Jaume Plensa en el Macba

Entrevistamos a Ferran Barenblit

· jueves, 14 marzo, 2019 ·
Jaume Plensa en el Macba play

¿Jaume Plensa y MACBA? Nos faltó tiempo para estar allí. Plensa es de aquellos artistas que lanzan preguntas, un escultor y creativo que ha sabido dar su punto distintivo en todas las obras que nacen en sus manos. Plensa es reconocible en cualquier lugar del mundo, no necesitamos buscar su firma; cualquier plaza o calle en la que esté, lo grita fuerte en cuanto la miras. Si queréis comprobarlo, la figura «Julia» acaba de aterrizar en la Plaza Colón de Madrid, haced la prueba.

jaume plensa

Hacía 22 años que Plensa no exponía en un museo de Barcelona. El último fue la Fundació Miró en 1996; normal que tuviéramos ganas de una expo suya. Nada más llegar, sus obras nos asaltaron en la cabeza con dudas e interrogantes sobre las reflexiones que realizan. Resolvimos algunas junto a Ferran Barenblit, Director de MACBA y comisario de esta exposición, pero otras quedan en el aire para que las meditemos.

«Plensa dice que la mejor manera de hacer una pregunta es mediante la escultura y a lo largo de toda la exposición encontramos pocas respuestas y muchas preguntas. Muchas veces cuestionando el ordenamiento social y cultural que surgió de la Modernidad a partir de la Ilustración en Europa. Y siempre poniendo un punto muy especial en la participación del visitante.» 

jaume plensa macba

Plensa es materiales, sensaciones e ideas. Su obra surge de la decisión de un artista de convertirse en escultor, pero no se detiene ahí. Plensa es también música, poesía, religión o pensamiento; su proceso creativo tumba barreras de forma multidisciplinar. Tiene espacio para lo físico y para lo espiritual, para el futuro y para el pasado, para el ser humano y para su naturaleza intrínseca. Una tensión de opuestos que atraviesa todo su trabajo y que también experimenta entre lo ligero o lo compacto, entre la luz y la oscuridad, entre el silencio y el sonido, o entre la vida y la muerte.

jaume plensa exposición

Por primera vez en la historia del museo, se utiliza también su espacio exterior como una sala más de la exposición. Un punto con el que el MACBA sorprende, abriendo su patio compartido con el CCCB y haciendo un guiño a la capacidad de Plensa de colocarse en espacios públicos, en todas aquellas zonas sin techo en las que estamos acostumbrados a verlo.

jaume plensa barcelona

No existe una única forma de ver a Plensa sino muchas diferentes. ¡Play vídeo y verás la nuestra!

esculturas jaume plensa

Tendencias TV Selection

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?

ARCOmadrid: ¿Hasta dónde llegará el mercado de arte español?

MIENTRAS EL MERCADO ENTRA EN UN MOMENTO INCIERTO, TODOS ESPERAN VER SI MADRID SE CONVERTIRÁ EN UN NUEVO CENTRO GLOBAL.

El fin de semana pasado se celebró la 42ª edición de ARCOmadrid, una de las ferias de arte contemporáneo más importantes de España. Se juntaron miles de galeristas, coleccionistas, curadores,...

India Art Fair o el arte que está por llegar
play

India Art Fair o el arte que está por llegar

Feria clave para entender el momento del arte actual

India es la quinta economía más grande del mundo, el país más poblado del planeta e India Art Fair es su feria de arte principal que acaba de celebrar edición...

NEST 62 · ELISAVA

NEST 62 · ELISAVA

'El reconocimiento y la celebración de la identidad de Paral·lel y sus vecindarios'

Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

CRAFTS NOW 2023-  El festival de artesanía e innovación
play

CRAFTS NOW 2023- El festival de artesanía e innovación

TAKEOVER CON ADRIANA CAMPO PARA CONTARNOS LOS MEJORES APRENDIZAJES DEL FESTIVAL.

Crafts NOW es una actividad organizada por la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), celebrada durante el 26 y el 27 de enero, que cuenta con el apoyo...

Design Miami/ 2022: “The Golden Age: Looking to the Future”
play

Design Miami/ 2022: “The Golden Age: Looking to the Future”

Como el diseño subvierte los códigos en búsqueda de fantasía

Pues sí, cada vez hay más voces que apuntan a Design Miami/, y todas las actividades y contenidos que le rodean. Design Miami/ apunta a ser el el lugar dónde...

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género

La transversalidad y la interconectividad entre sectores y disciplinas

CRAFTS NOW 2023, artesanía, innovación, tecnología & género, el Festival CRAFTS NOW  tendrá lugar los días 26 y 27 de enero en el Auditorio del Disseny Hub Barcelona, llega a...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv