Lip Eyes

Y otras cuestiones de percepción

· sábado, 18 junio, 2016 ·
Lip Eyes

Je ferme les yeux et je suis invisible / Cierro los ojos y soy invisible.

Et si, dés que je pensé, le monde me dévenait étranger / Y si, mientras pienso, el mundo se me volviera extranjero.

Mas moi je te vois / pero yo te veo.

Et si, lorsque moi, le tableau je ferme les yeux, je deviens invisible / Y si, cuando yo el cuadro cierro los ojos, me vuelvo invisible.

Et si, dès que moi le tableau j´ouvre les yeux, toi monde tu povais me voir / Y si, mientras yo el cuadro abro los ojos, tú el mundo me pudieras ver.

Figure-toi, j´ouvre les yeux et le monde te voit / Imagínate, abro lo sojos y el mundo te ve.

Figure-toi, j´ouvre les yeux et le monde me voit / Imagínate, abro lo sojos y el mundo me ve.

Et si, dès que je respire, le bleu du ciel s´effaçait blanchissait pâlissait se raréfiait jaunissait blêmissait s´évanouissait / Y si, mientras respiro, el azul del cielo se borraba, palidecía se aclaraba se enrarecía amarilleaba se desvanecía.

And If Death I were. Blind Eyes / y si muerte yo fuera. Ojos ciegos.

And If Death I were. Lip Eyes / Y si muerte yo fuera. Labios ojos.

But i world see you / Pero yo mundo te veo.

Schau, im Augenblick bin ich blind, schau / Mira, en este momento estoy ciego, mira.

Dies Ich bin / Esto soy yo.

Ceci Moi Ici Vois / Esto Yo Aquí Veo

Eye I / Ojo yo.

cuestiones de percepcion

Una serie de frases pintadas que obligan necesariamente al espectador a plantearse su propio lenguaje y la percepción del mismo. Esta es, sin duda, una de las mejores exposiciones hasta el momento programadas en Madrid, siendo la primera monográfica que se celebra en España del artista suizo Rémy Zaugg (1943-2005). Esta muestra, organizada por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en el Palacio Velázquez, propone una selección de pinturas y obras de papel que tienen como eje central el interés por indagar en la percepción que el espectador tiene de la obra de arte en función del espacio expositivo en que se halla, de ahí, el título Cuestiones de Percepción.

cuestiones de percepcion08-vista_sala_zaugg_0

En el ala derecha de la zona central del Palacio se encuentra lo que podríamos llamar el alma de la exposición. Una serie de veintisiete esbozos del cuadro La casa del ahorcado (1872- 73), de Cézanne. Un trabajo sobre las habilidades de percepción en base al cuadro del pintor francés donde Zaugg analiza la obra desde múltiples puntos de vista en un intento por realizar un exhaustivo análisis de la apreciación de la obra. De este modo, el artista suizo no solo hace un estudio de la obra, sino que, además, replantea la obra para que el espectador haga un nuevo ejercicio de contemplación.

La serie de los esbozos está arropada a continuación por una selección de dieciocho cuadros de otra serie, Una hoja de papel (1973-1989), en la que constituye un análisis de la naturaleza perceptiva del acto de mirar, del mismo modo que había hecho en los esbozos de la obra de Cézanne.

04-vista_sala_zaugg_0 (1)

La forma de elaborar estas primeras piezas era colocando papel de estraza sobre el lienzo. Más adelante, comenzó a pintar la superficie del mismo color que el papel y, por último, proyectaba sobre la superficie cuadros de pintores de versionaban otros cuadros para, utilizando la misma pintura del color del papel de estraza, simular un ejercicio de interpretación de esas obras. De este modo, por ejemplo, ignoró un original de El Greco para recurir a la interpretación del Portrait d’un peintre, d’après El Greco, de Picasso.

cuestiones de percepcion12-vista_sala_zaugg_2

En el ala central e izquierda del Palacio está la parte más estética de la exposición en la que la protagonista indiscutible es la relación entre pintura y escritura por medio de la tipografía. Un tipo de letra elegido sin gracia ni ornamento en la que la palabra es la protagonista y así lo muestra el título de la serie Una Palabra – Un soporte. A través de las series De la ceguera (1994-1997), El mundo ve (1993-2000) y De la muerte (1998-2002/2005), el lenguaje y el color apoyan el lenguaje. En De la ceguera, por ejemplo, analiza los límites de la percepción visual con ocho cuadros de formato grande con el mismo texto en común: “Schau, / Im Augenblick / Bin Ich Blind, / Schau.” (Mira, / ahora soy ciego, / mira.). El impacto lo provoca el hecho de que el texto y el fondo tienen un color estridente que provocan una especie de ceguera momentánea, de este modo, el sentido de la mirada es devuelta al espectador, como si se encontrara delante de un espejo.

cuestiones de percepcion06-vista_sala_zaugg_0

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Conoces los adaptógenos?

¿Conoces los adaptógenos?

Ayudan al cuerpo a adaptarse, ajustarse y recalibrarse dependiendo de nuestro entorno emocional y físico.

Los adaptógenos son plantas, hongos y raíces que han demostrado ser seguros para mejorar de forma inespecífica los síntomas del estrés, la ansiedad y la fatiga. La propiedad más importante...

CABAÑAS INMERSIVAS, BAÑOS DE BOSQUE Y MUCHO VINO

CABAÑAS INMERSIVAS, BAÑOS DE BOSQUE Y MUCHO VINO

Un concepto de slow life que combina el vino, la gastronomía, el deporte, la naturaleza y la sostenibilidad en un entorno único a menos de una hora de Barcelona.

La bodega de vinos Oller del Mas inauguró las cabañas bajo un concepto de turismo de lujo sostenible, rodeados de 600 hectáreas de bosque, viñedos, olivos y la mágica sierra...

Lombo, una celebración de las recetas regionales italianas

Lombo, una celebración de las recetas regionales italianas

Eugeni De Diego y Ana Alvarado arriman el lomo en su nuevo proyecto conjunto.

Lombo, una celebración de las recetas regionales italianas. Del triángulo Eugeni de Diego – Ana Alvarado – Andrea Ortu nace este nuevo restaurante del barrio de San Gervasio de Barcelona....

Mantarraya MX, el desembarco de México en Andalucía

Mantarraya MX, el desembarco de México en Andalucía

La apuesta más personal de Roberto Ruiz con la que el chef mexicano busca dar a conocer la cara más actual de una gastronomía muy desconocida fuera de sus fronteras.

Mantarraya MX, el desembarco de México en Andalucía. El clima de Marbella y la proximidad del mar propician una carta donde ceviches, pescados y mariscos toman especial protagonismo en su...

Coocció & Last.app crean el primer ‘ghost kitchen food hall de España’

Coocció & Last.app crean el primer ‘ghost kitchen food hall de España’

Un espacio abierto para comprar los productos de los restauradores que trabajan en el espacio

Si te apasiona el mundo de la gastronomía, tienes que conocer un proyecto referente en el mundo foodie de la ciudad. Coocció nació en 2016, con una intención muy clara:...

AGRAIR, un chocolate para dar las gracias

AGRAIR, un chocolate para dar las gracias

Un producto pensado para ser regalado y compartido con las personas a las que queremos

AGRAIR parece un álbum musical de los 2000 que incluye canciones que explican situaciones donde se puede agradecer a alguien con quien se han vivido momentos especiales. Lluc Crusellas (recién...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv