Mago More: la magia de los superpoderes
Una mezcla tan rara como contemporánea #EmprendedoresMazda

Mago More es mucho más que un mago. Se confiesa postergador y procrastinador y dice que lo deja todo para más adelante. Difícil de creer teniendo en cuenta que José Luis Izquierdo, más conocido como Mago More, es una mezcla muy rara. Viene de formación informática en la Universidad Politécnica y de allá pasó a mago. Evoluciono a cómico, colabora en la radio, es guionista y actor junto a José Mota mientras aterrizaba en el mundo empresarial. Tiene 4 empresas, una de ellas se dedica a lanzar objetos a niveles estratosféricos, muy Mago More.
Asegura haber fallado, dice haberse arruinado y ha vuelto a empezar aventura tras aventura. Todo esto no ha sido de manera secuencial, no es que una tarea, una profesión sustituya a la otra, sino que el Mago More, lo superposiciona y lo solapa, todo a la vez. Y eso es justo su magia.
Su magia es oírlo hablar, ver cómo se mueve, sube y baja de la silla hasta guisar el todo con la fuerza de quien cree que la voluntad es el motor del universo. La vida le hizo parar y aprender focalizar, vital para avanzar y construir lo que cualquiera quiera dar forma. El primer foco, foco de verdad, fue por y para su hijo nacido con Síndrome de West. Colecciona detalles y los transforma en voluntad.
Una suma de hábitos, que con esmero y tesón, se convierten en sus famosos superpoderes. Desde aquel más típico como lo de conocerse a uno mismo, a lo más práctico, sencillo y vacilón: camina cada día 11.000 pasos. Tan fácil como decidir empezar mañana. Su último consejo, sabio y conocedor, se materializa en uno de sus últimos proyectos, donde pretende juntar las canas con las ganas. Experiencia y juventud a pensar de la mano.
Exactamente este mix, narrado a la Mago More, mezclando humor, ironía, realidad y magia, es lo que cuenta en «Superpoderes del éxito para gente normal«. Lo conocimos en #EmprendedoresMazda, aquellos encuentros que organiza Mazda en su espacio conceptual, experiencial y polivalente en el Born de Barcelona. Eventos donde, junto a la revista Emprendedores, se comisaría aquel talento, aquel caso extraño bonito de oír y necesario de compartir. ¿Qué tienen en común la magia y el mundo de la empresa? En la magia uno se imagina el efecto y una vez imaginado, uno se apaña para llegar a conseguirlo. Lo mismo, justo igual, en el mundo de los proyectos, las compañías y las empresas. Se puede aprender a ser mago, se puede aprender a emprender.
Tendencias TV Selection

LaBasad, el mix perfecto en moda
En la vida todo es cuestión de equilibrio. Nos pasamos los días buscando las mezclas perfectas y atando extremos de lado a lado para conseguir que la fusión entre ambos...

Virgil Abloh & Heron Preston. DJs en Miami
Vale, el vídeo que acompaña este texto fue una fiesta X, en un lugar X y un día X. Todas estas X las obviamos y vamos a lo que vamos....

Carla Fernández · Tradición contemporánea
Carla Fernández es una apasionada de la cultura mexicana. Hace una década trabajaba como diseñadora independiente pero hoy ya es toda una marca consolidada y referente de tradición con una...

«Comme des Garçons: Art of the In-Between» en el MET
Comme des Garçons es una marca para uno mismo, no para mostrar. Es evolución constante, el espacio justo que queda entre el arte y la búsqueda de un futuro donde...

Onar, la moda mística del futuro
Irene Kostas es de origen finlandés y griego. Pasó de ser la Dj residente de las fiestas Onar en un club nocturno de Helsinki a diseñar moda sostenible y lanzar...

Nelly Rodi
Nelly Rodi es de las que analizan futuros radiografiando presentes, de las que esboza imaginarios que llegarán de aquí a meses. Nelly Rodi empezó, casi sin querer, hace más de...