The Confused Arab, ¿por qué tan confundidos?
El proyecto artístico de un artista argelino-francés que vive en Dubai

¿Qué es The Confused Arab? Detrás de este concepto encontramos un artista argelino-francés que vive en Dubai. Se llama Sofiane y empezó a trabajar en esta plataforma digital hace un año y medio. Y sí, es el protagonista del segundo artículo de mi sección donde rastreo y comparto artistas, proyectos y personas de Oriente Medio. Aquí el primero; soy Stephany Sanossian y esta vez entrevisté a Sofiane, aka The Confused Arab.
El nombre viene de que muchos argelinos defienden que no son árabes sino bereberes. Este es su punto inicial y a partir de aquí crea este futuro nostálgico donde se cuestiona la identidad de las personas de Oriente Medio. Ok, entonces, ¿qué idea hay detrás? La idea de Sofiane consiste en alcanzar un punto en común, como el rendezvous de los franceses. El objetivo principal es hacer las ciudades más vivas; desde los lugares históricos hasta todas las expresiones coloquiales que utiliza la gente para expresarse. De esta manera el lector tendrá más ciudades para explorar visualmente. Y, al mismo tiempo, todo este concepto también está ligado con el trabajo de su empresa Karta, especializada en marketing y contenido creativo digital. Dicho esto, profundicemos en su imaginación y compartamos su última instalación artística “Hawa City”.
Así que ahora que lo hemos conocido un poco mejor, vamos a sumergirnos en su imaginario y a hablar sobre su última instalación artística, Hawa City. ¿Habéis estado alguna vez en el aeropuerto de Dubai? Bueno, no puedo saber qué responderéis a esto, pero fue la musa de Sofiane para crear la instalación que presentó en Sikka Art Fair, que acaba de celebrarse en Dubai.
El aereopuerto de Dubai es uno de esos aeropuertos que tiene conexiones con todo el mundo, que te podría llevar a cualquier lugar.“Hoy en día, donde sea que vayamos solemos identificar las ciudades con sus aeropuertos. De esta manera, los aeropuertos están cogiendo un papel mucho más importante en nuestras vidas. Como hijo de inmigrantes, siempre he tenido sensaciones extrañas en los aeropuertos. Algunos miembros de mi familia no quieren llevarme nunca a aeropuertos u hospitales por todo lo que rodea al mito de despedirse y decir adiós”. Alrededor de esta reflexión, Sofiane llega a los aeropuertos como lugares simbólicos. Al ser francés y argelino al mismo tiempo, con esta dualidad de identididades, no tiene un aeropuerto preferido, al contrario de otras personas.
Hawa City está dividida en dos salas. La primera se llama “Suspended Gate”(“puerta suspendida”) y sus paredes están repletas de pasaportes árabes y de otras nacionalidades (como se aprecia en la foto de portada). La segunda habitación es más interactiva. Allí, Sofiane estableció una fila de cartas que representan pasaportes de diferentes países. Obliga a cada uno de los participantes a seleccionar una de esas cartas al azar para que se den cuenta de que nadie elige su país de origen. Mientras estuve charlando con él, retrocedí en el tiempo para preguntarle también sobre sus trabajos anteriores (Salon/Hammam Tommorow). Hammam (baños públicos) es un proyecto muy simbólico y al que le tengo mucho aprecio que habla de la sociedad de Oriente Medio.
Una vez más y de nuevo bajo el concepto de hijo de inmigrantes, estas dos instalaciones subrayan la exploración de las identidades. Hawa City es una continuación de Hammam Tomorrow ya que explora de la misma forma la complejidad de la identidad árabe. En un primer momento, él prefería hablar sobre la sociedad árabe y sus tradiciones como un conjunto. Al cabo de un año, volvió a la idea de sumergirse en el individualismo.
También le pregunté sobre su opinión acerca de World Art Dubai y de hacia dónde se dirige a lo que contestó: “creo que la gente hoy en día confía más en los talentos locales. Antes interesaba traer a artistas internacionales, pero hoy en día existe una tendencia hacia desarrollar el arte local que yo personalmente creo que es muy buena. El punto positivo sobre esto también es que se está trabajando políticamente a favor de estos espacios artísticos como punto de encuentro. Por ejemplo las de Dubai Art, World Art Dubai, Sikka Art Fair y el museo recientemente abierto en la ciudad vecina, Louvre Abu Dhabi”.
