Mira Festival 2015
Un viaje al futuro

El Mira Festival llega a su 5ª edición y lo hace con más contundencia y más maduro que nunca. Mira Festival es el festival de otoño. El Festival que une artes visuales y música fue algo así como un viaje cósmico digno de la música del futuro. Al ver el spot de este año, supimos que iba a ser diferente, más grande, más consolidado.
Más de 50 actividades a lo largo de una semana repartidas por los 3 espacios del festival: Arts Santa Mónica, Fábrica Fabra i Coats y Razzmatazz. 33 conciertos, 9 instalaciones, conferencias y workshops.
El Mira lleva 5 ediciones entrelazando los elementos visuales y la música para convertirlos juntos en una experiencia inmersiva, única para el público. Ya os lo contamos en nuestra crónica del festival. Lo que más nos sorprendió fue el Mira Dome by Adidas Originals, una cúpula que nos hizo sentir como dentro de los vídeos. El mismo espacio que acogió los workshops realizados. La instalación Timée – The music of the spheres nos hizo sentir perdidos, en una habitación oscura, con dos único estímulos luces que salían de puntos de luz de la pared y música contundente y ruidosa, toda una experiencia.
En el terreno visual nos gustó mucho Desaxismundi, Jöelle, Dan Tombs, MFO y François Zajega. A nivel nacional, Gnomalab y TvNo. Y en el terreno sonoro, destacamos Ben Frost, Cardopusher y Dopplereffekt.
El Mira nos gusta porque promueve la creación de proyectos entre distintos colectivos artísticos. Nos gusta porque tiene una mirada puesta en el futuro, porque las propuestas musicales y visuales, los directos audiovisuales y las instalaciones nos hacen sentir que viajamos en el tiempo.
El Mira va por el buen camino sin duda, y no solo lo decimos nosotros, acaba de recibir un premio Tendencias en la categoría Industria cultural emergente.
¡Felicidades a todo el equipo!
Web: mirafestival.com
Instagram: @mira_festival
Twitter: @MiRA_Festival
Tendencias TV Selection

Sita Abellán presenta la fiesta OUTOPIA en Barcelona
Existe un paraíso de la música techno, se llama OUTOPIA, un club inclusivo en el corazón de Poble Espanyol de Barcelona, con capacidad para 1000 personas, con una programación solo...

Kai Landre usa melodías del cosmos en sus canciones
Lexa, agencia de representación de artistas multidisciplinar y underground, lanza el último EP de electrónica experimental del artista y músico cyborg Kai Landre. Titulado “Cyborg”, la obra cuenta su transición...

Skyperoom 65 · CONTENIDOS & MÚSICA · Contextos digitales · Anna Tur
Conversación para fans de los medios y enamorados de Ibiza. Conversación para los que siguen el devenir de la cultura de club y el sonido balearic con la singularidad de...

Family Time y las matemáticas de la intimidad
La banda Family Time está formada por Oscar y Max, el primero vive en Londres y el segundo en Berlín, pero las cosas importantes, las cosas que pesan como dicen...

Bikôkô & Ana Sting
Ana Sting es una activista, fotógrafa y cineasta que se inspira en el arte, la música y la naturaleza. Ana ha trabajado junto a artistas como Rosalía, Jorja Smith, Dua...

Niceto Club, Buenos Aires
Algunos lo definen como alcanzar un sueño. Otros lo comparan con ganar una copa o un mundial. Pero todos los músicos coinciden en que tocar en Niceto es una experiencia...