El taller de Matteo Pugliese
Un lugar hecho arte

Hay lugares que hablan por sí solos. Templos que no necesitan religiones para expresar esa espiritualidad que les corresponde por naturaleza. El taller de Matteo Pugliese es un luga que transmite magia, que guarda secretos en sus rincones, que hace sentir.
El taller del artista Matteo Pugliese es uno de ellos. Sus paredes esconden historias y sus personajes cobran vida una vez apagas la luz. Te hablan de otros mundos, te cuentan leyendas remotas, te hacen entender que su energía reside allí. Latente en sus gestos, en su dolor, en sus matices, en un misterio irracional. Allí se escucha música incluso cuando hay silencio, susurran voces aunque nadie hable.
Si levantas la vista los Extra Moenia te rodean cruzando realidades. Sobresalen de las paredes trenzando fronteras, haciéndote entender que no existen reglas ni preceptos que seguir. Sus músculos se mueven, sus bocas hablan, sus piernas caminan. Pero no son los únicos que están allí. Los guardianes son aquellos sabios que te miran sin mirar, que vigilan con los ojos cerrados, que transmiten la calma del sigilo. Los escarabajos también se hacen ver. Su simbología atrapa, recae en ellos en forma de pasión y literatura.
Pero en ese taller aún hay mucho más. También laten las historias de todos ellos, sus leyendas y su poesía. Sobre la mesa están las herramientas de Matteo que siguen trabajando, creando incluso cuando él ya no está. En esa habitación continua existiendo toda la sensibilidad que él les ha dedicado, cada hora puliendo e imaginando, todos los pasos de su camino entre Milán y Barcelona, toda su pasión. Hay lugares que son energía, que son arte. Y este taller sin duda lo es.
Tendencias TV Selection

Aprendizajes sobre tejidos inteligentes y el redescubrir de la lana
Incomodarse es salir de lo que estamos acostumbrados, mezclar disciplinas, perspectivas y puntos de vista. Incomodarse es fruncir el ceño al escuchar algo nuevo, tal vez extraño, que nos puede...

ADN Cerámico, la herencia del conocimiento cerámico
Ana Illueca, ceramista y especialista en creatividad, dirige ADN Cerámico . Su obra busca siempre una conexión con tensiones actuales, se centra en la puesta en valor de la cultura...

‘Visions of catalonia’ · Bienal de artesanía artística
Muchas veces nos llama la atención lo de fuera, lo que viene de lejos, y nos olvidamos de observar nuestro alrededor, nuestro aquí y ahora. Eso es lo que quieren...

Jatafarta, la delgada línea entre artesanía y arte
Edita Rodríguez es la persona que está al frente de Jatafarta, una marca gallega que se dedica a la producción de objetos artesanales de cuero. El nombre fue idea de...

Mariadela Araujo, el quehacer de las manos y el quehacer textil
Mariadela Araujo es una artista textil y diseñadora de moda venezolana que actualmente reside entre Barcelona y Bruselas. Después de terminar sus estudios de moda en Accademia Koefia e IED...

Un homenaje a la Mallorca tranquila y serena
Volver a los orígenes, a lo que nos hace únicxs y singulares. Volver a lo básico, donde todo empieza. Revisitar el punto de partida. Homenajearlo. Es aquí donde empieza esta...