La isla blanca de Edmund de Waal
"White Island" en el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza

Edmund de Waal es un ceramista, poeta y escritor británico referente. Su libro, como bien nos compartió un buen amigo, «La liebre con ojos de Ambar», es totalmente recomendable. Una lección de historia con una narrativa sensual. Edmund de Waal ha expuesto por primera vez en España y fue aquí donde escribió sobre una pared blanca. Escribió sobre un muro y lo hizo en directo. ¿Qué escribió? «Estás en una isla, ve más despacio» ¿Dónde? En Ibiza.
A esto hay que sumarle una casuística propia y única. La luz de Ibiza. Una luz diferente a las demás. Y justo este algo, propio y único, ha sido atracción para múltiples artistas, fotógrafos, pintores y demás que se han dejado hipnotizar por la isla en búsqueda de inspiración para recrear esa luz y plasmarla en sus obras.
Uno de esos enamorados de la luz y de la isla, es Edmund de Waal quien ha expuesto en Museo de Arte Contemporáneo de Eivissa, MACE, White Island. White Island no es una oda a un color ni a un lugar concreto, sino a una sensación y un estado. Ocho de sus diecinueve obras hacen mención especial a la isla. Una con el título «Eivissa», y siete de ellas como «White Island«.
Estos títulos de sus obras, se los dedica también a sus compañeros Walter Benjamin y Raoul Hausmann, figuras clave de la cultura europea contemporánea y personajes vinculados a Ibiza en los años treinta. Si realizamos un pequeño viaje en el tiempo, llegamos a una Europa que escapaba de los primeros signos del nazismo mientras que en Ibiza el tiempo se había parado en sus costumbres tradicionales y en un paraíso lejano a todo aquello. Artistas, escritores y filósofos encontraron en ella el refugio perfecto para inspirarse en su calma y, otra vez, en su luz.
Para cerrar la exposición el artista se atrevió a escribir en directo sobre la pared blanca del exterior del museo algunos versos de poemas en prosa. «Estás en una isla, ve más despacio« o «todas las islas se enfrentan al compás, de modo que si estás en una isla, sea la que sea, estás en medio del mundo». Para pararse, leer y pensar.
Edmund de Waal es un escritor y artista reconocido en todo el mundo. Sus grandes instalaciones de vasos de porcelana o algunos de sus títulos como «The White Road«, «The Pot Book» o «20th Century Ceramics«, le han dado reconocimiento mundial. Destaca por colaboraciones recientes con grandes artistas, como el diseño de un nuevo ballet para la Royal Opera House de Londres junto al coreógrafo Wayne McGregor, o su reciente exposición junto a Ai WeiWei para el Kunsthaus de Graz de Australia. Lugares míticos como el Victoria and Albert Museum de Londres, el Rijksmuseum de Ámsterdam o el Kunsthistoriches de Viena también han dado cobijo a sus obras.
Tendencias TV Selection

Oasis de verano frente al mar: sexy baby W Barcelona
Ahora es el momento. Este momento del año donde somos «dealers», consejeras, o la ayuda a la que vienen aquellxs que buscamos pequeños grandes oasis dentro de las ciudades. Cuántas...

Nueva cafetería de especialidad en Passeig de Sant Joan · Solo Coffe Bar
Chichalimoná empieza nueva aventura. Solo Coffee Bar, en Passeig de Sant Joan, 80. Abrieron puertas hace dos semanas y ya se ha convertido en nuestra cafetería preferida del barrio. Con...

Stayingvalencia, la nueva marca que engloba todos los establecimientos de Valenciaflats
Valenciaflats, la empresa hotelera que inicialmente daba nombre a apartamentos turísticos ubicados en los puntos más estratégicos de la ciudad de Valencia, crece y evoluciona hacia un nuevo proyecto: Stayingvalencia, la...

Museo Serralves de arte contemporáneo · Oporto · Louise Bourgeois
Vimos la exposición más grande en Portugal dedicada a la obra de Louise Bourgeois desde su muerte (París, 1911-2010, Nueva York). Louise Bourgeois (To unravel a torment) es una muestra...

Una galería de arte sobre un club nocturno · Plataforma2
Plataforma es una de las discotecas más míticas y con más historia de Barcelona. Pues ahora comparte ubicación con una espacio de arte. Plataforma2, justo encima de la dance floor,...

Nace un nuevo espacio cultural familiar en Barcelona
Barcelona abre las puertas a un nuevo espacio cultural recién inaugurado: el Espacio Culturista Sendak, ubicado en el antiguo barrio del Camp den Grassot (Grassot, 42). Su objetivo es convertirse...