Niceto Club, Buenos Aires
El escenario que consagra a los artistas argentinos

Algunos lo definen como alcanzar un sueño. Otros lo comparan con ganar una copa o un mundial. Pero todos los músicos coinciden en que tocar en Niceto es una experiencia única e inolvidable.
Estamos en el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Las noches todavía son algo calurosas y la brisa que acompaña arrastra la última fragancia a verano. Alguien nos dijo que en la intersección de las calles Humboldt y Avenida Niceto Vega se encuentra un espacio histórico para la música porteña: Niceto Club. Y ahí estuvimos.
“Acá, justo acá, es donde se genera la escena musical de Buenos Aires. Si vos sos músico y queres dar el salto profesional, tenés que pasar por este lugar. Tenés que tocar en Niceto si o si”, dice el Dog, cantante de Lo’ Pibitos, mientras se prepara en el camarín, junto a los otros siete integrantes de la banda, para salir a escena. Un backstage que irradia muchas risas, unos cuantos acordes sueltos y mucha expectativa. Faltan diez minutos para que esta banda abra el telón y los nervios empiezan a sentirse.
Afuera, la fila se vuelve cada vez más espesa pero la gente espera paciente. “Venimos a Niceto a ver bandas y también a algunas fiestas. Es el único lugar en Buenos Aires donde podés escuchar de estilos y artistas tan distintos. Niceto me permite conocer el increíble talento que tienen nuestros músicos; tan diverso e increíble”, cuenta Florencia mientras espera para ingresar a ver, esta vez, lo nuevo de Lo´ Pibitos.
Pasaron diez años de la primera vez; de aquel día en que esta banda de Villa Crespo tocó en Niceto Club. Y ese día quedó en el recuerdo para siempre, ese día sintieron que habían llegado lejos. Y hoy el sentimiento parece repetirse.
“Estamos en Niceto Club que es el principal lugar de la escena de la música en Buenos AIres. Es nuestra casa. Debutamos en esta sala hace años y hoy volvemos a tocar nuestro último disco: En Espiral. Este tercer disco representa el crecimiento de la banda, nuestra identidad. Está más rioplatense que nunca”; dice Tomi, cantante y fundador de esta banda que fusiona estilos y usa la rima como columna vertebral de sus letras.
La espera terminó. En el camarín, abundan los abrazos, los deseos y los aplausos. Los músicos están listos para salir. Afuera, las palmas del público calientan el ambiente. Está todo listo. Niceto se convierte, una vez más, en la sede de un recital único. Esta vez, de la mano de Lo´ Pibitos de Villa Crespo.
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration
Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

SKYPEROOM #28 · PROYECTOS GASTRONÓMICOS & DARK KITCHEN
¿Proyectos gastronómicos? ¿Cocinas compartidas? Revisamos dónde estamos y hacia dónde vamos dialogando con Xavi Carmona. Es uno de los cofundadores de Coocció, incubadora gastronómica que arrancó en 2016 cuando la...