¿Nos damos una vuelta por el porno chic del fotógrafo Helmut Newton?
Erotismo, sensualidad, elegancia y lujo decadente

Si Helmut Newton hubiera nacido en este siglo, se tendría que haber olvidado de mostrar sus fotografías a través de Instagram, por su alto nivel de provocación y porque están llenas de pezones. Los tendría que haber desenfocado para poder darse a conocer a través de la reina de las redes sociales. Censura asegurada en la actualidad, ¿pero y en los años 60? Si quieres saber cómo consiguió ser uno de los fotógrafos más reconocidos del siglo pasado, te invitamos a tele-transportarte a Berlín, al Museumsportal, para ver desde tu pantalla la exposición permanente del gran Helmut Newton y descubrir algunas curiosidades que quizá no sabías.
«Comencé a trabajar para Vogue Francia en 1961. Durante los años sesenta hice todo lo posible para mostrarles las fotos de moda más sexys. Estaba recién salido de la selva australiana, cortando instintivamente contra la terrible insipidez de la época». -Helmut Newton-
Gracias a su inimitable estilo, mezcla de erotismo, sensualidad, elegancia y lujo decadente, las imágenes de Newton representan con la mayor calidad estética una obsesión por la vanidad del ser humano, exhibicionismo femenino y voyeurismo masculino a partes iguales. Con una perfección técnica impecable, un estilo absolutamente detallado y una sinceridad implacable, Newton supo escenificar a la perfección el contraste entre el glamour y la necesidad de admiración.
Provocador, transgresor y sexual, esos han sido los adjetivos que más se han relacionado con el trabajo del alemán Helmut Newton, considerado el padre del porno chic, el máximo exponente del vouyerismo en la fotografía. La exposición permanente “Private Property”, en la planta baja del Museumsportal Berlín, incluye las cámaras fotográficas con las que trabajaba, su propia colección de fotografía y de arte, su famoso coche, una maravillosa biblioteca y algunas partes de su oficina en Monte Carlo. También carteles de sus expos y, como no podía ser de otra manera, una gran parte de su obra.
Considerado uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Creó un nuevo estilo propio en sus fotografías, abundantes de glamour y seducción y en las que prevalecen los desnudos de mujer y los tacones de aguja.
Famoso por sus fotografías en blanco y negro extremas, surrealistas, radicales y casi siempre provocativas. ¿Sus fuentes de inspiración? El cine negro y expresionista, el surrealismo y el sadomasoquismo. Sus trabajos siempre fueron controvertidos.
Y para terminar, ¿un poco de historia?
– Nació en Berlín, de madre y padre judíos, tuvieron que exiliarse primero a Singapur y luego a Australia donde residió 17 años.
– Trabajó para Vogue Australia y se enamoró de June, que se convertiría en su mujer.
– De Vogue Londres pasó a París, y nunca dejó de ganarse la vida como fotógrafo.
– La explosión de la revolución sexual en los 60 fue la que le llevó a la fama.
– Su libro “WithWomen” plasmaba la vida de las prostitutas de Rue Saint-Denis en París, fue un hito y causó una gran polémica también, fue acusado entre otras cosas, de sexista.
– Nunca le gustó la fotografía de estudio por eso su estilo siempre estuvo marcado por un claro naturalismo.
– Muere en 2004 en un accidente de coche en Los Ángeles, a causa de un ataque cardíaco.
– Siempre será recordado como uno de los primeros fotógrafos en reinventar a la mujer en el siglo XX.
Tendencias TV Selection

Regalar revistas mola, te damos 10 ideas
Ya sabes que nos gusta hablar de revistas independientes, para nosotras las revistas a papel son puro goce, disfrutamos de sus texturas y contenidos. Cada una con su temática o...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

Sale a la luz el primer número de la revista Park by Clase · «Copy»
La revista Park ya es una realidad y queríamos estar cerca de su nacimiento para contártelo en primera persona, dando voz a parte del equipo que la ha hecho posible....

Dirección de arte tocando las estrellas
“A los que persiguen un sueño en la vida: el obstinado, el tenaz, el comprometido, el sincero, el abierto”. Es el manifiesto de ADCE. A principios de año publicamos un...

Magculture
Magculture es el destino para todos aquellos enamorados de las propuestas editoriales. Magculture reza “We love Magazines” y así lleva haciendo desde 2006 cuando Jeremy Leslie empezó aquella pequeña bitácora...

Conversación contemporánea sobre las publicaciones independientes
En formato feria, debates, discusiones y encuentros, Read or Die, comisaría e invita a editoriales, autores, fotógrafos y artistas de todo el mundo. Una selección impecable ...