Nit ADG Laus 2019 · La fiesta del diseño
Premiados, reencuentros y diseño por todos lados

Hace tiempo que venimos definiendo a la Nit ADG Laus como una fiesta. La fiesta del diseño por antonomasia, un ritual que reúne a todos los profesionales del diseño gráfico en un mismo sitio, una misma noche. El Disseny Hub Barcelona se convierte en escenario de reencuentros, caras conocidas, celebraciones, apuestas y futuros. Todo el diseño de nuestro país mira con lupa lo que ocurre en esa noche. Quiénes son los ganadores, quiénes pisan fuerte, quiénes hacen acto de presencia y quiénes se adelantan proponiendo lo más loco y creativo del próximo año.
Y de esta forma se celebró un año más la Nit ADG Laus. La Asociación de Diseñadores Gráficos y Directores de Arte ADG FAD hizo entrega de 308 proyectos ganadores. Nada más ni nada menos. El punto de mira estaba puesto en los Grand Laus, que se fueron para «Finding Fariña» y el videoclip de Foals, «Exits». El Young Talent fue para ‘Block a Block’ de Paula Guallar Sancho y la diseñadora Ana Zelich se llevó el Laus de Honor dedicado a su carrera, como homenaje de cuatro décadas de evolución y como pionera del diseño del movimiento.
Salieron muchos nombres al escenario y muchas caras conocidas repartidas en las cinco categorías: Diseño Gráfico, Digital, Publicidad, Audiovisual y Estudiantes. El jurado, formado por especialistas en cada materia y con los que también estuvimos el día de la elección de los premios, escogió a 29 Laus de Oro, 63 Laus de Plata y 209 Laus de Bronce. Además, todos los oros compiten por los 2 Grand Laus y, en el caso de los estudiantes, un Young Talent. También se dan los reconocimientos de Laus de Honor, Laus Empresas y Entidades que se concedió a La Casa Encendida, y 2 Laus Aporta (profesional y estudiante) dedicados a la aportación social, económica o cultural que fueron para Andrea, una aplicación contra el acoso escolar, y ‘Tercera’, una revista que busca la inclusión de la senectud.
Se trataba de la 49 edición de estos reconocidos premios de Diseño Gráfico y la Comunicación Visual. Profesionales de todas las categorías y recovecos del diseño se reunieron para descubrir los nombres más destacados del año, los caminos hacia los que se lanza el sector, lo que se está haciendo en estos momentos y sobre todo sus futuros. La Nit Laus es una noche especial. Es una noche de celebración, de reconocimiento al trabajo de un año, al buen trabajo de un año. Diseñadores y estudiantes emergentes reciben la visibilidad y el reconocimiento que merecen. Y todo el sector está allí para verlo en forma de fiesta. Aquí encontraréis los nombres de todos los premiados de este año.
Mundo del diseño, nos veremos las caras el año que viene en la 50ª edición de los ADG Laus. ¿Qué nos deparará su medio siglo?
Tendencias TV Selection

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS
En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...

La fotografía de Carlota Guerrero · Feminidad & naturaleza
Carlota Guerrero es una fotógrafa autodidacta con un estilo muy propio e inconfundible. Feminismo y naturaleza. Acaba de publicar el libro «Tengo un dragón dentro del corazón» editado por Prestel...

Vidas de mujeres a través de la mirada de Mary Ellen Mark
Desde 1964 hasta su muerte en 2015, Mary Ellen Mark trabajó como fotógrafa documental realizando ensayos fotográficos que exploraban la realidad de personas inmersas en una diversidad de situaciones complejas...

La fotografía de Claudia Andujar en lucha por los Yanomami
Las fotografías de la brasileña de origen suizo Claudia Andujar retratan la lucha de los Yanomami, un pueblo indígena amazónico, por preservar su armónico mundo de los impulsos destructivos de...