Nos gustan las fotos de luces de neón de David Drake
"Lost my head", "Love me" y otras frases a todo color

Algo tienen las tipografías de luces de neón que nos seducen, como si se tratara de palabras que además de un significado y un contexto tienen un brillo especial que atrae nuestra mirada. Ya nos pasó una vez, nos encontramos esta fotografía “Que la suerte te apañe” y el éxito en Facebook fue arrollador. Sí, sentimos cierta predilección por este tipo de objetos y si sigues nuestras redes sociales lo sabes de sobra. Ahora, volvemos a hablar de fotos con mensajes de luces de neón fotografiadas por un artista.
David Drake es un director de arte, fotógrafo y artista americano, que reside en el Reino Unido. Su práctica tiene sus fundamentos en la fotografía, el diseño, la creación de conceptos con técnicas mixtas. Realiza proyectos y campañas para el sector musical y la publicidad.
De sus proyectos musicales hemos seleccionado las fotografías para la banda Django Django y Glass Animals. Pero lo que nos ha robado el corazón son sus fotografías de luces de neón con mensajes de esos que se te clavan en el corazón y que salen del amor más puro y la rabia más fuerte.
Pero estas imágenes no son simplemente mensajes en localizaciones de ensueño. Se trata de un proyecto para la banda The 1975. “Like It When You Sleep, for You Are So Beautiful Yet So Unaware of It” es el nombre de su último álbum (sí, muy Pablo Neruda). 17 canciones, cada una con su título en luces de neón.
Samuel Burgess-Johnson es el director de arte de este trabajo que nos ha robado el corazón. No es difícil intuir que casi todas las canciones del disco hablan de amor, y así lo indican las localizaciones, íntimas o románticas, y los títulos, por su puesto. “Ugh” en una cama revuelta, “Lost my head” en una azotea un día de lluvia, “Love me” en un hospital, “This must be my dream” en una playa paradisíaca.
Instagram: @davidndrake
Twitter: @davidndrake
Tendencias TV Selection

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

‘Visions of catalonia’ · Bienal de artesanía artística
Muchas veces nos llama la atención lo de fuera, lo que viene de lejos, y nos olvidamos de observar nuestro alrededor, nuestro aquí y ahora. Eso es lo que quieren...

Jatafarta, la delgada línea entre artesanía y arte
Edita Rodríguez es la persona que está al frente de Jatafarta, una marca gallega que se dedica a la producción de objetos artesanales de cuero. El nombre fue idea de...

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...

La artesanía es uno de los caminos del cambio
La artesanía es uno de los caminos del cambio. Los procesos artesanales, a diferencia de la industria, implican un replanteamiento de nuestra forma de producir: el respeto al productor, a...