Las mejores campañas de publicidad del año
Club de Creativos presenta campañas ganadoras, referentes e ideas para crear

Nos gusta empezar por el final o por los contenedores. Por aquello que cierra y engloba un compendio creativo o artístico. Nos gusta compartirte aquello que te puede inspirar y dar pilas, ideas o nuevas miradas para ser mejor. Tal vez por eso empezamos presentándote el Anuario de Creatividad presentado por el Club de Creativos y llevado a cabo por el estudio barcelonés Affaire antes que los ganadores. Comenzamos hablándote del objeto, el anuario que mezcla los galardonados por diferentes categorías y los hypes del 2018 en formato espontáneo congelado. ¿Cómo? Aquí te lo presentamos.
Y ahora seguimos con algunas de las campañas premiadas. No vamos a oros, ni a premios especiales sino a esas piezas que parte del jurado escogieron como favoritas y comentaron en voz alta. Empezamos con Marta Jurado, Directora Creativa Ejecutiva de McCann Worldgroup, compartiendo estas piezas premiadas en el Jurado de las Ideas:
Toyota y conduce como piensas. Se premió y debatió sobre la idea. La industria del coche, amanezada por las nuevas maneras de compartir transporte y el no poseer en propiedad, trabaja de una manera de futuro excelente. Una mirada inteligente que deja patente que la automoción vuelve con fuerza al terreno creativo.
La campaña de Huffington Post, de Pinguino Torreblanca, homenajeando el Nodo. Una demostración de que con pocos recursos se puede activar el humor. Creativo, divertido y llamando la atención
“Decisions” para Cruz Roja de Sra Rusmhore. Una narración clásica contando algo terrible.
El caso de Skoda y la diligencia. La valoración de un proyecto que dura dos años y que no se hace como pieza publicitaria sino como proyecto real. Una forma inteligente de hablar de un 4×4 (ahora conocidos como sub) y mostrar ese camino donde se busca que las marcas contribuyan. Marcas que pueden ayudar y estar cerca de la gente (Skoda lo tiene como ADN).
Vamos ahora con el turno de Paco Badía, Director Creativo Ejecutivo de SCPF y parte del Jurado Ejecución. Él nos compartió:
“Cromos” para la Real Sociedad. Con ejecución de arte y edición limpia e impecable. Un homenaje a la autenticidad de cuando el fútbol era de muchos equipos. Una animación que fluye con una locución de Iñaki Gabilondo, que añade valor periodístico y se acerca a lo testimonial. Un buen concepto y ejecución bien mimada.
Liceu, “Más vivos que nunca”. Una marca con un deje clásico y antiguo se acerca a juventud y se adapta a su universo. Un spot de viñetas con sucesión de momentos y una voz en off que no tiene como objetivo ser entendida sino provocar y justificar el concepto que da título a la campaña.
“Llave Allen” de Ikea. Cómo Ikea se ríe de uno de sus tabúes como es la llave allen. Juega con el género de película de intriga e introduce un imaginario particular que nos hace viajar a un mundo mas amplio tocando los clichés del género funcionando como un gran engranaje. El efecto final y punto de humor deja una sonrisa. Los valores de producción para una marca low cost, como es Ikea, hace una transfusión a la marca.
“Scary Clown” de Burger King. Compartir un brief pequeño como es una campaña táctica para Halloween en algo que ha trascendido. Usar el icono de la competencia con el director de cine Rodrigo Cortés. Los tópicos del cine de terror. Aquí está el ejemplo de cómo una marca low cost de producto lo valora de manera excelente en su producción.
Marion Dönneweg, compartió sus favoritos en Ejecución Gráfica. Aquí van nuestros favoritos de los suyos:
“Eterno calderón”. La Revista Libero, aprovechando el derribo del Calderón, hizo una promoción para donar partes del estadio para recaudar dinero para clubs sin dinero. La campaña gráfica con una ejecución impecable que lleva a los 90, simple, sin logos, ni copys. Ejercicio tipográfico que juega con un solo color. Campaña que demuestra que se puede hacer un buen trabajo con poco presupuesto. Campaña que gana con las piezas juntas que suman. Cuanto más se ve, más se entiende el carácter apostando por empapelar la ciudad a modo guerrillero, acumulando.
Pullmantur. Deja claro que son cruceros españoles y deja claro que el equipo habla español, que la siesta es sagrada y que la paella no es arroz blanco y ketchup. Se basa en textos vivenciales con fotos de Mariano Herrera que le dan realismo. Hay vacíos, blancos y un estilo muy editorial.
Y, por último, los estímulos por hoy terminan con Ramón Caba y sus ejemplos en Ejecución Digital y Experiencial:
“Play for the whooper” de Burger king.
“La mascletà de Sergio”.
“Dislexia” de Samsung.
Tendencias TV Selection

Entrevistamos a Teresa Estapé · Joyería, escultura y artes gráficas
Teresa Estapé, nacida en Barcelona y diplomada en joyería por la escuela Massana. La artesanía está en auge, no hace falta investigar mucho para darnos cuenta de ello. Cada vez...

Mood Store Barcelona · Haz tu anillo como quieras
El arte de la joyería nos gusta, esas microesculturas de materiales diversos, con formas que visten y brillos que intensifican nuestra belleza. Seguro que has visto anillos de todos los...

Elisa Pomar: joyas en formato contemporáneo
Hemos visto las joyas de Elisa Pomar desfilando en los desfiles de Moda Adlib año tras año, y nunca ha dejado de sorprendernos con sus nuevos diseños. Es por eso...

Una visión de la joyería contemporánea
La joyería contemporánea tiene su máxima expresión en Joya, feria que la celebra desde hace años en Barcelona. Joya 2015 llega a su séptima edición...

Dulceida Jewelry
Dulceida Jewerly es el nuevo proyecto de Aida Domenech junto a Sergi Pedrero. La blogger e influencer acaba de lanzar una colección de joyas ideadas y diseñadas por ella misma...

Mava Haze
Mava Haze es María Valls. Mava Haze es un universo de joyas y complementos inspirado en la psicodelia, la geometría, lo divino y lo misterioso. Es personalidad en estado puro....