Mira Festival 2015
Un viaje al futuro

El Mira Festival llega a su 5ª edición y lo hace con más contundencia y más maduro que nunca. Mira Festival es el festival de otoño. El Festival que une artes visuales y música fue algo así como un viaje cósmico digno de la música del futuro. Al ver el spot de este año, supimos que iba a ser diferente, más grande, más consolidado.
Más de 50 actividades a lo largo de una semana repartidas por los 3 espacios del festival: Arts Santa Mónica, Fábrica Fabra i Coats y Razzmatazz. 33 conciertos, 9 instalaciones, conferencias y workshops.
El Mira lleva 5 ediciones entrelazando los elementos visuales y la música para convertirlos juntos en una experiencia inmersiva, única para el público. Ya os lo contamos en nuestra crónica del festival. Lo que más nos sorprendió fue el Mira Dome by Adidas Originals, una cúpula que nos hizo sentir como dentro de los vídeos. El mismo espacio que acogió los workshops realizados. La instalación Timée – The music of the spheres nos hizo sentir perdidos, en una habitación oscura, con dos único estímulos luces que salían de puntos de luz de la pared y música contundente y ruidosa, toda una experiencia.
En el terreno visual nos gustó mucho Desaxismundi, Jöelle, Dan Tombs, MFO y François Zajega. A nivel nacional, Gnomalab y TvNo. Y en el terreno sonoro, destacamos Ben Frost, Cardopusher y Dopplereffekt.
El Mira nos gusta porque promueve la creación de proyectos entre distintos colectivos artísticos. Nos gusta porque tiene una mirada puesta en el futuro, porque las propuestas musicales y visuales, los directos audiovisuales y las instalaciones nos hacen sentir que viajamos en el tiempo.
El Mira va por el buen camino sin duda, y no solo lo decimos nosotros, acaba de recibir un premio Tendencias en la categoría Industria cultural emergente.
¡Felicidades a todo el equipo!
Web: mirafestival.com
Instagram: @mira_festival
Twitter: @MiRA_Festival
Tendencias TV Selection

Eraseuncollage, un proyecto de escritura y collage
Érase una vez un proyecto de escritura y collage que surgió durante el confinamiento. Eraseuncollage tiene como finalidad compartir arte, conocer nuevas formas de crear y disfrutar del proceso creativo...

Entrevistamos a Sergi Delgado, diseñador gráfico especializado en tipografía
Sergi Delgado es artista gráfico y director de arte con sede en Barcelona. Lo que más le gusta son los proyectos de tipografía y letras. Se inspira en los algoritmos...

12 diseñadores de la Academia de Amberes que deberías conocer
Ya sabes que seguimos de cerca el desfile de los trabajos finales de la Academia de Amberes año tras año. Un termómetro de la moda que está por venir. Un...

Un wearable sombrero para hacer un directo audiovisual · Radiorator
El arte digital no tiene límites y avanza al ritmo que marcan las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y sobre todo, la imaginación y creatividad humana. Ya nos fijamos en...

La nueva colección de volúmenes y policromías de Victor von Schwarz
Volúmenes, contrastes y policromías. Los futuros inciertos. Elegancia y contemporaneidad. La cultura del usar y tirar. Fantasía oriental y colores. Un reflejo de dos ciudades: Barcelona y Taipei. Lo nuevo...

Premios ADI 2020 de diseño industrial y cultura del diseño
Los diseñadores industriales, el sistema educativo nacional y los proyectos que impulsan y apoyan la cultura del diseño están de enhorabuena, los premios ADI se encargan de ensalzar su labor...