10 razones para no perderse la Nit ADG #Laus17
La 46ª edición promete ser épica

La Nit Laus quiere ser una celebración inolvidable, un punto de encuentro para la profesión y un referente dentro del mundo del diseño gráfico. Como sabéis, son un trampolín para valores emergentes y una manera de consolidar el buen hacer y la creatividad de estudios consagrados. Hace unos meses entrevistamos a Crowd Estudio, que fueron los encargados de crear la gráfica y nos contestaron a nuestras preguntas de la manera más creativa posible. ¿Te acordabas?
Ya os hablamos de los finalistas de esta edición y ahora toca conocer a los ganadores de los oros, platas y bronces de cada categoría. Para ello se organiza la gran cena de gala que este año se consolida y se materializa en una GRAN FIESTA en mayúsculas, cargada de novedades. Tendrá lugar en el Museu del Disseny Hub el 30 de junio a las 19:30h.
¿Aún no tienes la entrada? ¡Toda tuya aquí!
Nosotros no nos la vamos a perder por estas 10 razones:
1- La entrega de premios tendrá lugar en un espacio efímero exterior en forma de cúpula retroalimentada sostenida por una gran grúa, obra del estudio CODA.
2 – La Gala será presentada por Carlo Padial.
3 – Tendrá lugar la inauguración de la exposición de los premiados.
4 – Habrá un cambio sorpresa en el mítico photocall de la Nit.
5 – La entrada incluye cena tipo cocktail con barra libre de Campari y degustación de vinos Organic&Organic de Democratic Wines.
6 – Disfrutaremos de una desgustación de helados fantástica.
7 – No faltarán Moritz para animar la velada.
8 – La música correrá a cargo de Bankrobber Gang Dj.
9 – Con la entrada de la Nit Laus podemos seguir la fiestas en la sala Razzmatazz hasta que el cuerpo aguante.
10 – El trabajo de los finalistas es excelente y nos morimos de ganas de saber quién se lleva el oro en cada categoría. Aquí una pequeña selección: Atlas, Requena Ofice y Folch.
Tendencias TV Selection

¿Te imaginas tomarte un cóctel de un bocado? Las Jellys llegan a Barcelona
El mundo de la gastronomía sigue innovando y ahora apuesta por una nueva manera de tomar cócteles. Se trata de una startup catalana que pretende revolucionar el mercado ofreciendo un...

¿Cerveza sin alcohol o Komvirra? el nuevo lanzamiento de Komvida
Todo empezó en un desván de Extremadura. Nuria y Bea lo dejaron todo para cumplir un sueño: crear su propia Kombucha. Viajaron a California, la meca de la kombucha y...

Una bebida sin alcohol con toda la complejidad de una bebida alcohólica: AMA
Trabajan en innovación gastronómica, son Ramón Perisé y Dani Lasa, cocineros para los que volver a mirar, revisar y cuestionarse cosas. Es el punto de partida de los futuros. Se...

De copas con Mona Gallosi
Mona terminó el secundario y se despidió de su Cipoletti natal, un pueblo al sur del país, para aterrizar en Buenos Aires. Ella sabía que su destino estaba ahí, en...

El Sommelier del café porteño
Recorrer la inmensidad de Buenos Aires y sus infinitas ofertas gastronómicas es un enorme desafío. Por eso, a la hora de conocer los clásicos, descubrir las nuevas ofertas o encontrar...

WINEbie, el club para gente que no sabe de vino
Empecemos con dos verdades indiscutibles: uno, a todos nos gusta el vino. Y dos, todos nos hacemos los remolones eligiendo el tipo de vino cuando en realidad no tenemos ni...