“Olafur Eliasson: In Real Life” #TateLondon
Re-pensar sobre nuestro impacto en el planeta a través del arte

Reconsiderar nuestra relación con el mundo natural y el impacto que el comportamiento humano tiene sobre éste es el eje central del artista danés-islandés Olafur Eliasson. Tres décadas de trabajo, incluyendo un arcoíris cubierto y un túnel de niebla, llevan a los visitantes a la Tate Modern de Londres a re-pensar, sentir y reflexionar sobre nuestro impacto en el planeta.
El arte de Eliasson proviene de tres intereses particularmente importantes. Su preocupación por la naturaleza, perfeccionada por el tiempo que pasó en Islandia, su investigación en geometría, y sus investigaciones en curso sobre cómo percibimos, sentimos y damos forma al mundo que nos rodea.
La exposición no tiene ruta fija.
Eliasson pone la experiencia en el centro de su arte. Él espera que cuando lo encuentres, te vuelvas más consciente de tus sentidos. Agrega significado a las obras a medida que aporta sus asociaciones y recuerdos a estas experiencias. Para Eliasson, esta mayor conciencia de uno mismo crea un nuevo sentido de responsabilidad.
Esta exposición reúne más de 40 obras de arte realizadas entre 1990 y hoy en día por el artista danés-islandés Olafur Eliasson. Nacido en 1967, Eliasson ha creado un amplio conjunto de trabajos que incluye instalaciones, esculturas, fotografías y pinturas. Los materiales que utiliza van desde musgo, agua de deshielo glacial y niebla hasta metales ligeros y reflectantes.
Eliasson dirige un estudio en Berlín con técnicos, arquitectos, archiveros, historiadores del arte, diseñadores, cineastas, cocineros, administradores… y colaboran con arquitectos, legisladores, chefs, activistas, músicos y coreógrafos, según determinados proyectos.
A partir de su interés por la luz y el medio ambiente, Eliasson ha lanzado proyectos que abordan la energía sostenible y la emergencia climática. Es en la última parte de esta exposición, donde se puede descubrir cómo estos proyectos surgen de la investigación que tiene lugar en el estudio.
Tendencias TV Selection

NEST 62 · ELISAVA
Nest 62 es un proyecto que nace de los alumnos del máster de Dirección artística y nuevas narrativas de Elisava, un evento en el que se celebra la identidad de...

LAMA STUDIO o cómo dar un giro a tu vida profesional
Laia y Marta forman LAMA STUDIO, después de la pandemia dieron un giro a su vida profesional. Salieron de su zona de confort y arriesgaron apostando por un proyecto que...

JIYU como antídoto para los bloqueos creativos
Raúl Ramos es Pink Morro, lo conocimos porque fundó junto a David D’Eboli el Blanc Festival. Evento creativo que hemos seguido muy de cerca desde su primera edición en 2008....

SKYPEROOM 74 · FUTUROS & ECOSISTEMAS DIGITALES · Mayrit
5 spoilers de esta conversación. Una conversación con Miguel Leyro, “Design hustle”, diseñador con experiencia en Estados Unidos y en Academia, en Italia y en la práctica y fundador de...

Skyperoom 73 · FUTUROS & UNIVERSOS DIGITALES & DISEÑO · GOOD REBELS
Salvador Suárez está en el universo digital desde 2000. ¿Cuántos años tenías tú? Un joven Salvador daba a forma a contenidos en un medio pionero en lo digital para el...

Skyperoom 72 · FUTUROS · Tlacuacheblue
Ecofeminismo. ¿Cómo se conecta la lucha de las mujeres y el planeta? Antipostureo: la estética “desproducida” de la Gen Z; BNPL, ¿el nuevo recurso financiero en tiempos de supervivencia?, los...