La belleza, como la sabiduría, ama al adorador solitario
Luis Barragán, el gran arquitecto mexicano del sigo XX

Conocer, hablar o debatir con Luis Barragán debió ser una maravilla. Luis Barragán es uno de los arquitectos contemporáneos más referenciados a nivel mundial. Referenciado, muchas veces, en silencio. En silencio porque muchos se inspiran en su sencillez sin saber que es suya o se enamoran de una esquina, una escalera o un salón que es fruto de su trabajo. El estilo de Barragán trasciende de su nombre, ciudad y país, para colarse en cualquier casa bonita, edificio bien pensado o esquina con iluminación solemne. Barragán influyó, influye e influirá, a sabiendas o no, en aquellos rincones.
Ahora que el Pritzker cayó sobre el estudio catalán RCR, agradeciendo a estos tres talentos patrios Ramón Vilalta, Rafael Aranda, Carme Pigem, es el momento de homenajear a Luis Barragán. Premio Pritzker en 1980, convirtiéndose en el único mexicano ganador de tal galardón hasta la época.
Visitar su casa, taller y resindencia es una delicia que no se olvida. En el número 12 y 14 de la calle General Francisco Ramírez, colonia Daniel Garza, se alza disimulada y tranquila, en silencio, una morada mágica. En una calle sin ruido, en un barrio popular, sencillo. Desde fuera nadie osaría pensar que la UNESCO la incluyerá en el 2004 en la lista de Patrimonios Mundiales. Pero una vez uno se detiene, se fija, cruza el dintel, cualquier adjetivo, premio o selección hace corto tal tratamiento del espacio. Todo un referente visual y conceptual ideado, pensado y construido en 1948. Como bien compartió la UNESCO al entregarle el premio “se trata de una obra maestra dentro del desarrollo del movimiento moderno, que integra en una nueva síntesis elementos tradicionales y vernáculos, así como diversas corrientes filosóficas y artísticas de todos los tiempos”.
Barragán creo y vivió en la casa hasta 1988 lo que demuestra que el habitar es crucial para dar forma a la arquitectura referente. Colores llamativos que estructuran de manera perfecta los espacios y conducen la luz de una estancia a otra en un juego de reflejos y sombras perfectos. La arquitectura tradicional mexicana se mezcla de manera perfecta con la modernidad que Luis Barragán trajó a su tierra. Juzguen por sí mismos.
Tendencias TV Selection

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...

Mulafest
Mulafest, en Madrid, es la cita anual para los amantes del deporte urbano y la cultura de la calle. Mulafest celebra a los skaters, fixeros, tatuadores, moteros y todos aquellos...