Blanca Miró se da un paseo por Frieze
Del 17 al 20 de Octubre se celebra la feria de arte Frieze. Nosotros no nos perdimos la edición de 2010, 2011 y 2012. Desadortunadamente, este año no hemos podido ir. Sin embargo hemos mandado a Blanca Miró para que fuera nuestros ojos en la feria de arte. Nos fiamos de su criterio y no nos ha defraudado. Esto es lo que Blanca ha visto en Frieze.
John McAllister recuerda a Matisse con otras tonalidades
Jennifer Rubell, ha hecho una escultura de sí misma embarazada a tamaño gigante
Rodney Graham
Berta Fisher recuerda a Jeff Koons y juega con metacrilatos para hacer formas abstractas
También habían obras más rudimentarias y étnicas en Frieze
Me encanta esta pintura de Armin Boehm
Thomas Struth retrata el contraste de edificios de Ulsan, una ciudad Koreana
Cuando vimos esta obra no entendimos si la mujer que pintaba debíamos integrarla en la concepción de la obra. Luego nos dijeron que era una restauradora que limpiaba el café que se le había caído a alguien (muy alto por lo visto) en el cuadro de Mark Flood. La obra representaba un logo muy pixelado.
Simpáticas instalaciones de un melón y una planta por Margaret Lee
Elegantes composiciones de Alain Biltereyst
Jonas Wood
Neón en LIENZOS, por Mary Wheatherford
Una señora visitante que con su chaqueta quedaba visualmente acorde con la obra de esa sala
Nina Beier y su obra Green, en la que plastifica toallas de billetes junto a trozos de plantas.
Obras que recuerdan a los años 80
Mickalene Thomas
Esta me gusto especialmente (Xanti Schawinsky), recuerda un poco al futurismo italiano.
También habían cosas feas de verdad y merecían ser fotografiadas por su fealdad
como estas peanas de mármol con respaldos del coche….
O estos conos sucios caracterizados
O estas personas que hacían parte de una obra que no entiendo. Me tranquilizo ver que podían hablar entre ellos…
No podía faltar Tracey Emin (soy muy fan)
Tampoco podía faltar Jeff Koons con sus extravagantes esculturas
Tendencias TV Selection

Skyperoom 53 · FUTUROS · Repensar cómo producimos · Guillem Camprodon
Curiosidad en sentido amplio. Ser radical en cuanto a perspectiva. Innovación. Tener un punto de vista. Investigación. Poder fabricar desde cualquier lugar. Ciencia. Repensar cómo los humanos habitamos la tierra....

Entrevistamos a los creadores de 36 days of type
Nina Sans y Rafa Goicoechea son los creadores de 36 Days of Type, un reto participativo en torno a la tipografía dedicado a explorar sus infinitas posibilidades gráficas. Desde la pasada...

Transformar haciendo: las zapas de Top Manta
Ok, a la hora de conseguir cambios hay que hacer. Menos Twitter y más acción. Más calle. A la hora de cambiar hay que hacer equipo, sumar audiencias e ir...

Ella: Ren Moro. Ley del espejo, cuerpo y mujer
Ren Moro es una construcción creativa, una representación de su esencia y sus necesidades como diseñadora. Para Cristina Moro, Ren Moro es su plataforma. Plataforma en constante cambio. Plataforma que...

Eraseuncollage, un proyecto de escritura y collage
Érase una vez un proyecto de escritura y collage que surgió durante el confinamiento. Eraseuncollage tiene como finalidad compartir arte, conocer nuevas formas de crear y disfrutar del proceso creativo...

SKYPEROOM #16 · FUTUROS & ECOLOGÍA · @cris_noguer
Provocar e investigar. ¿Diseño holístico? ¿Esnobización de la ecología? La importancia de evolucionar en formatos pequeños, con voces diferentes y sin miedo a arriesgar. Trabajar con gente es tiempo. ¿Consumo...