APU’A, diseño de producto con raíces mediterráneas & paraguayas
Apu’a lanza Mimbí y Guapy, sus primeras líneas de lámparas y asientos

Entender el material y el objeto como tesoro. Así se presenta Apu’a al mundo a través de la mirada de Ana González y Tera Yegros con una colección de piezas de autor con influencias mediterráneas y paraguayas y con una fuerte y marcada concienciación con el medioambiente. La primera colección de Apu’a, cuando el diseño y la sostenibilidad forman parte de la historia del producto.
El guaraní es la lengua de los pueblos originarios de Paraguay. Apu’a significa ‘circular’. Partiendo de este concepto, esta marca quiere entender el diseño como una herramienta de transformación hacia una economía circular. Con una filosofía muy clara: respetar la naturaleza i potenciar la identidad de las diferentes culturas.
Con esta filosofía, nace Apu’a, la nueva marca de mobiliario creativa formada por el diseñador paraguayo Tera Yegros y la arquitecta valenciana Ana González. Un proyecto que nace desde el respeto al medioambiente, a la naturaleza y a las personas a través de una colección capaz de aprovechar materiales excedentes de industrias locales, tornándolos en piezas de diseño únicas y atemporales.
Mimbí y Guapy son sus primeras líneas de lámparas y asientos. Mimbí – brillar en guaraní – está formada por las lámparas Ànec, dos diseños que generan atmósferas especiales y trasladan al usuario a un espacio íntimo. Por su parte, Guapy – sentarse en guaraní – es una colección de asientos que quieren formar parte de la cotidianidad, adaptándose a los diferentes usos del día a día. Cada pieza se piensa desde la simplicidad, la suavidad en sus formas, la ergonomía y la libertad en el movimiento.
Tendencias TV Selection

Skyperoom 63 · COMUNICACIÓN & GÉNERO & MODA · D-Generades · Museu del Disseny · Silvia Rosés
Esta conversación puede funcionar de muchas maneras. Puede funcionar como una meta-conversación sobre “D-Generades” unas jornadas que pretenden explorar, profundizar y lanzar preguntas sobre las repercusiones de la comunicación de...

The Trashion Fab: gestión de residuo textil
Nace The Trashion Fab, un proyecto liderado por Moda Sostenible Barcelona y desarrollado de la mano de Solidança Treball y Upcycling Barcelona. The Trashion Fab ofrece la solución al residuo...

Ecodicta y Loom reúnen a 80 empresas, expertos y start up
Ecodicta y Loom reunieron a 80 empresas, expertos y start up para trazar el futuro de la moda. El resultado final del Encuentro #PorUnaModaSostenible es una guía con recomendaciones, buenas...

LVMH Prize 2019
En París, era un día importante para el mundo de la moda. Un evento familiar y en petit comité que juntaba en la Fundación Louis Vuitton el universo de la...

Un Adlib para todos
Nos vamos a saltar la introducción sobre Adlib porque te la sabes de sobra. Y si no, aquí tienes el post que hicimos sobre la fashion week ibicenca y aquí el...

Adlib, la Fashion Week ibicenca
Adlib Moda Ibiza es la pasarela que ha conseguido llevar a la moda ibicenca a boca de todos. En los años 90 los tintes no llegaron a tiempo a la isla, debido a...
3 comentarios
Muy buenos los diseños y su materialización. Asimismo la refinada estética de su presentación.
Fantástico proyecto!!!
Buenisimo Tera y Ana!!Los obejetos y las fotos !!