¿Qué será considerado bello de aquí a cien años?
Bjork - Moma

Sí, fuimos a la exposición «Humans del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona sobre el futuro de nuestra especie. Cyborgs, superhumanos, clones y demás proyectos futuristas -o, no- que demuestran que el rápido evolucionar de la tecnología impacta -o, no- al futuro de los seres humanos. Entre tanto imaginario, y no nos preguntes por qué, conectamos con la exposición de Björk en el MOMA de Nueva York que visitamos hace unos meses.
Una retrospectiva con críticas y una acogida singular entre sus fans y medios más o menos mainstream. Una presentación sencilla para una artista compleja, unos maniquís too-easy para unas propuestas de vestuario exquisitas. Una entrada con colas que tal vez no merecían la espera. «Black Lane» creado ad-hoc para la exposición se anunciaba como experiencia sensorial y si Björk en pantalla grande en paisajes islandeses impacta con «double sorround» pero sensorial y experiencial tampoco era la etiqueta adecuada.
Más allá de como el mundo del arte haya honrado una retrospectiva a una artista la cual no era muy fan de la idea, fiasco o no, Björk sigue y seguirá siendo Björk – lo dejó claro en su actuación en Poble Espanyol este verano en Barcelona – pero, ¿Será considerada bella de aquí a 100 años?. Y en línea con esta y abriendo un debate que nos corresponde, ¿es Jeff Koons considerado bello a día de hoy?.
“She creates a circle around her which is her universe, and before each circle closes itself she jumps outside to create a new circle.” Michel Gondry
Tendencias TV Selection

CAPÍTULO 5: JULIÁN SANTAELLA #PROFILES
Bienvenidos a la nueva sección Pop Up de Tendencias Tv de 8 capítulos: Profiles. Cada semana conoceremos a artistas emergentes, sus proyectos, sus intereses e inquietudes. Este formato se compone de la...

La casa de la portera por Raúl Hidalgo
Entrevistamos a Raúl Hidalgo, un artista barcelonés cuyo medio de expresión son la fotografía y el video. Con una pasión inquebrantable por el proceso analógico y la magia de la...

Una conversación con Ana Rujas y Claudia Costafreda, creadoras de la serie ‘Cardo’
¿Consumes series españolas? ¿Puede la ficción española morir de éxito?. ‘La casa de papel’, ‘Intimidad’, ‘Merlí’, ‘Vis a vis’, ‘El internado’, ‘El Ministerio del tiempo’ y tantas otras… ¿qué es...

Skyperoom 66 · ESPACIOS PARA QUE PASEN COSAS · NOU-STUDIOS
En un entorno donde las nuevas realidades y las marcas nativas digitales se superponen a un ritmo vertiginoso, la necesidad de ‘fisicalizar’ coge, cada vez, más importancia. El poder tocar,...

Joan Fontcuberta & Jordi Bernadó en un debate sobre arte, arquitectura y diseño
«La fotografía dice lo que dice, pero puede decir muchas otras cosas, es decir, explica lo que aparentemente explica, pero me gusta que también pueda explicar otra cosa. He intentado...

‘Somebody’ · la felicidad la llevamos dentro
Somebody es un cortometraje dirigido por Jordan Blady, se trata de una adaptación de un poema escrito por Baďa Diaby, la cual además protagoniza el film. Explorar la poesía a...