Por mi parte, siendo una persona que también tiene dos nacionalidades, no puedo negar que a veces me siento confusa acerca de mi identidad. Sin embargo, lo importante es que cada uno consiga sacarle el lado positivo y pueda vivir tranquilo con ello. En el fondo, si lo pensamos, es exactamente lo mismo que preguntarle a un niño pequeño: ¿a quién quieres más a tu madre o a tu padre?
English version
The Confused Arab, why so confused?
Who’s The Confused Arab? The man behind this concept is an Algerian/French artist based in Dubai, UAE. He’s name is Sofiane and he started working on this digital platform a year and half ago. And yes I’m Stephany Sanossian, this is my second post of my section here and this time I interviewed The Confused Arab. Enjoy!
How did he come up with the name? As mentioned above, he is Algerian, lots of Algerians believe that they are not Arabs, they’re Berbers. That was his motivation to create the future of nostalgia. The Confused Arab mainly focuses on questioning the middle eastern identities. Whats the idea behind it? Sofiane’s idea is to reach to a matching point as the French say “rendezvous”. The main idea of the The Confused Arab is to make these cities more lively from the historical places to the slang that its people use to express themselves. So that the reader has more cities to explore visually. And at the same time, it is linked with his daily work company specialised in cultural marketing and creative digital agency and it’s called Karta. So lets dive into his imagination and talk about his latest art installation called the Hawa City.
Have you been to Dubai airport ? Well, I don’t know about you. But it was Sofiane’s muse to create his interactive installation for Sikka Art Fair that happened last week in Dubai, UAE. Dubai’s airport can connect you to any destination all over the world. “Wherever we go now, we tend to identify the cities through the airport. So airports are becoming more central in our lives. As a son of immigrant, I always have a weird feelings toward the airports. Some of my family members believe in this ideology that “I don’t want to drive you to the airport nor hospital because they don’t believe in the myth of saying good bye” he said. That’s what triggered him. He knew in his heart that it was a symbolic place. While being French and Algerian at the same time. He does not prefer one more than another as some people tend to.
Hawa City was divided by two rooms. The first room is called “Suspended Gate”, and contains walls with posters of Arabic and other passports. The second room is more interactive, where Sofiane holds out a row of card that represent different passports. Each participant is obliged to select a card that is a “nationality” to experience how we don’t get to choose our country of origin. So as we carried our talk, I went back in time and asked him about previous work (Salon/Ham- mam Tommorow) that was done last March. “Hammam» (public bathes) is a very symbolic and dear project to my heart that talks about for the middle eastern society.” He recalls. As a son of immigrant, these two installations spotlight the exploration of identities. Hawa City is a continuation of Hammam Tomorrow in that it continues to explore the complexity of Arab identity. Firstly, he preferred to talk about the Arab society as a whole and its traditions. After a year, he returns with the concept of diving into individualism.
I also asked him about his opinion about the Art World Dubai and where is it heading to? “I think people are more and more confident on local talent nowadays. They used to bring an international artists to showcase in the region and now people tend to push and develop local art which I believe its good. The good thing about it is that there is a strong political will just to make it successful for example Dubai Art, World Art Dubai, Sikka Art Fair and the newly open museum in the neighbour city Louvre Abu Dhabi« he recalls.
As for me, a person with two nationalities. I cannot deny that sometimes it is a confusing identity. However, one must find the silver lining and live in peace with it. It is like asking a kid: who do you prefer more, your mother or father?
Tendencias TV Selection

Vaya, vaya, Baïa…
Lo que nos hubiese gustado, de pequeños, es tomarnos unos polvos «mágicos» para aprender un idioma de ipso facto ¿verdad? O leer un libro y que cada una de esas...

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...