Niceto Club, Buenos Aires
El escenario que consagra a los artistas argentinos

Algunos lo definen como alcanzar un sueño. Otros lo comparan con ganar una copa o un mundial. Pero todos los músicos coinciden en que tocar en Niceto es una experiencia única e inolvidable.
Estamos en el corazón de la ciudad de Buenos Aires. Las noches todavía son algo calurosas y la brisa que acompaña arrastra la última fragancia a verano. Alguien nos dijo que en la intersección de las calles Humboldt y Avenida Niceto Vega se encuentra un espacio histórico para la música porteña: Niceto Club. Y ahí estuvimos.
“Acá, justo acá, es donde se genera la escena musical de Buenos Aires. Si vos sos músico y queres dar el salto profesional, tenés que pasar por este lugar. Tenés que tocar en Niceto si o si”, dice el Dog, cantante de Lo’ Pibitos, mientras se prepara en el camarín, junto a los otros siete integrantes de la banda, para salir a escena. Un backstage que irradia muchas risas, unos cuantos acordes sueltos y mucha expectativa. Faltan diez minutos para que esta banda abra el telón y los nervios empiezan a sentirse.
Afuera, la fila se vuelve cada vez más espesa pero la gente espera paciente. “Venimos a Niceto a ver bandas y también a algunas fiestas. Es el único lugar en Buenos Aires donde podés escuchar de estilos y artistas tan distintos. Niceto me permite conocer el increíble talento que tienen nuestros músicos; tan diverso e increíble”, cuenta Florencia mientras espera para ingresar a ver, esta vez, lo nuevo de Lo´ Pibitos.
Pasaron diez años de la primera vez; de aquel día en que esta banda de Villa Crespo tocó en Niceto Club. Y ese día quedó en el recuerdo para siempre, ese día sintieron que habían llegado lejos. Y hoy el sentimiento parece repetirse.
“Estamos en Niceto Club que es el principal lugar de la escena de la música en Buenos AIres. Es nuestra casa. Debutamos en esta sala hace años y hoy volvemos a tocar nuestro último disco: En Espiral. Este tercer disco representa el crecimiento de la banda, nuestra identidad. Está más rioplatense que nunca”; dice Tomi, cantante y fundador de esta banda que fusiona estilos y usa la rima como columna vertebral de sus letras.
La espera terminó. En el camarín, abundan los abrazos, los deseos y los aplausos. Los músicos están listos para salir. Afuera, las palmas del público calientan el ambiente. Está todo listo. Niceto se convierte, una vez más, en la sede de un recital único. Esta vez, de la mano de Lo´ Pibitos de Villa Crespo.
Tendencias TV Selection

Parafinas Doradas
“Disculpe, señor, ¿puedo pintar la pared de su casa?”, pregunta Noelia a un vecino del barrio de Palermo que se encuentra en la vereda. En su espalda, ella carga una...

El festival que celebra las Sneakers: Sneakerness
El universo calle y lo urbano reinan las maneras de hacer en el vestir, consumir y disfrutar. El extraradio es epicentro de lo “cool” y su discurso y estética han...

Paste Up: las paredes de Buenos Aires gritan
Es imposible caminar las calles de Palermo, La Boca o Colegiales mirando hacia el piso. Estos tres barrios de la ciudad de Buenos Aires, entre otros, son galerías del arte...

Un día yanqui con Rels B
Rap como pasión, AW LAB y Capella MACBA como santuarios y Rels B como mesías. Así fue la presentación en exclusiva de la nueva colección Majestic Athletic en la que...

The Skate Culture
Una localización ideal, justo al lado de la playa de Badalona, cerca de las vías del tren y lejos de los edificios y del bullicio de la gran ciudad. Un...

Mulafest
Mulafest, en Madrid, es la cita anual para los amantes del deporte urbano y la cultura de la calle. Mulafest celebra a los skaters, fixeros, tatuadores, moteros y todos aquellos...