El taller de Matteo Pugliese
Un lugar hecho arte

Hay lugares que hablan por sí solos. Templos que no necesitan religiones para expresar esa espiritualidad que les corresponde por naturaleza. El taller de Matteo Pugliese es un luga que transmite magia, que guarda secretos en sus rincones, que hace sentir.
El taller del artista Matteo Pugliese es uno de ellos. Sus paredes esconden historias y sus personajes cobran vida una vez apagas la luz. Te hablan de otros mundos, te cuentan leyendas remotas, te hacen entender que su energía reside allí. Latente en sus gestos, en su dolor, en sus matices, en un misterio irracional. Allí se escucha música incluso cuando hay silencio, susurran voces aunque nadie hable.
Si levantas la vista los Extra Moenia te rodean cruzando realidades. Sobresalen de las paredes trenzando fronteras, haciéndote entender que no existen reglas ni preceptos que seguir. Sus músculos se mueven, sus bocas hablan, sus piernas caminan. Pero no son los únicos que están allí. Los guardianes son aquellos sabios que te miran sin mirar, que vigilan con los ojos cerrados, que transmiten la calma del sigilo. Los escarabajos también se hacen ver. Su simbología atrapa, recae en ellos en forma de pasión y literatura.
Pero en ese taller aún hay mucho más. También laten las historias de todos ellos, sus leyendas y su poesía. Sobre la mesa están las herramientas de Matteo que siguen trabajando, creando incluso cuando él ya no está. En esa habitación continua existiendo toda la sensibilidad que él les ha dedicado, cada hora puliendo e imaginando, todos los pasos de su camino entre Milán y Barcelona, toda su pasión. Hay lugares que son energía, que son arte. Y este taller sin duda lo es.
Tendencias TV Selection

Los zapatos como exploración: Auprès
Auprès nace de la voluntad de tener un espacio libre para crear y colaborar, combinada con la pasión por los zapatos, y una profunda admiración por la tradición portuguesa del...

Vira The Brand, “Where function takes its form”
La sociedad avanza muy deprisa sobre todo en los tiempos en los que vivimos. Vira hace alusión al viraje, a los cambios de dirección, a la evolución. Vira tiene la...

La naturaleza y el volver a las raíces como inspiración
¿Futuros? Cambios, nuevos hábitos y otras maneras de mirar, de entendernos y de cabalgar en este contexto variable. ¿Frente a lo incierto? Volver a las raíces, buscar la conexión con...

Una plataforma para promover marcas locales y sostenibles
En el contexto actual en que parece que por fin crece la preocupación por la sostenibilidad, la solidaridad y la producción local, son de agradecer y admirar proyectos como el...

Una lección de sostenibilidad en London Fashion Week
Las cosas tienen que cambiar en el mundo de la moda y los nuevos diseñadores lo tienen claro. Por eso este año en la London Fashion Week, la palabra mas...

“Mitología emocional” Juanjo Villalba Bermúdez
“Mitología emocional” es la colección debut de Juanjo Villalba Bermúdez ideada para abrirse nuevas oportunidades profesionales en la industria de la moda. La presentación transformó la pasarela del Recinte Modernista...