. Cuando cumplieron su 3r aniversario estuvimos ahí y les entrevistamos para hablar sobre ello.
Después llegó Olimpic: una nueva propuesta en Poblenou desde Avinguda Icària que formaría parte del Unite Hostel. Una nueva aventura que mantendría la esencia adaptándose a su nuevo barrio. Y así, paso a paso, sin darse apenas cuenta, contaban ya con dos locales diferentes y llegó de pronto la propuesta en MACBA.
Decir MACBA siempre son palabras mayores. Para nosotras, lugar predilecto en Barcelona. Punto de encuentro en el que siempre aprendemos con expos como la de Plensa, donde entrevistamos a su director o esta otra de Joan Brossa. MACBA es cultura, es pasear por su barrio y empaparse de Barcelona. Y ahora también es Chichalimoná.
Aterriza en el museo como propuesta de vermutería gastronómica. Un lugar al que acudir a cualquier hora del día, listo para recibir a turistas que visiten el museo en busca de un café para reponer fuerzas, gente local que insista en probar cosas nuevas o trabajadores del Raval que quieran disfrutar de su merecido break. Acaba de inaugurarse y las bravas piconas ya han causado sensación como plato estrella. Destacan entre un conjunto de platos y platillos en los que encontrarás desayuno, comidas o tapas para picar algo, acompañados siempre por cualquiera de sus vinos ecológicos, cervezas artesanales o carta con 10 tipos diferentes de vermuts.
Una apuesta sencilla pero ganadora, que le da al MACBA la parada obligatoria que cualquier museo del mundo necesita: su cafetería. Pero no una cualquiera, sino una muy de Barcelona, muy local, muy internacional, muy para todos y con mucho gusto: el Chichalimoná. ¿Dónde será el siguiente?
Tendencias TV Selection

Terranova y su espacio físico en Barcelona
Parece que esta pequeña editorial naciera casi sin querer. Terranova empezó mirando hacia un lugar y pronto viró hacía los proyectos editoriales. Los relatos y las historias estuvieron en el...

Skyperoom 60 · FUTUROS · Contar · Belén Torregrosa
Una conversación sobre el oficio de escribir y narrar. Una conversación sobre la belleza. La belleza que queda cuando se ordena el caos. Una charla sobre procesos, sobre la necesidad...

Skyperoom #36 · Humor gráfico · Dalmaus
Dalmaus es activista de injusticias cotidianas. Gimnasta profesional de la creatividad. Defensor de los horarios laborales que tocan. Inteligente, directo y creativo. Empezó a dibujar con más dedos que años,...

SKYPEROOM #30 · Christian Len y su libro Balearic Ibiza
Una conversación sobre la música, los procesos e Ibiza que podría ser espejo de muchas otras industrias y lugares. Una conversación sobre cómo se construye un relato a partir de...

Lourdes Hernández (Russian Red) y su nuevo libro
Las poetas viven para siempre. Lourdes Hernández, nombre siempre seguido de ese entre parénteisis que indica su (¿ex?) alter ego Russian Red, acaba de publicar su primer libro. Un libro...

«El volver de los peces», el primer libro de poemas de Irene Alba
Irene Alba tiene 33 años. Es ibicenca aunque ha pasado casi media vida en Barcelona, la ciudad a la que se mudó para estudiar historia del arte y que le...