Dorian en Lima: la confirmación del idilio
La banda se reencontró con el público peruano, que cantó de principio a fin

Sabes que será un buen concierto cuando te sabes las canciones, cuando esperas que toquen la tuya, cuando haces apuestas por el setlist. Con esa actitud se plantaron en la platea de la Discoteca Mango’s los más de mil seguidores de Dorian en su segundo concierto en Lima. Y la banda dio todo y más de lo que se esperaba de ellos. Se nota que Dorian lleva unas cuantas giras, unos cuantos festivales y unos cuantos conciertos en uno y otro lado del mundo.
Dorian es una banda consolidada en España, pero cuando viajan a 10,000 km de distancia, uno podría dudar de su poder de convocatoria. Nada más lejos de la realidad. La cola se formaba en la Avenida Arequipa desde horas antes del concierto. Al aparecer la banda en el escenario, hubieron gritos de fervor. Marc, quien lleva la voz cantante y dirige la noche, salió unos minutos más tarde. Marcando los tiempos. Y el momento reservado para su salida arrancó una ovación masiva que se contagió en el ambiente. Eso es el concierto de Dorian, una energía que se genera y te envuelve hasta elevarte, como en un granito de tierra en una tormenta de arena.
¿Por qué Dorian tiene tantos y tan fieles fans en latam? Lo más obvio sería concluir que es por la música electrónica, el ritmo, el baile. Pero hay un factor esencial en sus canciones, una de sus grandes virtudes que los hace únicos: las letras. Versos que se desnudan como “En el fondo todo lo que quiero es verte amanecer” están destinados a ser coreados como un mantra. Ese tema, en directo, cantado por el público y la banda, sacude el corazón de los más fríos.
Para himnos, «A cualquier otra parte«. Todos la esperaban y sonó tal y como queríamos. Dorian son perfeccionistas, no dejan un detalle de su música sin ser aprobado. Y en el directo aplican la misma filosofía. Se nota el rodaje que Marc ha adquirido como frontman, aplicando una gesticulación que transmite más que nunca.
Dorian sacia su pasión por escapar en este lado del mundo. Prueba de ello es el tema «Llévame«, de su último disco, dedicado a latinoamérica. Un verso dedicado a cada lugar, y uno de los primeros va para Lima y La Oroya. Todo nace a raíz de una promesa que la banda hizo a una familia peruana la última vez que vino a Perú. Y así lo contó Marc antes de interpretarla, a mitad de camino de la noche.
El fin fue algo que, como toda gran emoción, es difícil de describir. La penúltima canción, «Tormenta de arena«, ya sería un temazo simplemente con guitarra y voz. Pero con la electrónica propia de la banda, se convierte en un rompepistas que te deja aullando el coro en medio de la pista una y otra vez. Y la última canción valió un concierto entero: «Los amigos que perdí«. ¡Cuánta gente la pedía! ¡Cuánta gente se abrazó cantándola! ¡Cuánta gente se habrá enamorado con este tema! Como cuando al regresar de una cita, te encuentras pensando en ella. El concierto del jueves fue la confirmación de que el idilio entre Dorian y el Perú está en su momento dorado.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....