Festival de Arte Emergente: Art Nou
Lo más joven del arte contemporáneo

En los museos, ¿exponen obra más artistas vivos o ya desaparecidos? ¿Son los museos los espacios para descubrir nuevas olas de arte contemporáneo? ¿Hay que reivindicar las galerías independientes como espacios de encuentros y debate? ¿Cómo se ponen en contacto los agentes clave del arte contemporáneo con el público final? ¿Se puede comprar una obra en un museo? O, ¿En una galería? El funcionamiento de las dinámicas del arte necesita de puntos de vista, ‘experienciar’ los espacios de exposición y consumo y entrar en muchos talleres, hablar con muchos artistas y cruzar los dinteles de muchas galerías. Preguntar, debatir y volver a empezar para visibilizar las formas emergentes de hacer en el arte. Salir de los espacios de siempre, hurgar lejos de las capitales establecidas y salir fuera de la zona de confort.
Eladio Aguilera · Fundación Arranz Bravo
Sin ser la respuesta a todo lo anterior, pero sí una suma de pistas y experiencias para dar con lo más joven, entendiendo joven como actitud y no relacionado con la edad, encontramos Art Nou, el Festival de Arte Emergente de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat. Una propuesta de rutas, espacios y encuentros, que hasta el 3 de septiembre, presenta más de 50 artistas en 20 galerías y espacios alternativos autogestionados. Un formato que busca amplificar a jóvenes creadores y creadoras y celebrar su primer paso en el circuito de arte contemporáneo.
Daisy Dodd-Noble Artist · L21 Gallery
Art Nou cuenta con la participación en total de 37 espacios de arte contemporáneo de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat; con la intervención de cerca de 50 artistas emergentes en 26 exposiciones, así como un extenso programa de actividades paralelas que incluye visitas guiadas, inauguraciones, conversaciones y charlas con los artistas, conciertos, performances, talleres y proyecciones, entre otras.
El festival cerrará el 3 de septiembre con la entrega del Premio Art Nou 2022 a uno de los artistas que haya expuesto en esta edición del festival, concedido por La Capella.
Ana Monsó · Pigment Gallery · Lab Art Studio
Alicia Gimeno · Lab 36 by Galería Senda
Mariona Berenguer · Raccoon Projects
Octavi Serra · House of Chappaz
En portada Alizee Loubet · Espronceda Institute of Art & Culture
Tendencias TV Selection

Skyperoom #31 · Altas of the future · Silvia Brandi
¿Futuros? Optimismo como forma de los activismos. ¿Futuros? Proyectos reales con proyección de futuro que pretenden aportar un impacto positivo y una transformación social. ¿Futuros? Atlas of theFuture. Un cajón...

SKYPEROOM #12 · INVESTIGACION & FUTUROS
Futuros. La innovación es un factor clave para la transformación y el cambio. Laura Cleries. Multidisciplinar, observadora y pionera. Es la Directora de Elisava Research, ese espacio que desde la...

10 e-commerce nicho
Ecommniches es un proyecto necesario para los que nos dedicamos a pensar, inspirar o conocer qué pasa. Para mirar más lejos, para pensar mejores futuros. Ecommniches es un directorio con...

IAM Weekend 2019
IAM Weekend es ese fin de semana y cita anual en la que nuestras cabezas explotan y vuelven a recolocarse. Dos días en los que se habla de mañanas, se...

FutureFunded: chicas, crowdfunding y tecnología
Siempre nos gusta el crowdfunding. Siempre pensaremos que cuantos más, mejor. FutureFunded, es la primera y única plataforma de crowdfunding para formar a mujeres en tecnología. Se trata de una iniciativa...

Ian Rogers: El skater que maneja la parte digital del grupo Louis Vuitton
El Círculo Fortuny es la asociación española representante de las empresas e industrias de Alta Gama españolas. Cada año se reúnen y debaten un tema concreto, este día lo etiquetan...