Casa Broner en Ibiza

Perfecta cohesión de espacios en el barrio Sa Peña

· ·
Casa Broner en Ibiza play

Casa Broner está caracterizada por la increíble capacidad de adaptación en todas sus formas. Su integración en el paisaje recuerdan tal vez a artistas como Luis Barragán en México, o el legado de César Manrique en Lanzarote. Adaptarse al entorno a través de todos los objetos, a través de recursos sencillos que cumplen funciones complicadas, un continuum e integración del espacio con su medio.

casa broner ibiza

La historia de la vida de Erwin Broner es digna de contar y su casa en Ibiza digna de visitar. La primera está llena de elementos casi cinematográficos que enganchan a la historia del artista como si se tratase de una novela, y la segunda es uno de esos lugares-museo que maravilla a todo aquel que lo pisa. Vamos por partes, empecemos por el principio. ¿Sabías que fue codirector de animación de una de las versiones menos conocidas de «Alicia en el País de las Maravillas» rodada en 1950 por Dallas Bower?.

casa broner

Este artista y arquitecto alemán nació en Munic en 1898 y allí llegó a participar en la Primera Guerra Mundial registrándose en el ejército. Tras el conflicto bélico, comenzarían sus estudios en arte y en arquitectura, trasladándose de un lugar a otro de su país y dejándose influenciar por los grandes artistas que coincidirían en aquella época. Eran los inicios de la Bauhaus.

casa broner edwin broner

Broner, se introdujo en el mundo y movimientos artísticos de la Alemania del siglo XX. En la Alemania de aquellos años, el auge del nacionalsocialismo comenzaría a causar estragos y Broner, como muchos otros, tuvo que abandonar su país. Se mudó a Suiza huyendo de los nazis y desde allí se trasladaría a Estados Unidos y otros países como Francia en busca de influencias. Y ahí va una anécdota: llegó incluso a participar junto a Walt Disney en la elaboración de los personajes animados de la película de Alicia en el País de las Maravillas. Aquello fue en París, en 1947.

casa broner arquitectura

En 1959, acabaría estableciéndose en Ibiza.La isla en aquellos años fue refugio para muchos artistas como él en continua búsqueda de inspiración. Allí encuentran en la residencia y el arraigo que buscaban para crear y vivir. Sería el surgimiento del Grupo Ibiza 59 y, un año despuésiniciará la construcción de esta casa, de su casa, en la que nos detenemos y en la que nos maravillamos.

Situada en el «comprometido» barrio de Sa Peña, Casa Broner se mimetiza a la perfección con el paisaje al que pertenece. Con apariencia sencilla, bajo el Baluard de Santa Llúcia y a los pies del acantilado con vistas al mar, nadie podría imaginar lo que se encuentra en su interior. Tiene dos plantas: arriba una gran vivienda con un enorme ventanal hacia el mar, y abajo su estudio.

casa broner arte

Dentro, todo es puro diseño y cuadra a la perfección. Desde los muebles utilitarios creados por el artista, hasta sus obras colgadas en las paredes. Pura cohesión, puro movimiento. Tal vez, el elemento que más llame la atención sea su tejado. En él, encontramos un solarium con dos piezas semicirculares con doble función: la estética, siempre presente, y la de dar privacidad a la terraza. Estar allí es sentirse diferente, sentirse bien. A un lado, la vida desde el interior de La Peña, con sábanas colgadas de balcones, gatos sin rumbo y vistas a algún salón. Al otro lado, el mar en todo su esplendor.

Broner murió en 1971 y unos años después, su querida mujer Gisela Broner, decidió donar la casa como patrimonio cultural. Y gracias a ella ahora podemos disfrutarla.

casa broner artista

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas

'Artesanía cómo contracorriente a todos los procesos de aceleración'

Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
play

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras

Anillos personalizables, customizables e intercambiables

El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
play

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo

4 generaciones ibicencas dedicadas a una misma profesión

Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
play

Una visión de la joyería contemporánea

Joya 2015

La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
play

Dulceida Jewelry

Nueva York y Barcelona

Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
play

Mava Haze

Psych Jewerly & Distorted Gems

Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv