Metáforas y efectos ópticos del artista visual Leandro Erlich

Repasamos sus creaciones tras su exposición en Le Bon Marché

· ·
Metáforas y efectos ópticos del artista visual Leandro Erlich

Vale la pena que conozcáis a Leandro Erlich. Es argentino, artista visual y sus obras inmersivas han dado la vuelta al mundo. París ha sido su última conquista. Le Bon Marché, el centro comercial referente de la rive gauche , lo ha escogido este año para crear la exposición «Sous le ciel», que reúne diferentes piezas creadas específicamente para converger con el espacio y formar parte de él. En 2016 fue Ai Weiwei, y el año pasado Chiharu Shiota. Leandro Erlich no lo tenía fácil pero ha sabido estar a la altura con su creación. Lo más destacado sin duda, es la escalera del centro comercial que ha desarrollado su imaginación hasta convertirse en una auténtica obra de arte. El cielo de París inspira esta vez su obra, pero sus esculturas experienciales ya conocen mundo o, mejor dicho, mundo y medio. Estas son algunas de las más reconocidas. Ojos bien abiertos:

PULLED BY THE ROOTS, 2015 
Esta instalación pretendía comunicar la tensión entre la naturaleza y el ser humano y su innovación, que en muchos casos parece que intentan distanciarse de su ecosistema natural. Pulled by the Roots critica esa divergencia anunciando que detrás de lo que llamamos nuestras casas y nuestra arquitectura artificial, está el medio ambiente que es en realidad la base de todo.

Leandro Erlich artista

BÂTIMENT, 2004, PARIS 
Erlich’s creó esta obra para que formara parte del festival parisino»Nuit Blanch», cuyas instalaciones repartidas por toda la ciudad llenan de luz e inmersión las calles durante toda una noche. Este desafío de la gravedad sin límites, causó furor entre la gente y su autor se dio cuenta de que no podía quedar solo en una noche. Este proyecto es uno de los más reconocidos de su carrera, y ha hecho varias versiones adaptándolas siempre a las fachadas de las ciudades en las que se exponen.

Leandro Erlich escultura

MAISON FOND, NUIT BLANCHE 2015 PARIS 
Una casa que se derrite en mitad de la plaza de Gare du Nord. Esta obra, aparece justo salir de una de las estaciones más importantes de la ciudad y pretende llamar la atención y hacer recapacitar a los viandantes cada vez que se crucen con ella. Tenemos que cambiar nuestra manera de vivir para tratar de solucionar una crisis mundial como es el Calentamiento Global.

Leandro Erlich maison

SWIMMING POOL, 1999, 21st. CENTURY MUSEUM OF ART OF KANAZAWA, JAPAN 
Construimos realidades continuamente, no tenemos que aceptarlas como algo ya creado. Esa es la premisa con la que el artista creó esta piscina. Está dividida en dos partes, la zona del exterior crea una ilusión óptica que nos da la impresión de que estamos realmente bajo el agua. La otra parte está hecha para que el público entre y viva una experiencia surrealista que te envuelve en color azul como si realmente estuvieras dentro de una piscina. Lo dicho, nosotros creamos las realidades.

Leandro Erlich piscina

WINDOW AND LADDER. TOO LATE FOR HELP, 2008, NEW ORLEANS 
Leando expuso la primera versión de esta obra en New Orleans después de que el arrasador Huracán Katrina destrozara completamente la ciudad. En esta situación marcada por la ausencia, el artista imaginó la situación surrealista de una escalera subiendo hasta una ventana, aunque detrás de ella ya no quedara nada. Transporta de esta manera una casa hasta el cielo, creando una nueva realidad basada en nuestras vidas transitorias.

Leandro Erlich window

Tendencias TV Selection

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tragamar, el Mediterráneo como inspiración, una ventana al mar

Tragamar, el Mediterráneo como inspiración, una ventana al mar

Un restaurante donde el mar es omnipresente y la cocina es marinera

¡Visitar Calella exige una visita a Tragamar! En nuestra última visita a la playa del Canadell, hemos identificado una leve influencia balear en la carta de temporada del Tragamar, y...

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm
play

Rocaviva, un laberinto de esculturas de Kliment Olm

Una experiencia artística única, lúdica y terapéutica

Cerca de un pueblo pequeño llamado Lles de Cerdanya, se esconde un lugar mágico y poco visitado. Rocaviva es un laberinto de senderos con unas 600 rocas trabajadas por el...

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration

Frizzant: Modern yoga, Real food & Inspiration

Un pequeño oasis en el centro de Barcelona con la gastronomía saludable y el bienestar físico como ejes

Sonia y Álex son coleccionistas de brisas y conversaciones. Cazadores de puestas de sol. Sonia y Álex son de descorchar y probar. De bailar hasta que duela y de cantar...

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM
play

SKYPEROOM #10 · FUTUROS · FOOD ACTIVISM

Entrevistamos a Nacho Ballesta de Health Warriors

¿Futuros? De lo pequeño a lo grande, a lo loco a lo honesto. Conseguir pasar, en tiempo récord, de manera orgánica y autogestionada, de una llamada de dos comprometidos a...

Cuando el quiosco se vuelve cool

Cuando el quiosco se vuelve cool

News & Coffee: revistas independientes y café de especialidad

Su concepto es pionero tanto en forma como en contenido y eso nos gusta. Su propuesta recupera un modelo de negocio que va desapareciendo y eso, también nos gusta. Nos...

MACBA CAFÈ Chichalimoná
play

MACBA CAFÈ Chichalimoná

Una vermutería gastronómica en el Raval

Empezó siendo nuestro restaurante preferido del barrio y nos acercamos para hacerles un reportaje (de esto hace ya 4 años). Hoy vamos de la mano de un equipo de profesionales...

Apúntate a nuestra newsletter semanal

Be part of the club Tendencias TV


He leído y acepto la política de privacidad de Tendencias.tv