Fin de semana de arte femenino

Art Brussels por Girls Heart Brussels

· ·
Fin de semana de arte femenino

Bruselas es una ciudad que engaña a primera vista. Bajo la aparente sobriedad que acompaña al principal centro administrativo de la UE, se esconde una ciudad con una de las escenas artísticas más potentes de Europa.

Nuestro viaje a Bruselas no fue casual. Jessica Gyssel, la editora de la revista “Girls Like Us” nos había preparado un buen tour artístico bajo el programa Girls Heart Brussels, patrocinado y organizado por la mismísima consejería de turismo belga para promover e incentivar el arte femenino, queer. Ahí es nada. Así que nos lanzamos a las calles con todo un fin de semana de arte femenino por delante.

art brussels

La experiencia Girls Heart Brussels es ideal como punto de encuentro de mujeres artistas de alrededor del mundo. La nuestra empezó en Wiels, una antigua fábrica rehabilitada como museo, residencia de artistas y espacio para performance. El propio edificio tiene en si una presencia espectacular y, sin duda, es uno de los sitios más interesantes de Bruselas. Allí pudimos ver la performance de Lily Reynaud-Dewar “Small Tragic Opera of Images and Bodies in the Museum”, pequeña opera post moderna inspirada en la brutalidad policial tan presente en los medios de comunicación últimamente. La pieza plantea diferentes preguntas sobre la identidad, la represión, el arte y las instituciones.

art brussels museum

El día a día en Wiels es muy completo y así queda descrito en el documental de la coreana Sara Van der Heide que realizó su residencia artística allí. El documental refleja la situación actual de Europa desde un punto de vista muy sincero y directo, una realidad que ella vive y sucede a muy pocos metros del propio centro de arte. Nos tocó el corazón.

wiels brussels

La ciudad se vuelca completamente al arte durante los días en los que se celebra la feria Art Brussels y muchísimas galerías y centros artísticos organizan sus propias actividades. Nuestra visita a Art Brussels fue breve. La feria, que cuenta con obras de artistas de la talla de Marina Abramovic o de los ya clásicos gagosians, no destaca por encima de otras como Basel o Frieze, ni arriesga ni es tan original como Poppositions o la americana Independant. Presenciamos alguna charla, de las que destacamos la de Laure Prouvost, ganadora del premio Turner. Los films de la artista componen una rica variedad casi táctil, con imágenes, sonidos y palabras. Sus instalaciones son una rica variedad de objetos, esculturas y pinturas, dibujos, muebles, señales… Prouvost no permite la visualización pasiva.

Brussels

De camino a la feria hicimos una pausa en la galería Argos para ver la obra en forma de performance de Orla Barry. Entrañable, divertida y desafiante, la artista francesa nos sumerge en una desconexión con el mundo rural en “Breaking Rainbow”. El nuevo trabajo de Barry es en un viaje en el tiempo, donde pone de manifesto algunas practicas ya extintas en este mundo 2.0: la cría de ovejas, los concursos de canto antiguo de pastores, los roles de género…

feria Bruselas

Retomando el tema de las otras ferias, las que que merecen más la pena son Popossition e Independant. La primera se celebró este año en el edificio ING Art Center y apuesta por los más jóvenes desde un punto de vista más underground e independiente bajo el lema «Don’t agonize, organize». Asistimos a un recital de poesía muy interesante organizado por Hana Miletic y Daniel Blanga Gubbay.

Art center

La Loge es una galería emplazada en un antiguo templo masónico construido en los años 30 por los arquitectos Fernand Bodson y Louis Van Hooveld. Allí pudimos ver la nueva obra de Natalie du Pasquieur y asistir a un coloquio en el que ella misma nos explicó anécdotas sobre sus 25 años de trayectoria. Su libro de bodegones comisariado por Luca Lo Pinto invita al espectador a visionar distintas fotografías en blanco y negro de naturalezas muertas ejecutadas originalmente en aceite entre 2000 y 2010. Una obra más oscura y sombría de lo que nos tiene acostumbrados.

natalie pasquieur

No todo fue arte en nuestro viaje, también hubo tiempo para alternar y la ciudad volvió a dejarnos con la boca abierta. Las chicas de Girls Heart Brussels nos prepararon un cocktail de bienvenida en Les Briggitinnes, un centro de arte multidisciplinar en el que pudimos conocer y charlar con muchas de las artistas de la ciudad. El sábado, la mítica fiesta Catclub se fusionó con el arte para albergar la clausura de la feria Art Brussels en una antigua fábrica. Un espacio espectacular en el que arte y música compartían espacio de la mano de varios dj’s locales.

cat club

Para terminar esta maravillosa experiencia, Jessica nos tenía preparada una sorpresa. Antes de coger las maletas y salir hacia el aeropuerto con un importante dolor de pies tras habernos recorrido toda la ciudad, nos llevaron por Maison Grégorie, una casa con historia. Se construyó en 1933 por el arquitecto, ensayista y pintor Henry van de Velde, alumno que perteneció a la escuela Bauhaus en Weimar y fue uno de los arquitectos más destacados de la corriente Art Nouveau. Clasificada como obra arquitectónica en 1982 , la casa no sería abierta al público hasta 2009, fecha en la que se empezó a utilizar como residencia para artistas. Allí conocimos a Aline Bouvy que expuso una obra de carácter escultórico dispersada por toda la casa, analizando la invasión de la privacidad dentro del espacio íntimo.

Banhaus Bruselas

El programa Girls Heart Brussels se celebra cada año y es una oportunidad increíble para dejarse llevar por el arte femenino, que lejos de no existir, necesita de la visibilidad que Bruselas le ofrece. Un ejemplo a seguir para muchas otras ciudades.

¡Recomendación absoluta para el próximo año!

arte Bruselas

Texto y Fotografías: Laura Put

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Exagerar las texturas a fuego lento: Celia B

Una marca que se inspira en las culturas ancestrales

Celia Bernardo es asturiana, fundadora, corazón y alma mater de Celia B. Proyecto que empezó en 2012 en Shangái y que ha evolucionado a todo referente en formas, exageración de texturas...

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

Arrels Barcelona: de zapatos a bañadores a lienzos colaborativos

"Una marca no se hace de un día para el otro" Javier Llaudet

Arrels Barcelona surgió hace 6 años por el deseo Javier Llaudet, su fundador y alma creativa, de sacar el arte de las galerías del arte y plasmarlas en prendas de...

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+

ALL Skinwear nace para dar visibilidad y apoyar al colectivo trans y LGTBIQ+

"Las etiquetas son necesarias ya que son un arma de reivindicación para muchas personas"

Mireia y Maria son las fundadorxs de ALL Skinwear. La idea inicial era lanzar una marca de ropa interior para un mundo sin etiquetas de género, después entendieron que la...

Los zapatos como exploración: Auprès

Los zapatos como exploración: Auprès

"Slower, lesser, better”, el mantra que desde Lisboa conquista al mundo

Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Vira The Brand, “Where function takes its form”

Vira The Brand, “Where function takes its form”

Vira, el bolso que hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución

La sociedad avanza muy deprisa sobre todo en los tiempos en los que vivimos. Vira hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución. Vira tiene la...

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración
play

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración

El éxodo de la ciudad, "Terra. Still I rise", lo nuevo de Etnia

¿Futuros? Cambios, nuevos hábitos y otras maneras de mirar, de entendernos y de cabalgar en este contexto variable. ¿Frente a lo incierto? Volver a las raíces, buscar la conexión con...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv